El muro del AVE sólo afectará a ocho metros

El AVE de Granada entrará en a Chana «en abierto» salvo en un tramo de unos ocho metros de distancia «que irá cubierto para salvar las vías» del tren, según anunció en la junta de distrito de la Chana Telesfora Ruiz , quien apuntó, no obstante, que el proyecto aún «no está redactado».

Vías del tren a su paso por la Chana

Vías del tren a su paso por la Chana

El AVE de Granada entrará en a Chana «en abierto» salvo en un tramo de unos ocho metros de distancia «para salvar las vías» del tren. Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la Junta Municipal de Distrito de la Chana y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz, durante la reunión mensual con vecinos y representantes del barrio.

Según explico Ruiz, el proyecto aún no está redactado y los técnicos, que visitaron la zona para conocer las características del subsuelo, han solicitado nueva información al Ayuntamiento, si bien la intención es que el paso del AVE por esta zona se produzca mediante una degradación del nivel del suelo con acerado para el tránsito de peatones y paso para los vehículos, y sólo vaya cubierto un tramo de ocho metros hasta alcanzar la cota suficiente para el paso del tren, que después ascendería de nuevo a superficie.

De esta forma, según Telesfora Ruiz, se pretende evitar que el paso del AVE se convierta en una cueva o un túnel» de manera que afecte lo menos posible al día a día de los vecinos y los comerciantes del barrio.

El proyecto, no obstante, «no está aún redactado», por lo que habrá que esperar a que esté listo el documento para conocer con certeza los detalles. La edil señaló que «si no se soterran las vías no es por falta de voluntad política, sino por falta de fondos», una explicación que no convenció al presidente de la asociación vecinal, José Fernández Ocaña, para quien todas las informaciones llegan a través de la prensa, sin contacto político con los vecinos y con datos que se contradicen.

La presidenta señaló que se ha pasado al terreno del estudio técnico y que ya no se trata de una cuestión política. «Por primera vez los técnicos se han desplazado a la ciudad para estudiar de cerca el proyecto», apuntó. Para la representación del grupo municipal socialista presente en la junta, sin embargo, «sí que hay dinero para el AVE, puesto que esos fondos llegan de Europa, el problema es que se ha ido a otras ciudades».

(12-11-2013)

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.