
Paco Cuenca y Chema Rueda, en el centro, atienden a los vecinos afectados por la peatonalización.
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada quiere que la Junta de Andalucía «apriete» al alcalde de Granada, José Torres Hurtado (PP), para que atienda las demandas de los vecinos que se oponen a la medida de peatonalización adoptada en marzo por el gobierno municipal en la Carrera del Darro y Paseo de los Tristes.
El portavoz del PSOE, Fracisco Cuenca, que junto a varios ediles de su grupo mantuvieron minutos antes un encuentro con miembros de la Plataforma SOS Albaicín, ha anunciado que exigirá al ejecutivo andaluz -representado por su propio partido e IU- que «ejerza sus competencias para obligar al Ayuntamiento a poner en marcha un plan serio en el Albaicín«.
Los socialistas insisten en que son partidarios de la peatonalización, pero no están de acuerdo con la fórmula elegida desde el área de Movilidad, a su juicio, «improvisada» y adoptada con «nocturnidad y alevosía». En opinión de Cuenca ha faltado diálogo con los vecinos, cuyas propuestas serán tenidas en cuenta por los socialistas si, como dice su portavoz, algún día es alcalde: «Lo primero que haría es un plan serio atendiendo a las necesidades de la hostelería, el turismo pero también de los vecinos».
El principal partido de la oposición defiende que los cambios de circulación en el barrio deben tener en cuenta los problemas de movilidad de la ciudad. Cuenca cree que hay «soluciones», y que todas ellas deben reflejarse en el Pepri (Plan Especial de Protección y Régimen Interior del Albaicín), un documento que marca las reglas de urbanidad y convivencia en el barrio pero que lleva atascado desde 1991 por falta de acuerdo entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía.
Los socialistas estarían dispuestos a recoger en dicho documento que el tráfico por San Juan de los Reyes vuelva a ser en sentido descendente, esto es, que desemboque en Plaza Nueva e incluso estudiarían la posibilidad de convertir la empinada Cuesta de la Alcahaba en una de las arterias de circulación del barrio. En cuanto a la Carrera del Darro, coinciden con los vecinos en permitir el acceso de transporte público pero restringido a las horas puntas. También restituirían la línea 32 que conectaba el barrio con la Alhambra y cuya eliminación está perjudicando, en opinión de Cuenca, a turistas y comerciantes.
Lo que no queda muy claro es el papel que puede jugar la Junta de Andalucía en todo este embrollo, si realmente tiene competencias para obligar a Torres Hurtado a rectificar el plan de movilidad del Albaicín. De ‘mojarse’, se abriría a buen seguro un nuevo frente en las relaciones institucionales, ya de por sí deterioradas. En caso contrario, quedaría en un brindis más al sol.
[Escucha la voz de los vecinos de la Plataforma SOS Albaicín]
(17-7-2012)
Una pequeña aclaración que me hacen llegar desde el grupo municipal socialista. La exigencia del grupo municipal socialista a la Junta de Andalucía se dirige «a la solución integral de todos los problemas del barrio, especialmente el de la dotación del PEPRI». El problema de la movilidad es uno más. Saludos.
GranadaiMedia
Estoy de acuerdo en devolver la linea de autobuses. aunque con matices. En lo que no estoy de acuerdo es en la manipulación o malas interpretaciones de algunos vecinos. En uno de los audios de esta noticia, un afectado dice que los jóvenes si vienen a la dos de la madrugada se tienen que quedar en la carretera de Murcia o en el quinto coño cuando lo cierto es que los taxis tiene libre acceso a partir de las once y si son residentes, todo el dia
Paco
Gracias, Paco, por tu comentario.
GranadaiMedia