El Frente Popular del Albaicín

El alcalde de barrio Juan García Montero se lamenta de la imposibilidad de alcanzar acuerdos por unanimidad con los vecinos del Albaicín. Seis meses después de su toma de posesión, el concejal del PP se muestra contrariado por la disparidad de criterios a la hora de abordar los problemas.

Diabline-autoridades

El alcalde y parte de su equipo de gobierno, el día que se presentó el minibús.

Seis meses le han servido al presidente de la Junta Municipal del Distrito del Albaicín y portavoz del equipo de gobierno, Juan García Montero, para darse cuenta de que “es imposible” llegar a un acuerdo que cuente con la conformidad de todos los vecinos.

“Es imposible, en esta junta de distrito es imposible, no hay posibilidad humana…”, repitió con insistencia cuando un vecino de la junta directiva de la Asociación de Vecinos del Albaicín le propuso consensuar de nuevo el proyecto de remodelación del Huerto del Carlos. Desde su punto de vista, replantearse de nuevo el borrador del proyecto que se acordó con una parte de los representantes vecinales y el colectivo de madres que acude a diario a la plaza, sería una pérdida de tiempo. “Lo que hay que hacer es actuar lo más rápidamente posible para evitar que se degrade”, opinó el presidente de la JMD.

La nueva propuesta que descartó sobre la marcha es un ejemplo, según él, de lo que viene ocurriendo en los últimos meses en el Albaicín, y lo comparó a la escena surrealista que protagoniza el Frente Popular de Judea en la película ‘La vida de Brian’, la comedia de los Monty Python, donde nadie parece ponerse de acuerdo en lo fundamental.

Tren por Dabline

Pero no todo en el Albaicín es terreno abonado para la disidencia o el desencuentro. En capítulos como el de la “movilidad” hay hoy mucha más unanimidad de la que pretende dar entender el concejal popular. Al menos en lo que se refiere a la vuelta del autobús urbano por la Carrera del Darro. Nadie parece estar en contra de que circule por la estrecha avenida.

Sobre el ya cansino tema de la mal llamada ‘peatonalización’, García Montero reclamó un tiempo prudencial, que no cuantificó, para ver los resultados del inminente estreno en junio –anunció- del tren eléctrico que unirá la Alhambra, el Albaicín y el centro de la ciudad. “Nos estáis tomando el pelo”, se le oyó decir a una vecina.

Su entrada en funcionamiento implicará la retirada de la ‘Diabline’ pero está por ver si finalmente regresa el autobús urbano o se cambia de sentido la circulación de San Juan de los Reyes. En caso de que se tenga en cuenta esta última reclamación para que el tráfico desemboque de nuevo en Plaza Nueva, el portavoz de la Asociación de Vecinos del Sacromonte, Fran Ballesteros, solicitó que se dé autorización a los vecinos del barrio troglodita para transitar por la Carrera del Darro. Ballesteros alertó de la posibilidad de que los vecinos del Sacromonte queden aislados y sólo tengan acceso al barrio por la Carretera de Murcia si finalmente se cambia el tráfico por San Juan de los Reyes.

No definitivo al Mercadona

En la JMD los vecinos manifestaron su rechazo a la instalación de un Mercadona en uno de los solares de la carretera de Murcia. Los representantes vecinales coincidieron, al igual que un buen número de comerciantes, alguno de cuyos representantes estuvo presente en la JMD, en oponerse a la propuesta de apertura que ha dejado caer el propietario de los terrenos. García Montero dejó claro que la decisión última correspondía a los vecinos e insistió en que el Ayuntamiento no tenía interés alguno en la instalación de un supermercado, para lo cual era necesario el cambio de uso de la parcela.

(20-5-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Muy del estilo del ayuntamiento (Ave, Pepe) y de su concejal de urbanismo hacer este tipo de chascarrillos con tanto arte. Resulta que cuando «donde dije digo ahora digo diego» la culpa es de los vecinos, y tiro de graciosas comparaciones para asemejar a los vecinos del albaicín a la famosa pelíula. ¡Que simpáticos los de las vallas! ¡si en esta ciudad todo se soluciona con un vallado, una ordenanza y un cambio de sentido! (permíaseme el chiste) ¿Cómo pretende Bryan formar parte del frente popular de judea si lo que se le da bien es predicar lo primero que se le pase por la cabeza en el mercado? La falta de costumbre a la hora de escuchar a vecinos hartos de que les quiten los autobuses es lo que tiene, señor Juan García Montero, Oh concejal del Magno ayuntamiento… que no todo se resuelve tan rápido como colocar un vallado, a veces, las cosas se perpetúan cual obras de metro.

    Francisco
  2. El concejal García Montero se creyó que era César (llegué, ví y vencí) pero no contaba con la resistencia numantina.

    Encarna
  3. […] impresa). Seis meses después de su toma de posesión, el alcalde de barrio ya apuntó que “es imposible” llegar a un acuerdo que cuente con la conformidad de todos los […]

    Granada Despierta con menos médicos y un incendio en San Miguel | Granada despierta
  4. P.P. Torres pregonaba el domingo en la prensa, que se contaba con el consentimiento unánime de los vecinos del Albayzin para quitar el autobús. !Qué pronto se le vio el plumero! !Las mentiras tienen las patas muy cortas!!… Estos del PP toman por tontos a los granadinos

    Paco

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.