El tren turístico arranca para la Constitución

El tren turístico que unirá la Alhambra con el Albaicín y el resto de la la ciudad, bautizado como ‘Granada City Tour’ comienza a funcionar el próximo 6 de diciembre. Se trata del primer vehículo en Europa con sistema de motor híbrido, diseñado exclusivamente para la ciudad.

tren turístico alhambra granada

El tren turístico, aparcado en la Plaza del Carmen, Granada.

El tren turístico –o más bien el autobús híbrido-, que unirá la Alhambra con el Albaicín y el resto de la ciudad, se estrenará el puente de la Constitución. La empresa concesionaria –la UTE formada por el Grupo Julià y Tren Progresa SL– quiere incorporar cuanto antes -en torno al 6 de diciembre- los tres vehículos articulados con el objetivo de cumplir con sus expectativas de alcanzar los 200.000 usuarios al año.

Casi todos serán turistas teniendo en cuenta el precio elevado del billete del ‘Granada City Tour’ (en inglés por si había duda del usuario al que se pretende persuadir): 6€ para los adultos que quieran darse una vuelta completa y 8€ para los que quieran viajar de manera ilimitada a lo largo del día. Los mayores de 65 años pagarán 2 euros por vuelta completa y 4 si quieren moverse durante toda una jornada. Los niños hasta 8 años viajarán gratis en cualquiera de las modalidades.

Ni siquiera a los vecinos del Albaicín, que tendrán un sustancial descuento con respecto a los residentes de otros puntos de la ciudad, les compensa el desembolso –1,05€ siempre que adquieran un bono de 10 viajes–  si se compara con los descuentos que ofrece la Rober, cuyos autobuses (líneas 31 y 32) se incorporaron a finales de julio a la travesía por la Carrera del Darro. Sólo a los jubilados que sean vecinos del Albaicín y a los niños de entre 0 a 8 años les saldrá totalmente gratis. Los vecinos del Albaicín deberán presentar su DNI o cualquier otro documento que les acredite como residentes si quieren disfrutar de descuentos en dicho vehículo.

Dudas

Más de un vecino  que se acercó a la presentación del ‘Granada City Tour’, estacionado en la Plaza del Carmen, dudaba de que pudieran acceder por las calles del Albaicín dada sus dimensiones.  Hace unos meses la empresa concesionaria se vio obligada a corregir el eje de los vehículos, lo que ocasionó un retraso en su puesta en funcionamiento, prevista para septiembre, y la correspondiente sanción administrativa.

Lo que sí plantea muchas dudas es cómo va a condicionar el tráfico del transporte público y privado que circula por el Albaicín y el resto de la ciudad. Los vecinos del Albaicín temen –y así lo han expresado en reiteradas ocasiones en las Junta Municipales de Distrito- que el tren actúe de tapón y entorpezca la circulación.

tren turistico, Alhambra, Albaicin

Las autoridades y los responsables de la empresa concesionaria del tren turístico posan en la Plaza del Carmen.

Durante la presentación el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, se ha congratulado de la inminente entrada en servicio del tren turístico, “cómodo y amplio”, con el que “se da la oportunidad a todos los turistas de pasear, comprar y disfrutar de la ciudad”.

Por su parte, la directora del Patronato de la Alhambra, Mar Villafranca, se ha mostrado convencida de que, además de contribuir a la promoción “turística y cultural” de la ciudad, “generará empleo”.

El tren turístico, compuesto por tres vagones con capacidad para 58 plazas, dos de ellas para minusválidos, arrancará con tres vehículos y una frecuencia de 20 minutos. Está previsto que en temporada alta, a partir de marzo, se incorpore un nuevo coche, reduciéndose la frecuencia a 15 minutos.

La puesta en marcha del tren no ha pasado desapercibida en las redes sociales.

Recorrido diurno y nocturno

La opción diurna (en verde) con salida en la Alhambra y diez paradas (Puerta de las Granadas, Plaza Nueva, Paseo de los Tristes, Placeta de Abad, San Miguel Bajo, Plaza de la Romanilla, Calle Alhóndiga, Plaza Mariana Pineda, Calle Molinos y Hotel Alhambra Palace) se ha diseñado para que los turistas puedan visitar los monumentos más importantes de Granada. El trayecto de 8,4 kilómetros se cubrirá en una hora. [Pinchad sobre el mapa para ver con detalle]

La opción nocturna (en rojo con puntos suspensivos), con la Alhambra ya cerrada al público, tendrá un recorrido más corto con inicio en Plaza Nueva y paradas en el Paseo de los Tristes, Plaza Abad/Mirador de San Nicolás, Plaza de San Miguel bajo, Plaza de la Romanilla/Catedral, calle Alhóndiga y Plaza Mariana Pineda.

recorridos, Granada City Tour

En verde, la ruta diurna y en rojo, la nocturna.

