El Partido Popular de Torres Hurtado se mantiene como fuerza más votada pero ha perdido 5 concejales en estos comicios y con ellos, la mayoría absoluta. Es el peor resultado de la formación e iguala al conseguido por Alianza Popular en las municipales de 1987. El PSOE consigue mantener los 8 concejales que sacó en los anteriores comicios y Ciudadanos y Vamos Granada entran en el Ayuntamiento de la capital con 4 y 3 concejales respectivamente. IU se queda con un edil y UPyD, sin representación.
186.043 granadinos estaban llamados a las urnas para elegir al alcalde de Granada de los próximos cuatro años, entre 13 candidaturas. La participación ha sido inferior a la registrada en los comicios municipales de 2011. El 40% de los electores decidió quedarse en casa. Ni siquiera la aparición de nuevas formaciones ha incentivado a los abstencionistas.
El PP, que lleva 12 años gobernando la ciudad, ha perdido 21.456 sufragios con respecto a las municipales de 2011 y toca su suelo. Torres Hurtado podrá seguir con el bastón de mando, pero para ello deberá llegar a pactos y consensos, algo que se escapa del vocabulario de un equipo acostumbrado a gobernar a golpe de mayorías absolutas por tres mandatos consecutivos. El PSOE ha mantenido el número de ediles que consiguió en 2011 y aunque ha perdido unos 3.000 votos, no recibe el castigo del resto de fuerzas en la oposición (IU y UPyD).
La gobernabilidad estaría en un hipotético pacto del Partido Popular con Ciudadanos. La otra opción es un pacto con todos a excepción del PP, difícil de articular.
A partir de mañana, y una vez tengamos disponibles los resultados por mesas electorales, podremos analizar dónde se ha concentrado la fuga de apoyos a la candidatura de Torres Hurtado, que esta campaña concentró sus esfuerzos en la Alhambra y rehuyó el debate con el resto de las fuerzas políticas. Torres Hurtado y su equipo deben haber recibido en esta jornada el baño de humildad que les faltó en la campaña.
Comparativa de resultados 2015 – 2011 en Granada capital
Información elaborada con la colaboración de Incho Cordero, autor del blog Granada en datos, encargado de procesar y visualizar los datos de estas elecciones municipales.
Hola yo no soy de ningún partido pero el señor alcalde que empleo a creado en granada en doce años Al revés ponerlo mas difícil a los comercios y con el recinto del corpus mediocre . como un impector de los comercios de almanjayar que ya lo podían investigar . y decirle al señor alcalde que de mas trabajo y ponga menos multas que ya esta bien . el pobre mas pobre y el rico mas rico. un saludo.
mario
Doy la enhorabuena a este cambio renovado y de aire fresco que va a permitir al señor Torres Hurtado con toda su comitiva a la cabeza, mirar con mucho más respeto a las formaciones emergentes como Ciudadanos o Vamos Granada. Evidentemente que siguen siendo la primera fuerza política en la ciudad de Granada, pero a partir de ahora, deben de sentarse a dialogar sin reproches, sin prepotencias ni aires de grandeza con que nos tenía acostumbrada la comitiva municipal en estos cuatro años. Doy las gracias a todos los granadinos y granadinas que han asumido y han permitido que el cambio se produzca y que el tablero político municipal sea mucho más amplio en cuanto a formaciones políticas se refiere, y sobre todo, que los tiempos de las mayorías absolutas sean algo del pasado. Ahora toca sentarse y dialogar con las fuerzas emergentes, con aquellos granadinos y granadinas que han dado su apoyo a dichas formaciones para que haya un cambio en la forma de gobernar de esta ciudad. Señor Torres Hurtado, siéntese y dialogue pero de una vez por todas. ¡ Gracias por el cambio Granada, lo necesitábamos !
Miguel
Esperemos y rezo, al dios que corresponda porque soy ateo, que este aire nuevo sea lo suficientemente fuerte, para cambiar de alcalde, por que el Sr. Torres, ya ha hecho todo lo que tenia que hacer, en realidad ha sido muy poco, y más de los mismo, se ha cargado de medallas, y el clero lo he visto en la catedral, le ha llegado a poner una banda, no puede seguir siendo nuestro guía, el poder y la riqueza, como humano que es le han ganado, ya no es pueblo, simplemente un amo, cosa abominable para un ser racional como somos lo Ciudadanos.
Manuel Nava Aguilera
Espero que el sentido comun y las ganas de cambio creen un tripartito que envien a Hurtado y su tropa a la oposicion
Luis