Hace poco más de un mes que se abrió al tráfico el vial que conecta la Chana con el Cerrillo de Maracena después de seis años de retrasos por pleitos entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Ahora que esta calle está abierta al tráfico, los vecinos reclaman que se tomen las medidas oportunas para garantizar la seguridad de la misma.
Uno de los residentes en la zona, en nombre de sus vecinos, realizó la petición en la última junta de distrito del barrio, que se celebró el pasado 9 de julio en el Cerrillo de Maracena. El vecino mostró su «cabreo, indignación y malestar» por la forma en que se ha llevado el proceso de apertura de este vial y pidió que, como mínimo, se garantizara la seguridad en esta calle, por la que «los coches pasan muy rápido y permanece la misma señalización que antes de su apertura».
Asimismo manifestó que los residentes se sienten «estafados» e insistió en que el proceso de apertura de este vial se ha llevado a cabo «sin innovación ni procedimiento, en una zona verde de la que, añadió, «hay vecinos que tienen incluso la certificación». En todo el procedimiento «no se ha tenido en cuenta a los residentes», apuntó, y añadió que «es un disparate comunicar dos sistemas generales a través de un vial que atraviesa una urbanización y representa un peligro constante».
Los vecinos se sienten «estafados» y piden que, «como mínimo», se garantice la seguridad en el vial, por el que los coches circulan «a gran velocidad»
En este sentido se pronunció también el portavoz de IU, Francisco Puentedura, y otros vecinos y usuarios de la citada calle, que aseguraron que los coches circulan a gran velocidad e incluso realizan adelantamientos peligrosos, al existir una línea discontinua en el centro del mismo.
Todos coincidieron en señalar la necesidad de una señalización acorde a las características de la vía por la que, sobre todo en la bajada desde la rotonda Europa hasta la glorieta de la gasolinera, los coches circulan a gran velocidad. «En el sentido opuesto -señaló una de las vocales suplentes del PSOE, también usuaria del vial- no alcanzan tanta velocidad porque es cuesta arriba y el final es la incorporación a la rotonda Europa, pero hacia abajo pasan muy rápido».
Respecto a la calificación como zona de espacios verdes, el vecino que intervino aseguro que lo que se ha hecho con esta zona es lo mismo que «si uno se compra una casa con unas condiciones y esas condiciones cambian», además «por las bravas».
La petición quedó registrada a la espera de una respuesta que ya no llegará hasta septiembre, como mínimo, tras el período vacaional de agosto.
(11-07-2013)
Rocío sigue así. Me gusta mucho leer tus artículos por la implicación social que destilan y el buen hacer periodístico que tienen.
Enhorabuena.
un saludo
Susana
Muchas gracias, Susana.
Rocío S. Nogueras
Buenas Rocío. Mi nombre es Mario y soy periodista de tv en Andalucía, me interesaría hablar con los vecinos para un posible reportaje. Podrías dejarme en mi mail: mrodriguezb@andaluciadigital.es alguna forma de contacto contigo para comentarlo??. Mil gracias.
Mario
Te escribo, Mario.
Rocío S. Nogueras
Lo siento por los vecinos que tenían su casita sin tráfico. Pero así es la vida. Si se ataja, se ahorra tiempo y gasolina pasaré por allí. Aunque yo no paso rápido. A 50k/h
Pedro