
Los vecinos acudieron al pleno portando camisetas en contra de la peatonalización.
La moción presentada por el grupo municipal socialista para que se diera marcha atrás a la medida de peatonalización de la Carrera del Darro y el paseo de los Tristes cayó en saco roto como estaba previsto en el guión. El gobierno municipal del PP hizo valer su mayoría absoluta para rechazar la propuesta defendida por el concejal socialista Miguel Ángel Madrid, que instaba a dejar sin efecto la decisión de restringir el tráfico de vehículos rodados hasta que no se haya elaborado un plan de movilidad para el Albaicín y el Sacromonte.
Tampoco encontró el apoyo de la formación IU, que prefirió abstenerse por entender que la medida está en la línea de lo que ellos defienden, circunstancia que levantó murmullos de desaprobación por parte de los vecinos presentes entre el público que portaban camisetas de la Plataforma SOS Albaicín.
No todos los residentes contrarios a la peatonalización pudieron presenciar el debate. Muchos de ellos se quedaron fuera ante la orden dada por el gobierno municipal a los agentes de la Policía Local, con la excusa de que el aforo era limitado.
En su intervención, el edil socialista se refirió a la «alarma social» que la peatonalización ha generado entre los vecinos y comerciantes del bajo Albaicín por su «improvisación», y alertó del problema de envejecimiento de la población, lo que -según él- obliga a muchas personas a depender de servicios públicos de transporte como el autobús, cuyas líneas ahora tienen que acceder por carretera de Murcia dando un rodeo a la ciudad. También cuestionó el cambio de sentido de la calle San Juan de los Reyes por el ruido que, según los vecinos, está perturbando su convivencia.
La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, defendió la decisión del gobierno de peatonalizar el bajo Albaicín y enumeró las medidas que, desde su área, se han adoptado para evitar trastornos indeseados a los vecinos. Ruiz precisó que, mientras llegan los coches eléctricos, se ha buscado como solución intermedia la puesta en servicio del taxi gratuito para personas mayores con problemas de movilidad. Según hizo constar en su turno de palabra, se han destinado a tal cometido dos taxis, afirmación que negó la edil de UPyD, Mayte Olalla, quien leyó un escrito de rechazo elaborado por los hosteleros e instó al gobierno municipal a que escuche la voz de los vecinos.
Algunos vecinos interrumpieron el debate para dar su versión sobre los extremos que se estaban discutiendo en la moción, lo que enrareció aún más el clima. «Como mulos tenemos que subir ahora», se escuchó en la sala. Otros afectados aseguraron que los taxistas no quieren transitar por Carrera del Darro porque luego tienen que bajar vacíos y «dar la vuelta al mundo», en alusión al rodeo que tienen que dar a la ciudad.
El alcalde José Torres Hurtado hizo varias advertencias de desalojo que al final no se llevaron a cabo. Eso sí, los agentes invitaron a los vecinos a sentarse.
Los socialistas sólo contaron con el voto de la edil de UPyD, un apoyo insuficiente que no fue bien acogido por los afectados. Los vecinos abandonaron voluntariamente el pleno. «Vaya usted a vivir al barrio», conminó al alcalde uno de los vecinos cuando abandonaba el salón de plenos. Fuera se produjo una escena de tensión después de que una mujer de avanzada edad se desmayara.
En este vídeo, elaborado con la ayuda de Ecomovilidad y de la Asociación Akiba, está recogido en su integridad el debate:
(30-3-2012)
Me gustaría haber escuchado a Paco Cuenca terminar su postura :/
Gracias por ofrecernos esta información!! 🙂
Manuel Jesús Amate Martínez
Manuel, gracias por comentar. La intervención de Cuenca es relativa a otra moción (contra la reforma laboral), por eso hemos cortado. No obstante, estamos fragmentando el vídeo del pleno en partes y las iremos subiendo, así que lo podrás escuchar.
GranadaiMedia
Estuve en el pleno y es una vergüenza como un equipo de gobierno puede hacer caso omiso a las necesidades de los vecinos por un mero capricho. Son unos prepotentes. IU también se cubrió de gloria con los argumentos que aportaron para abstenerse -no tenían ni idea, ni se han preocupado de conocer la realidad del barrio, siguen en su nube-. Al menos Mayte tuvo la valentía de reconocer que se habían equivocado en sus propuestas anteriores y que habían descubierto tras las quejas vecinales, que la solución actual no es la mejor.
FRAN