El Zaidín ha sufrido un duro golpe. Isidro Olgoso, vecino muy querido, historiador del barrio y ex edil socialista, falleció este 1 de septiembre a los 53 años tras más de una semana hospitalizado, llevándose consigo una parte del Zaidín, que llora su pérdida.
Su muerte, a consecuencia de una neumonía, ha dejado huérfano al barrio que lo adoptó con apenas 8 años, cuando sus padres dejaron Cúllar Vega -allí se ha oficiado su sepelio este 2 de septiembre, a las 18.30 horas. Este zaidinero de corazón, siempre conciliador, vital y muy optimista, ha luchado junto a sus vecinos por transformar y mejorar la realidad del barrio. Su carácter reivindicativo y fuerte compromiso social lo llevaron a integrar la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, a la que pertenecía desde hacía cerca de 40 años. En el 83 lo nombraron vocal de Juventud del colectivo, con el que promovió la primera edición del Festival de Rock del Zaidín, convirtiéndose en su ‘alma’ durante años.
Isidro desempolvó además festejos que habían caído en el olvido en la ciudad, como el Carnaval, dado que siempre ha sido un defensor de las fiestas como herramienta de participación y lucha vecinal. A él se debe que el Zaidín sea de los pocos barrios de Granada que conserva esta tradición.
El antropólogo, educador y trabajador social formó parte del grupo municipal socialista durante la etapa de Torres Vela, al que acompañó como concejal de 2007 a 2011. Tras cuatro años abandonó la política activa para volver a la base, junto a sus vecinos, donde prefería estar, formando parte de esa historia anónima de la que tanto le gustaba escribir.
De hecho Isidro rescató parte de la historia del barrio en el libro ‘Entre dos Ríos, historias del Zaidín’, donde habla de los miles de rostros desconocidos que lucharon por hacer del mundo algo mejor desde su entorno más cercano, el barrio. Consciente de la necesidad de preservar la memoria histórica para aprender del pasado y no conformarse con lo establecido en el presente como única opción posible, trabajaba en la segunda parte de la obra, que abarcaría la etapa democrática del Zaidín.
Este año se cumplen, además, los 60 años del nacimiento del barrio y preparaba ilusionado la efeméride, que pensaba celebrar con todas las asociaciones aprovechando las fiestas en las que tanto se implicaba. Para recordarlo -según adelanta la asociación de vecinos- se guardará un minuto de silencio al comienzo de cada uno de los actos del ‘corpus chico’, que seguirá adelante por petición expresa de la familia -él lo habría querido así.
Porque Isidro era de esas personas comprometidas más allá de las palabras, cuyas acciones y gestos le precedían. Siempre pendiente de todos e incapaz de conformarse ante las injusticias y la desigualdad, este esposo y padre de tres hijas dedicó su vida a los demás. «Era único y excepcional. Una Gran Persona», coincide el barrio, que le ha dicho hasta siempre junto a su familia, amigos y compañeros de partido en un multitudinario y emotivo funeral.
Su repentina pérdida ha dejado un gran vacío, pero también una huella imborrable. Y es que Isidro no solo escribía la historia del barrio. También formaba parte de ella.
(01/09/2013)
Actualizado: 02/09/2013
Me apena mucho leer esta noticia. Tuve la oportunidad de conocerlo hace unos años y me pareció una persona muy trabajadora e implicada en su barrio. Incansable en su entrega a los vecinos de Granada y de su querido Zaidin. Descanse en paz.
Fran
Sería muy bonito que todos/as los que vayamos este año a las fiestas del Zaidin lo hagamos luciendo un sombrero Panamá como el de la foto. Es una forma de hacer presente a Isidro Olgoso en las fiestas de su barrio. Yo lo voy a hacer.
juan pérez
[…] este curso de una manera que nos ha arrancado a nosotros el aliento. Perder a nuestro compañero, a nuestro amigo Isidro ha sido un varapalo durísimo del que nos está costando reponernos. Mucho más haciéndolo a las […]
Concejal9 » Ni un minuto más