
Desfile por los pasillos del IES Severo Ochoa
En un tono artístico, como viene siendo habitual en el IES Severo ochoa de la Chana, un grupo de alumnos del bachillerato de Artes Escénicas, con el apoyo de los compañeros de Artes Plásticas y dirigidos por sus profesores, ha manifestado su rechazo a la violencia machista con una representación tan estética como contundente.
De negro y con la boca tapada por cinta adhesiva, los estudiantes han realizado una marcha por los pasillos del instituto hasta la entrada del mismo para decir no a esta lacra social y romper, de forma simbólica, el silencio que rodea a tanta barbarie.
Todo ello como una danza siniestra seguida de la quietud y el silencio sólo roto por la lectura del poema ‘Ellas, las asesinadas’, de Luzmaría Jiménez Faro. Para cerrar la puesta en escena, el grito al unísono de ‘ni una más’.
La propuesta, titulada ‘El grito’, además de transmitir un claro mensaje de denuncia, pone de manifiesto la apuesta del IES Severo Ochoa por una educación transversal que permite a los alumnos aplicar sus conocimientos en causas reales. Es también ya un sello distintivo del centro, que hace poco protagonizó otra representación escénica, en este caso por la ‘muerte de la educación’, y que continuará con actividades en torno al Día contra la Violencia de Género a lo largo de esta semana.
Los alumnos de Artes Plásticas han participado también en este proyecto con la realización de un mural, a cargo de Juan de Dios Chico, y la decoración de los pasillos del centro educativo. Mañana, 28 de noviembre, un grupo de profesores de distintos institutos de Granada pertenecientes a la compañía de teatro reivindicativo ‘Urgente Teatro’ interpretará en el salón de actos del Severo Ochoa la obra ‘Tocando fondo’, y a lo largo de esta semana tendrá lugar en el centro el ciclo de cine ‘para ser la voz de quienes callan’.
En un momento especialmente crítico para los bachilleratos artísticos (‘corren malos tiempos para la lírica’) acciones como ésta ponen el acento en la función social del arte y las múltiples aplicaciones que la creatividad, un bien cada vez más escaso, puede tener en nuestro día a día.
(27-11-2012)
¡Danos tu opinión!