El PSOE, la fuerza más votada en el Zaidín


El PP ha dejado de ser la fuerza con más respaldo en el distrito Zaidín Vergeles, donde ha pasado de 9.350 votos en las elecciones andaluzas de 2012 a los 5.740 conseguidos este 2015, lo que supone un descenso en 3.580 papeletas.  El PSOE se ha convertido en el partido más votado, a pesar de que también ha perdido apoyo entre los electores, situarse en los 6.100 sufragios frente a los 7.549, es decir, 1.449 menos.

Aunque los populares resisten en las zonas del barrio donde se alzaron con mayor número de papeletas, se desinflan en todos los casos. En tres de las mesas donde obtuvieron mejores resultados –Ribera del Genil, Parque de las Infantas o el entorno situado entre la avenida Fernando de los Ríos, Baden Powel y Beethoven– se han dejado alrededor de 500 votos. El partido liderado por Juan Manuel Moreno Bonilla ha perdido, además, otras áreas del distrito, como calle Palencia y avenida Don Bosco o la zona situada entre Bernarda Alba y Pintor Manuel Maldonado, donde los socialistas se han convertido en la fuerza mayoritaria.

Podemos y Ciudadanos, con 3.284 y 2.305 sufragios respectivamente, desplazan a IU y UPyD como tercera y cuarta fuerzas más votadas en el Zaidín. Presumiblemente, las nuevas fuerzas políticas se han repartido el granero de votos perdido por PSOE e IU, en el caso del partido encabezado por Teresa Rodríguez, y por PP y UPyD, en el caso del de Albert Rivera. El voto descontento se ha canalizado hacia ambas formaciones, que no han conseguido dinamizar la participación, invariable con respecto a 2012: un 64,30%.

La formación de izquierdas, uno de los partidos afectados por la irrupción de Podemos, ha pasado de 2.044 a 1.087 votos, lo que supone un descenso de 957, situándose en cuarto puesto.

UPyD, por su parte, cuenta con 493 papeletas menos -de 956 en 2012 a 463 en 2015- en el distrito, donde el PA, con presencia residual en zonas con más votos populares, ha desaparecido del mapa político.

¿Qué ha pasado en Santa Adela?

Santa Adela, una de las zonas más deprimidas del distrito y de las que más polémica ha generado ante la paralización de su reforma integral, ha seguido la tónica del Zaidín. Aunque el PSOE es el partido más votado en sus colegios electorales, ha perdido votos con respecto a 2012, al igual que los populares. Podemos y C’S se han transformado, por su parte, en la segunda y tercera fuerza, seguidas de IU y UPyD.


Pincha sobre cada polígono para conocer el detalle de cada colegio:


¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.