El PP ha cerrado filas esta mañana en torno a José Torres Hurtado en una comparecencia convocada esta misma mañana. Minutos después de que PSOE y Ciudadanos iniciaran conversaciones en un céntrico hotel para buscar un gobierno estable, el alcalde en funciones comparecía junto a todos los concejales electos, incluido Sebastián Pérez, presidente del PP, para exigir una «rectificación» a Ciudadanos, con el que está dispuesto a negociar un «pacto de gobierno» o «acuerdos puntuales»sobre el modelo de ciudad siempre que no supedite el apoyo a su retirada.
«Nuestra posición es inflexible, no tiene discusión. Ni se negocia ni se juega con nuestro candidato», ha insistido Sebastián Pérez, presidente del partido y número dos en la lista que concurrió por Granada capital a propósito de la exigencia planteada por Ciudadanos de que Torres Hurtado renuncie ser el alcaldable.
El propio alcalde en funciones, que en la noche electoral dejó caer que abandonaría la Plaza del Carmen si los pactos de otras fuerzas lo colocaban en la bancada de la oposición, aseguró esta mañana, justo un año después de sufrir un ictus, que está dispuesto a continuar. «Si hay un acuerdo entre los cuatro partidos no me voy nunca», advirtió en una concurrida rueda de prensa, justificando su decisión a que «me debo a mis votantes y a mi partido». «He sido muchos años oposición y no pasa nada», añadió.
Sebastián Pérez, presidente del PP de Granada: «Nuestra posición es inflexible, no tiene discusión. Ni se negocia ni se juega con nuestro candidato»
Para Torres Hurtado, la exigencia de Ciudadanos «es injusta, ilegal y vulnera la democracia». «Mi único delito ha sido que los ciudadanos voten al PP y que tenga 68 años», ha censurado el dirigente popular, quien destacó que ante «delitos» como los que, según él, se le atribuyen «hay que rebelarse».
El hasta ahora portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero, también intervino para exigir una rectificación a Ciudadanos y hacer un llamamiento al entendimiento porque entiende que «no hay ninguna circunstancia objetiva» para que Luis Salvador ponga en el «disparadero» a Torres Hurtado, un «ejemplo de honestidad y honradez» que cuenta con un «equipo solvente y con experiencia». «Parece mentira que la alternativa sea volver a ese tripartito que heredamos y que nos dejó la ciudad en un estado lamentable», apostilló.
Con la misma dureza se empleó el presidente del PP para referirse al escenario abierto tras los resultados electorales del pasado 24 de mayo. En opinión de Sebastián Pérez, «el PSOE ha optado por radicalizarse y echarse en manos de los antisistemas. Granada no es un hecho aislado», censuró.
Acercamiento «positivo» de PSOE y Ciudadanos
A escasos metros del Ayuntamiento, en el Vincci Albayzín, se reunían esta mañana el candidato de Ciudadanos, Luis Salvador, y el alcaldable del PSOE, Francisco Cuenca, junto al secretario socialista en Granada capital, José María Rueda, los concejales electos Ana Muñoz y Baldo Oliver, por parte de la comitiva socialista, y Raúl Fernández y Manuel Olivares, por parte de Ciudadanos, junto a la responsable de Relaciones Institucionales, Lola Carazo.
Ambos candidatos han coincidido en calificar la reunión de «positiva» y mantener el diálogo abierto hasta el viernes. A la salida del encuentro que mantuvieron por espacio de dos horas, Cuenca dejó claro que la estabilidad del gobierno «no es cuestión de dar el voto a la investidura y luego ponerse de perfil». «Hay que comprometerse por escrito para que haya un acuerdo presupuestario y facilitar la gestión del gobierno porque si no jugamos con la estabilidad de Granada, no de los partidos políticos. Esto no va de de tácticas o estrategias», opinó.
Francisco Cuenca (PSOE): «Hay que comprometerse por escrito para que haya un acuerdo presupuestario y facilitar la gestión del gobierno»
El miércoles se reunirán de nuevo para abordar medidas concretas que guardan relación con el empleo y la reactivación económica, la transparencia, medidas de cohesión social y la mejora de los servicios públicos. Ciudadanos no ha cerrado la puerta al PP con cuya dirección se reunirá mañana, martes, para hablar de la gobernabilidad en la Diputación y también en el Ayuntamiento de Granada. «Estamos abiertos a cualquier posibilidad y de aquí hasta el viernes vamos a seguir trabajando desde la más absoluta lealtad», precisó.
Luis Salvador exige al PSOE que no reedite un tripartito con Vamos Granada e IU, circunstancia improbable dado que a estas formaciones ya han expresado su intención de permanecer en la oposición y solo dar su apoyo condicionado a un compromiso por escrito en asuntos que consideran prioritarios. » Si nosotros favorecemos la gobernabilidad de ellos sería exclusivamente en minoría, nunca con un pacto de gobierno de Vamos Granada de IU», precisó Salvador, quien hizo entrega al grupo socialista del acuerdo por la regeneración democrática como requisito previo para llegar a posteriores acuerdos.
