Las vergüenzas de la Trinidad, al descubierto

casería de la trinidad - demolición supermercado día

Con el derribo del muro, empieza a emerger la Casería de la Trinidad. Foto: J. Fernández

Casi dos meses y medio después de que expirara el plazo judicial para demoler el supermercado Maxi Día% de la avenida Luis Miranda Dávalos con Luis Amador, se están ejecutando los trabajos. La maquinaria está demoliendo el edificio desde el pasado lunes, 10 de junio, y los operarios tenían previsto terminar hoy miércoles.

Con el derribo ha ido emergiendo poco a poco la casería de la Trinidad, una construcción del siglo XVII, injustamente tapiada por la especulación urbanística en tiempos del Tripartito.

Años de pleito les ha costado a los vecinos de la calle Tercio conseguir la restitución de la legalidad urbanística. Pero la gran pregunta que queda en el aire es si, tras la demolición, llegará la rehabilitación del inmueble, catalogado con el nivel 2 de protección en el Plan de Ordenación Urbana (PGOU) de 2001.

La demolición del supermercado, que encajonó durante años la casería de la Trinidad tras un muro de hormigón por un lado y enormes vallas publicitarias por otro, llega tras una sentencia del Supremo y una innovación puntual del PGOU para permutar el solar donde se edificó el Día% (P-21), por el de enfrente (P-24), que cambia de uso.

El BOP del 17 de septiembre de 2010 (páginas 59 a 60) recoge el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Granada del 25 de junio de 2010 en el que se aprueba esta innovación puntual del PGOU, que indica, dentro de las ordenanzas edificatorias, la «propuesta» de «restauración del edificio catalogado».

 José Fernández, investigador de la Universidad de Granada (UGR) y vecino de Albayda, ha documentado en su blog  El jardín del albaydero las características de esta casería, que además de la vivienda aún en pie aunque maltrecha, poseía una almazara y un recinto de labor, desaparecidos tras su declaración de ruina, previo a la construcción de la superficie comercial, que también arrambló con un huerto nazarí.

La demolición del Maxi Día% deja ahora expuesto, para vergüenza de los granadinos, un ejemplo del abandono del patrimonio, que será difícil recuperar.

Fernández, que ha podido asomarse al edificio histórico tras el derribo parcial del supermercado, documenta en su blog que el brocal del pozo original ha sido sustituido por uno de fábrica moderna, que de la puerta principal de acceso a la casería han desaparecido la hornacina y el dintel y de la segunda planta de la vivienda, la balaustrada y el pretil.

Más información:

Nota: Las fotografías de este reportaje han sido cedidas a GranadaiMedia por José Fernández

(12/06/2013)

Comentarios en este artículo

  1. Excelente artículo que muestra, una vez más, el desastre al que se somete nuestro patrimonio cultural por culpa de la especulación. Y genial trabajo de investigación de J. Fernández, muy recomendable su blog para acercarnos un poco más a la realidad granadina sin tapujos. Enhorabuena a ambos.

    María

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.