El Ministerio de Fomento ya ha remitido al Ayuntamiento de Granada la propuesta para solucionar la entrada del AVE en superficie por el barrio de la Chana, según informa Europa Press en un teletipo del que se hacen eco distintos medios, como Cadena Ser. La solución incluye la creación de una intersección a distinto nivel, mediante un paso inferior para vehículos, para la reposición de la antigua Carretera de Málaga en el entorno del paso a nivel actual, a fin de resolver el cruce con la línea ferroviaria Bobadilla-Granada.
Hace sólo unas semanas la concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Granada y presidenta de la junta municipal de distrito de la Chana, Telesfora Ruiz, informaba a los vecinos del barrio de que el AVE de Granada entraría en la Chana mediante una degradación del nivel del suelo con acerado para el tránsito de peatones y paso para los vehículos, y sólo iría cubierto un tramo de ocho metros hasta alcanzar la cota suficiente para el paso del tren, que después ascendería de nuevo a superficie.
Una vez que Fomento ha remitido el proyecto, y después de que el Ayuntamiento haya informado favorablemente esta propuesta, el siguiente paso es el traslado al proyecto de construcción del AVE. Según anunciaron hace unas semanas, los vecinos de la Chana protagonizarán distintas movilizaciones para seguir reivindicando el soterramiento de las vías a su paso por el barrio.
(04-12-2013)
Error tras error!! Si bien es cierto que no nos encontramos en una fase económica lo suficientemente buena como para acometer obras de gran calado, existen términos medios entre soterrar o no soterrar.
¿Acaso no se podría deprimir la cota de línea ferrea (lo suficiente para que en un futuro con más recursos sea posible cubrirla sin tener que levantarlo todo de nuevo) dejando a ambos lados taludes cubiertos de vegetación pantalla que tapen la vista de la infraestructura y a su vez eviten corrimiento de tierras, instalando sistemas de drenaje de aguas?
Es una solución a medias que permitiría coser la ciudad de un lado a otro a cota 0, evitando inseguros pasos subterráneos, y eliminando estéticamente la presencia de esta infraestructura que sin duda es un valor negativo para la ciudad.
Y no es tan caro como soterrar.
awm