‘El PSOE lamenta que el alcalde intente «hacer caja» con el tren turístico en detrimento de los taxistas’

El concejal del PSOE José María Rueda ha lamentado que el propio Ayuntamiento de Granada dirigido por el alcalde, José Torres Hurtado, quiera hacerles la competencia a los taxistas de Granada concibiendo el tren turístico como un medio de transporte público en el que además de ofrecer un servicio a los turistas “aprovecha y hace caja con los vecinos del Albacín”. Para el edil, “la calamitosa política de movilidad del PP está provocando situaciones tan esperpénticas como que sea el propio área de Tráfico el que compita con taxistas y transporte público con el único objetivo de hacer caja”.

Para el edil del PSOE, “el verdadero problema del tren es el uso de transporte público que le quiere sacar el Ayuntamiento para garantizarse su rentabilidad y poder cobrar así los 300.000 anuales de canon. Es intolerable que quieran hacer un uso político del tema ofreciéndolo como solución de movilidad al Albaicín a base de precios especiales a unos y viajes gratis a otros. El Albaicín se merece un transporte público digno y los taxistas que el Ayuntamiento no juegue más con ellos e intente engañarlos confrontando con otras administraciones”.

Así, apuntó que el tren turístico a la Alhambra “no sería competencia directa para los taxistas granadinos de no ser porque el Ayuntamiento ha previsto que también sirva de transporte para los vecinos del Albaicín al precio de 1,10 euros”. Rueda lamentó que “Torres Hurtado quiera esconder sus trapicheos para no dotar con autobuses de la Rober al Albaicín con la excusa de que los taxistas no pueden pasar por la Cuesta de Gomérez, e intentar desviar así la atención del gran problema que sufren los granadinos, que no es otro, que una política en materia de movilidad que tienen a todo el mundo descontento”.

[25-11-2013 y 1-12-2013]

Comentarios en este artículo

  1. Y el resto de granadinos… a pagar seis euros para ir a la Alhambra?!¿ Que dan cava durante el viaje?!¿ menuda estafa

    Amazing
  2. Dar servicios turísticos y conectar la Alhambra con Granada y el Albayzin es lo que persigue este Bus. Creo que puede funcionar bien. Me parece genial y ademas que se ofrezca precio de turistas y ya de paso que se facilite el acceso al ya acotado Albayzin para sus residentes.

    Fernando M
  3. Precio del 31 con bono bus: 0,72 €. Precio del trenecito para vecinos: 1.05 €, sacando un bono de 10 viajes.
    No creo que esto sea facilitar el acceso al Albayzín a sus residentes. Nos quedamos con el 31, sin dudarlo.

    Irene
  4. […] con el resto de la ciudad también es una de las noticias destacadas del día. En GranadaiMedia recogemos los mapas con los itinerarios y rutas de este transporte, que no deja de suscitar polémica por su precio y sus […]

    Granada despierta con un pan bajo el brazo | Granada despierta
  5. Me parece innecesario que este nuevo invento turistico pase por Alhondiga, La Romanilla, San Jeronimo, etc…dificultan cada vez más el acceso a residentes de los barrios por los que pasa el trenecito y nos plantan su negocio privado en nuestras calles.

    MazufreTV
  6. Lamentablemente como siempre, las noticias por parte de las instituciones públicas nunca son completas. No sabemos que ocurrirá con el 31 ¿desaparece? Ya de primeras parte de la desaprobación por diferentes razones:
    precio abusivo, no se está pensando en los residentes ni en los granadinos, dificultará el tráfico, tiene un tiempo de espera excesivo (media de 20 min.), la velocidad también es bastante inferior a la del autobús, obstaculiza y convierte el barrio en un parque temático. Llevamos tiempo con el barrio muy deteriorado y abandonado, de limpieza, seguridad y resto de servicios, a pesar de defender el Patrimonio tanto por la Junta como por el Ayuntamiento y cuando se disponen a hacer algo lo piensan con los pies.

    Nevot
  7. El sentido de humor del Alcalde?

    elvira madigan

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.