Ningún niño sin juguetes

Reyes Magos Zaidin

Los Reyes han repartido alrededor de 250 regalos.

Con una simpática sonrisa en la que se aprecia a un atareado ratoncito Pérez, Aixa desenvuelve el regalo que acaba de entregarle Melchor. Su felicidad inicial resulta aún más visible cuando descubre la barbie que ocultaba el papel. Casi sin creerlo, la toma entre sus manos con los ojos iluminados. “Estoy muy contenta. No me puedo creer lo que me han traído los Reyes Magos”, comenta, confirmando la ilusión que su rostro ya reflejaba sin necesidad de palabras.

Al igual que Aixa, más de 200 pequeños del Zaidín cuyas cartas a los de Oriente hubieran quedado sin respuesta por la dura situación económica de sus familias han recibido esta mañana la inesperada visita de Melchor, Gaspar y Baltasar gracias a la campaña ‘Ningún niño sin juguetes’.

La iniciativa, organizada por segundo año consecutivo por la asociación de vecinos Zaidín Vergeles con la colaboración de los Servicios Sociales, ha permitido repartir “alrededor de 250 juguetes donados por el barrio, que se ha volcado con esta campaña”, explica una educadora de Bienestar Social, “sorprendida” por el nivel “de compromiso y solidaridad”. “No solo se ha recogido una gran cantidad de material en buen estado. Voluntarios del colectivo vecinal han trabajado mucho para clasificarlo todo y envolverlo”, detalla.

Regalos Reyes magos en el Zaidín

Los reyes Magos entregan sus regalos a los pequeños.

Los regalos se han repartido entre familias en riesgo de exclusión social del Zaidín, donde “en el último año” se ha “incrementado notablemente el número de familias que sufre una dramática precariedad económica”, lamenta la trabajadora. “Estamos hablando de personas con hijos que han sido desahuciadas, o están en proceso de embargo, y que no tienen ni para comer a consecuencia de la crisis», agrega entristecida.

“A diario se acercan ciudadanos a la asociación para trasladarnos la dura y alarmante situación que padecen”, señala por su parte Pepe Yáñez, vocal del colectivo vecinal, que también ha repartido más de 100 cestas de Navidad donadas por la Fundación Más entre familias necesitadas del Zaidín. Hoy tocaba el turno a los juguetes, «acompañados de los caramelos y batidos obsequio de CajaGranada y Puleva«, agradeció la asociación.

“De no haber sido por esta iniciativa mis niños no tendrían Reyes”, cuenta Rafaela López, conteniendo las lágrimas, mientras recoge los regalos de sus hijos, de 11 y 15 años. “Estaban muy ilusionados y querían venir personalmente a recibirlos. De hecho han insistido mucho, pero no pueden perder sus clases en la escuela de Navidad del colegio García Lorca. Es la única forma de que coman caliente porque nos han subvencionado el comedor”, confiesa, con la voz ahogada por el dolor mientras cuenta las miserias que sufren desde que su esposo, Carlos Mérida, enfermó, ambos se quedaron en paro y el banco los desahució.

Ningún niño sin regalos

Rafaela recoge los regalos de Reyes para sus hijos.

Con los 420 euros del Plan Prepara, el único ‘sueldo’ que actualmente entra en la casa, deben hacer frente a un alquiler de 350 euros, las facturas y la comida. “Tenemos atrasadas ya varias cuotas de alquiler porque no nos alcanzaba y el propietario nos ha comunicado que tenemos que abandonar el piso este mismo mes”, comenta Rafaela, cuyo «mayor temor» es que a sus hijos “les falte un techo”.

“Si encontráramos un trabajo se acabarían nuestros problemas. Es lo único que pedimos. Trabajo para no tener que decirle a mis niños que lo único que hay para cenar es un trozo de pan”, exclama Carlos, que llevaba más de 20 años trabajando como pintor cuando cayó enfermo. Tras dos operaciones, un coma y varios meses convaleciente en el hospital le ha sido “imposible encontrar empleo”.

Ningún niño sin juguetes

Más de 200 familias se han beneficiado de la iniciativa.

“Ya hemos empapelado Granada con anuncios en los que nos ofrecemos pintar, limpiar, cuidar a personas mayores o lo que haga falta y no hay manera”, comenta Rafaela, dispuesta a irse “a donde haga falta”. Al igual que Carlos, su particular carta a los Reyes Magos se resume en los “miles de currículum” que han repartido por la ciudad con la esperanza de que el trabajo cambie una vida de migajas en la mesa. “Aunque en Cruz Roja o Cáritas nos dan comida no perecedera, no tenemos ni para pagar verduras con las que cocinarlas. Cuando hay suerte, espagueti o macarrones a secas. Cuando no, pan”, resume la pareja.

Su situación es “muy parecida” a la que sufren las familias del barrio que esta mañana han acompañado a sus pequeños para recoger sus regalos de Reyes, cuentan las trabajadoras de Servicios Sociales. Durante la entrega, precedida por un cuentacuentos, el centro cívico del barrio se ha llenado de risas y juegos infantiles que han devuelto a los adultos, al menos por unas horas, la ilusión secuestrada por un sistema injusto y en crisis que, cada vez más, se reserva las oportunidades para los que más tienen.

(04/01/2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.