Nueva investigación por el Palacio del Hielo

El juez admite a trámite la querella criminal presentada por el PSOE contra el alcalde de Granada, la junta de gobierno local del anterior mandato, Caja Rural, JJ Consulting y Alcomarex por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho en las operaciones urbanísticas realizadas en torno al Plan Parcial T-1, donde se iba a construir el Palacio del Hielo.

Palacio del Hielo Granada

El Juzgado de Instrucción número 1 de Granada ha admitido a trámite la querella criminal interpuesta por el PSOE contra el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, la junta de gobierno local del anterior mandato, la Caja Rural y los promotores implicados en la venta de una parcela del Plan Parcial T-1, donde se iba a construir el Palacio del Hielo, por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y cohecho.

Palacio del Hielo Granada

Terrenos del Plan Parcial del Cerrillo de Maracena

El PSOE ha decidido llevar este caso a los juzgados tras las «constantes negativas» del Partido Popular a presentar la documentación y los expedientes relativos a este caso, y tras considerar «sospechosa» la forma de proceder del gobierno popular, que aceptó, en un pleno extraordinario celebrado poco antes de las elecciones municipales, el pago en especies de la deuda que los promotores (JJ Consulting y Alcomarex) tenían contraída con el Ayuntamiento por las cantidades pendientes derivadas del convenio urbanístico del Cerrillo de Maracena.

En aquella sesión plenaria, el Ayuntamiento acordó detener el embargo a JJ Consulting y saldar la deuda, que ascendía a ocho millones de euros, con parte de esta parcela de uso terciario (TER 1), valorada en siete millones de euros, lo que, para el PSOE, supone un «menoscabo del interés general de los granadinos».

Además, el terreno en cuestión se encuentra inmerso en un proceso judicial tras la denuncia de la Abogacía del Estado por la apropiación de aprovechamientos urbanísticos de Fomento y de la antigua Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por parte del Ayuntamiento de Granada, al considerar que esta operación irregular se habría llevado a cabo para obtener cuantiosos ingresos para las arcas municipales, una trama que, además, permitiría a las empresas propietarias de los terrenos aumentar su edificabilidad.

Para el PSOE, es inadmisible que el gobierno popular lleve a cabo «este negocio» y en lugar de hacer efectivo el cobro de una deuda que «estaba asegurado por el embargo», decida cobrar en especies con un terreno que tiene un valor inferior y que podría dejar de existir como tal si en el juicio previsto para 2013 se declaran nulos los acuerdos adoptados en torno a este plan parcial desde 2005.

Noticias relacionadas:

(08-11-2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   Un juez investiga al alcalde de Granada (PP) por prevaricación granadaimedia.com/el-juez-abre-otra-investigacion-por-el-…  por alex_pg hace […]

    Un juez investiga al alcalde de Granada (PP) por prevaricación
  2. eso tenian ke aser inbestigar a ese cosusto ke no ase nada por granada

    anonimo

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.