
Pleno extraordinario para debatir el acuerdo institucional en torno al AVE
Hoy se ha celebrado el pleno extraordinario para debatir el pacto institucional por el AVE propuesto por el grupo municipal socialista para conseguir la adhesión de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Granada en torno a tres peticiones: el mantenimiento de la futura estación en la actual ubicación de Avenida de Andaluces, el soterramiento de las vías a su paso por la Chana y la intermodalidad.
El pacto no ha salido adelante por la negativa del Partido Popular a adscribirse a un acuerdo para cuya redacción «no se ha contado con el resto de los partidos» y que, según defendió Isabel Nieto, «incurre en graves errores y falsea los presupuestos en su preámbulo». El gobierno local considera que el documento es «simplón», parte de un presupuesto «irreal» y no tiene en cuenta «ni la integración de la línea de Moreda ni el Corredor Mediterráneo».
El acuerdo queda paralizado tras un intenso debate en el que el PSOE ha defendido su proyecto y ha asegurado que ha tratado de contar con el PP para la creación del documento pero «no ha recibido respuesta a sus llamadas reiteradas». Para IU, el consenso en torno a este tema es fundamental, incluso aunque los socialistas «no hayan contado con el resto de los grupos políticos para la elaboración de la moción».
Los populares consideran que la moción es «simplona» y contiene «errores en su preámbulo», mientras que la oposición cree que el gobierno local «no defiende los intereses de los granadinos»
Aunque IU y UPyD se han mostrado dispuestos a pasar por alto las posibles incorrecciones contenidas en el preámbulo del documento y han votado a favor por considerar que los tres puntos principales del acuerdo (estación en Avenida de Andaluces, soterramiento de vías e intermodalidad) requieren ese consenso, para los populares el punto de partida es, en sí mismo, erróneo, por lo que su voto ha sido en contra.
El rechazo del gobierno local a esta propuesta es, tanto para los socialistas como para Izquierda Unida, una muestra clara de la «falta de compromiso del PP con los granadinos»; mientras que el equipo de gobierno afirma que está reestructurando el plan conforme a la nueva situación en un plazo mínimo de tiempo a fin de garantizar la compatibilidad del nuevo proyecto con el Corredor Mediterráneo. «Votaríamos sí a una moción que pidiese el soterramiento de las vías, la no provisionalidad de la intervención, la fijación de plazos y presupuestos, la ubicación de la estación en el centro de Granada, la solución a la integración de la línea de Moreda (…), pero no podemos firmar una moción tan simplona», declaró Isabel Nieto.
(30-11-2012)
¡Danos tu opinión!