1, 2, 3… ¡LAC!

La ciudad de Granada ha estrenado un nuevo sistema de transporte público que descongestionará Gran Vía de líneas de autobús. Los vecinos de la ciudad han aprovechado la gratuidad de los buses el día del estreno para experimentar con las nuevas líneas entre la expectación y el cabreo.

lac caleta nuevos autobuses granada

Está previsto que el LAC tenga una frecuencia de tres minutos. Fotos: GiM

Entre preguntas, más de un mosqueo por el número de transbordos y despistes, principalmente de las personas mayores, muy “perdidas con las nuevas líneas”, se ha estrenado este domingo, 29 de junio, el nuevo sistema de transporte público urbano de Granada.

Desde GranadaiMedia hemos hecho un repaso a la entrada en funcionamiento de la LAC, la línea de alta capacidad que recorre el centro de la ciudad desde Villajero hasta el Paseo del Violón, y hemos probado a realizar algunas de las conexiones entre los barrios.

Es probable que la LAC termine por cumplir con su principal cometido, la descongestión de líneas de autobús del eje Gran Vía – Constitución, por el que ahora pasaban 15 de las 28 líneas de autobús de la ciudad, una situación insostenible. Otra cosa es que la articulación de las líneas de barrio con la LAC, tal y como se ha diseñado, termine funcionando.

De momento hay algo claro: los usuarios del transporte público necesitarán unos días para aprenderse la nomenclatura de las nuevas líneas y sus recorridos. Habrá que darle tiempo y confiar en que Movilidad tenga la misma celeridad y flexibilidad que ha mostrado hasta ahora para atar flecos y corregir lo que no funcione.

El Ayuntamiento de Granada ha querido ‘vender’ este nuevo sistema de transporte como «un salto a la modernidad». Si bien la LAC y sus ‘aditivos’ contribuyen a esa imagen, en las líneas de barrio (todas las que comienzan con N, S y C) son los buses de toda la vida y no han sido adaptados con paneles visuales y dispositivos de audio para anunciar a los viajeros la próxima parada y sus conexiones. Este primer día esa labor han tenido que hacerla los propios conductores de la Rober, desbordados por unos cambios que incluso ellos aún deben aprenderse.

nuevas lineas autobus

Mirando el mapa y preguntando a los conductores. Foto: GiM

Hay otras cuestiones de infraestructura que deberán solventarse: en los extremos de la LAC, Caleta y Violón, se han instalado unas modernas marquesinas para quienes esperen este autobús (con una frecuencia prevista de 3 minutos), pero la espera en las paradas de los autobuses que van hacia los barrios, y tienen una mayor frecuencia,  es a la intemperie: malo si hace mucho sol, malo si llueve.

Tampoco está muy bien resuelta la relación del Taxi con la LAC. En Caleta, un sitio donde confluyen un hospital general y los juzgados, la solución a la parada es una especie de rampa paralela a las vías del metro donde apenas caben cuatro o cinco taxis por cada lado.

parada taxi caleta nuevas líneas lac

La parada de taxi de la Caleta ha quedado reducida a un roal paralelo a las vías del metro

Por Twitter, un taxista comentaba que muchos compañeros han recibido la advertencia de la Policía Local de que podrían ser multados con 200 euros si se detienen a dejar o recoger pasajeros por Gran Vía y obstaculizan el paso a la LAC, que no va a velocidad de crucero precisamente.

tuit taxi lac multas

El esfuerzo y despliegue de información que han realizado el Ayuntamiento de Granada y la Rober con  la LAC tal vez sea más útil estas primeras semanas con las líneas de barrio, porque la LAC es una única línea, con un recorrido lineal, pero el resto de rutas es la que mueve a los granadinos desde todos los puntos de la ciudad y es la que traía más despistados a los usuarios del transporte público en este primer día.

Como se puede apreciar en el vídeo que hemos elaborado, aunque algunos granadinos, sobre todo personas mayores, mostraban su enfado con el nuevo sistema de transporte, lo cierto es que una gran mayoría esta mañana se tomó el día gratis decretado por el Ayuntamiento para experimentar con los nuevos recorridos, con más expectación que cabreo.

Pero no todo es malo en este nuevo sistema. Por primera vez los autobuses entran a Casería de Montijo, un barrio con serios problemas de accesibilidad y que ahora verá mejorada su comunicación, una ventaja sobre todo para las personas mayores del barrio:

La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, mostraba esta mañana a los medios su satisfacción porque este proyecto en el que el Ayuntamiento lleva trabajando dos años haya podido echar a andar:

Lo que sigue es la cobertura por Twitter del estreno de la LAC, con las aportaciones de otros usuarios del transporte público, a través de la etiqueta #123LAC:

En estos días seguiremos pendientes de la adaptación de la ciudad y sus vecinos a las nuevas líneas de autobús.

(29-06-2014)

Comentarios en este artículo

  1. Me parece una iniciativa carísima, inoportuna (por la relativa proximidad del metro)e innecesaria.
    Lo más negativo: más endeudamiento, se suprimen varias paradas, obliga a varios trasbordos… Todo esto, ¿por qué? ¿Venía en el programa del PP para las municipales?

    AG

    Alberto Granados
  2. […] de las críticas de la oposición está el plan de movilidad y las nuevas líneas de autobús, que entraron en funcionamiento el verano pasado. El Ayuntamiento había negociado previamente a la baja con la concesionaria del transporte […]

    El PP aprobó con su mayoría absoluta los presupuestos 2015

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.