El ‘Mixto de la Chana’ pertenece a Ronda

El IES Severo Ochoa, el Juan XXIII, el Eugenia de Montijo, el We e incluso el Parque de las Alquerías pertenecen formalmente al distrito Ronda según el mapa de barrios de 1984. Los vecinos de la Chana reprochan al Ayuntamiento que no haya contado con ellos para poder acabar por fin con esta distribución que consideran «absurda».

Junta municipal de distrito de la Chana, en Bobadilla

Telesfora Ruiz muestra el antiguo y el nuevo mapa de distribución de distritos de Granada

El IES Severo Ochoa, también conocido desde hace años como ‘el Mixto de la Chana’, pertenece al distrito Ronda. Lo mismo ocurre con el CEIP Eugenia de Montijo, el centro concertado Juan XXIII (también llamado Juan XXIII de la Chana), el complejo deportivo We e incluso el Parque de las Alquerías. Todo ello pertenece a Ronda y compete, más concretamente, a la asociación de vecinos de la Rosaleda.

Esta distribución de los barrios no es nueva, sino que está fijada de este modo de 1984 y, de hecho, la Chana no se ha visto afectada por los reajustes que el Ayuntamiento plantea para el mapa de barrios de la ciudad. Sin embargo, no son pocos los vecinos que han recibido con sorpresa este sinsentido, unos porque lo ignoraban, otros, porque aun sabiéndolo llevan años gestionando desde las asociaciones vecinales del distrito Chana arreglos, demandas ciudadanas y otros asuntos relativos a estos espacios.

Desde 1984, toda la zona que pasa la vía del tren (los colegios, el We y el Parque de las Alquerías) pertenece al distrito Ronda

La pura lógica geográfica hace que resulte raro integrar estas zonas en el distrito Ronda cuando se trata de los centros educativos de la Chana, el nuevo parque del barrio (Las Alquerías) y el complejo deportivo situado en la zona del bulevar que tanto quehacer a dado a los residentes en sus reivindicaciones de acondicionamiento.

No es la primera vez que los vecinos de la Chana escuchan decir que los lugares que frecuentan en su barrio o los colegios donde estudian sus hijos pertenecen a otro distrito. De hecho, como recordó el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña, hay zonas que, según para qué, ha interesado que sean o no sean Chana. «La apertura del We se aprobó en en el distrito Ronda y cuando el alcalde inauguró el Parque de las Alquerías también dijo que eso no era Chana», apuntó.

Antiguo y nuevo plano de la distribución de distritos en Granada

Antiguo (i) y nuevo (d) plano de la distribución de distritos en Granada

El caso es que la nueva reordenación de los límites de los barrios habría permitido solucionar este desaguisado o, por lo menos, intentarlo, pero en las reuniones mantenidas para diseñar el nuevo mapa de los distritos no se ha tenido en cuenta a todos los presidentes vecinales y esa falta de información ha impedido a algunas asociaciones, como la de la Chana, alzar su voz en este sentido.

Fernández Ocaña mostró su malestar por este asunto en la junta municipal de distrito del 12 de febrero. Aunque la presidenta, Telesfora Ruiz, matizó que la reordenación de los barrios se ha planteado precisamente para satisfacer las demandas de algunas asociaciones vecinales y añadió que la Chana no había hecho ninguna reivindicación al respecto, para el presidente de los chaneros era fundamental tener noticias de que se iba a tratar este tema para poder exponer sus propuestas.

Los vecinos temen no poder gestionar desde su junta aquellos asuntos que les afectan directamente

A esas reuniones entre presidentes acudió, en representación del distrito Chana, el presidente de la Asociación de Vecinos  San Isidro-Bobadilla, Roberto Sánchez, pero no informó previamente al resto de los representantes del distrito (Chana y Cerrillo de Maracena) y se limitó a contar el resultado de las ‘negociaciones’, que dejaba al distrito tal y como estaba. Así lo denuncia, al menos, Fernández Ocaña, que considera que deberían haber sido informados con anterioridad a esos encuentros para plantear sus propuestas, orientadas, precisamente, a evitar que se mantengan los sinsentidos que hacen que todo lo que sobrepasa la vía del tren pase a ser Ronda.

La propia presidenta de la junta municipal de distrito mostró su sorpresa al conocer los límites territoriales del distrito Chana y darse cuenta de que muchos de los lugares por cuya mejora y acondicionamiento ha trabajado ni siquiera forman parte del barrio. Con la nueva reordenación y la aspiración del Ayuntamiento de que se respeten los límites formales, los vecinos temen no poder gestionar desde su junta de distrito aquellos asuntos del barrio que les afectan directamente.

Por todo ello, la Asociación de Vecinos de la Chana realizara una petición formal para hacer su propuesta que, según indicó Telesfora Ruiz, deberá realizarse tras mantener conversaciones con los representantes vecinales de La Rosaleda. Ruiz insistió en que, al margen del mapa de distritos, «lo que el Ayuntamiento tenga que hacer se hará, se pida en la junta que se pida». Pero el temor de los vecinos es que, como indicó Fernández Ocaña, «les cueste más la correa que el perro» y ahora todo lo que soliciten tenga que pasar por la junta de distrito de Ronda.

(13-02-2013)

 

Comentarios en este artículo

  1. Ahora me entero. Yo vivo en La Chana pero estudie secundaria en la Rosaleda, tiene cooones!!

    A.Pereira
  2. […] El Mixto de la Chana seguirá perteneciendo a Ronda y Albayda, que antes era Norte, a Beiro, más concretamente al barrio de la Cruz, dos colectivos vecinales no muy bien avenidos. […]

    Informe de Participación Ciudadana 2012-2013 | #plenogr

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.