Asambleas de barrio de Vamos Granada
Mientras tanto, Vamos Granada ha organizado esta semana, los días 9 y 10, cuatro «asambleas por el cambio» abiertas a la ciudadanía en distintos puntos de la ciudad (Plaza Ciudad de los Cármenes, Huerto del Carlos, Plaza de la Paz y Plaza Francisco Ayala) para dar a conocer la postura del partido en el debate de investidura del alcalde, su decisión de pasar a la oposición y la elección del diputado provincial entre los concejales electos. En dichos encuentros se pasará revista a las conversaciones que han mantenido con los distintos partidos y las que otras formaciones han establecido para formar gobierno. El jueves se procederá a la votación, según informó su cabeza de lista Marta Gutiérrez.
El punto de partida de Vamos Granada es mantenerse en una oposición «constructiva y vigilante» y no descarta dar su apoyo condicionado al PSOE siempre que cumpla con su compromiso por escrito de transparencia y de otros puntos relacionados con la política anticorrupción y la defensa de la vivienda. En cualquier caso, este punto se someterá a discusión en las asambleas.
IU califica de «sainete» las estrategias de los partidos para la elección de alcalde
Por su parte, el portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha advertido este martes que la estabilidad en el futuro gobierno de la ciudad “solo puede conseguirse mediante a un acuerdo político con propuestas concretas que atiendan a las demandas de la ciudadanía y de los barrios”. De este modo el edil de la formación de izquierdas ha lamentado que la investidura del próximo alcalde de la ciudad «parezca más un sainete que un debate político que de verdad suponga un cambio que transforme la ciudad de Granada”. “Se habla mucho de cambiar figuras pero no de un programa de gobierno para Granada”, censura Puentedura quien indica que IU “sólo apoyará un cambio de gobierno si detrás hay propuestas dirigidas a la creación de empleo, medidas contra los desahucios, la lucha contra la pobreza y que garanticen suministros básicos, así como propuestas que supongan más transparencia y regeneración democrática y rescate de servicios públicos”. En este sentido, IU recuerda al PSOE “que es necesario un programa político que garantice la estabilidad en la ciudad de Granada”.
Además Puentedura señala que hasta hace unas pocas semanas todos los grupos políticos menos el PP, (PSOE, Ciudadanos, Vamos Granada e IU) firmaron compromisos y acuerdos con colectivos y organizaciones vecinales y ciudadanas para la reapertura de la biblioteca de las Palomas, el soterramiento del Ave en la Chana, una solución al botellodromo, un modelos de movilidad sostenible para acabar con el desastre de la LAC, así como en defensa de la Vega y la continuidad de la Rehabilitación de Santa Adela. “Nadie, a excepción de IU, está poniendo encima de la mesa el cumplimiento de estos compromisos y nos tememos mucho que quienes tanto hablan de regeneración democrática, en especial las llamadas fuerzas emergentes, sean los primeros en olvidar sus promesas electorales, por los que desde IU exigimos el cumplimiento de estos compromisos de cara al nuevo gobierno municipal”.
Haga el favor de marcharse ya. Usted y quienes le asesoran en sus necedades estan haciendo el ridículo. A muchos votantes del PP nos da vergüenza ajena de su actitud.
Narciso
Los lideres del PP de Granada estan rozando el ridículo más absoluto de su historia. Dejan claro que les importa poco el voto de los granadinos a sus siglas ya que ellos estan por encima del partido. Se creen inamovibles. Si no hay nuevo alcalde lo mejor es echarlos fuera de una vez: por egolatras.
Turpiano
Los votantes del PP han apoyado una lista en la que una persona concreta iba de numero 1, Torres Hurtado. Entiendo que arrastrarse a los deseos de Salvador, representante nacional por el PSOE hasta hace dos días como aquel que dice, sería lo que de verdad sentaría mal en el electorado del PP. Si hay que estar 4 años en oposición, se está. Ya castigará la gente a estos oportunistas (perdón, ahora los llaman emergentes) en las próximas elecciones (si las hay y no nos han convertido en la Venezuela de Europa entre unos y otros).
Tancredo
Ya estamos de nuevo con lo de Venezuela, realmente aburre el tema, deberían buscar otro motivo y no repetir como loros… (sin pensar lo que dicen).
Sigo notando mucho miedo entre el electorado del pp.
Por suerte las cosas están cambiando
Serafin
[…] Ruiz, hasta ahora concejal de Movilidad; luego la del propio alcalde. Desde entonces, y ante la negativa popular a prescindir de Torres Hurtado, las conversaciones parecen haberse enrocado en este punto, que Santiago Pérez, el negociador […]
C's, encarga deberes al PP y al PSOE