
Representantes de Ecologistas en Acción junto al cristal de metacrilato que protege la muralla.
Ecologistas en Acción ha pedido amparo al Defensor del Pueblo por el «abandono y deterioro» de la estructura de metacrilato que protege un tramo de muralla ziri del siglo XI, a su paso por la Huerta del Carlos, declarada Bien de Interés Cultural.
El colectivo conservacionista denuncia, que después de tres años de escritos solicitando su arreglo, las administraciones responsables «se pasan la pelota y la fiscalía se pone de perfil y archiva el expediente«, tal y como contó el pasado 24 de enero GranadaiMedia.
«El Ayuntamiento de Granada responsabiliza a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía de su conservación, la Consejería de Cultura remite nuestros escritos al Ayuntamiento por ser competencia municipal y la fiscalía especial creada para proteger el Patrimonio Histórico, después de seis meses de investigación de la policía judicial, archiva el expediente por no estar identificado el autor o autores de los hechos, sin exigir a las administraciones la reparación urgente para proteger el Bien amurallado de propiedad pública», denuncian los ecologistas.
En la queja ante el Defensor del Pueblo se alude el incumplimiento de las administraciones competentes (Ayuntamiento de Granada y Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía), de los preceptos legales contenidos en las Leyes sobre patrimonio histórico 16/1985 y 14/2007, que le impone el deber de actuar para conservar y proteger el bien catalogado.
Ecologistas en Acción denuncia así mismo, que la Junta de Andalucía, como titular del tramo de muralla, está incumpliendo el artículo 14 de la Ley 14/2007, que recoge el deber de los propietarios de conservar y mantener el Bien esté o no catalogado.
En estos años, «la permisividad y los actos vandálicos se han ido sucediendo y lo que empezó por la rotura de una hoja de metacrilato, ahora todas las hojas aparecen afectadas por impactos de piedras, faltan rejas de luces y respiradero, han aparecidos graffitis en su interior, bolsas de basura, latas y la lluvia está afectando a los restos amurallados, y su interior se ha convertido en un herbazal».
Ecologistas en Acción considera que la falta de actuación de la administración y la fiscalía en la protección de la excavación amurallada, son un claro ejemplo del poco aprecio y compromiso con la conservación del patrimonio histórico, y una imagen pésima para los miles de turistas y visitantes que recorren el barrio del Albaicínn, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
(7-3-2012)
Esa muralla no es zirí, es ibérica.
Mister Gubu