Qué fue del solar de oficinas en San Gregorio

IU ha denunciado el abandono del solar situado en la plaza de San Gregorio donde el Ayuntamiento de Granada pretendía hace años construir un edificio de oficinas para el Albaicín. De aquel proyecto nada se sabe. Todavía se puede ver en el solar un cartel de prospecciones arqueológicas de la Junta.

Cartel-solar San Gregorio

El solar donde la Junta hizo excavaciones arqueológicas se ha convertido en un basurero.

La concejal de IU en el Ayuntamiento de Granada, Maite Molina, ha denunciado hoy el estado de abandono en el que se encuentra el solar municipal situado en la Plaza de San Gregorio, en un enclave principal de acceso al barrio para sus residentes y uno de los más transitados por los turistas que vienen a Granada a disfrutar del patrimonio histórico y que, según la edil de la oposición, el equipo de gobierno del PP «condena a la ruina y con ello, a la perdida de valor patrimonial del Albaicín”.

Molina ha visitado esta mañana  el solar tras conocer la reivindicación de vecinos del Bajo Albaicín, que reclaman la intervención municipal en un espacio de paso que, según la concejal, “da una imagen bastante denostada de esta plaza”, por lo que ha exigido que “de una vez por todas, el equipo de gobierno se ponga las pilas con una de las joyas históricas de Granada, como es todo el conjunto artístico del Albaicín, y no pierda más puntos dando esta imagen de abandono y desprecio por nuestra cultura y nuestros valores patrimoniales”.

Así, la edil de izquierdas ha manifestado que “los vecinos llevan años esperando que se construya en este solar municipal el proyecto de oficinas previsto, o bien cualquier otra edificación acorde con el entorno, pero sigue abandonado y en un lamentable estado de insalubridad y de ruina». Para Molina, en lugar de ver un espacio monumental, donde se encuentra además la Iglesia de San Gregorio, de los siglos XVI-XVII, lo que se encuentran las personas que acceden a la Plaza de San Gregorio, a través de Plaza Nueva, la Calle Elvira y las Caldererías, arterias céntricas principales para acceder a la misma, no es otra cosa que una ruina, vacía, llena de pintadas, basura y maleza”.

Maite Molina ha anunciado que pedirá explicaciones igualmente a la Junta de Andalucía, a la Delegación de Cultura en concreto “porque hace ya demasiados años que en el solar cuelga un cartel anunciando prospecciones arqueológicas, intervención que no se llegó a terminar». No obstante, señala Molina “si la Junta de Andalucía, tenía comprometida una intervención arqueológica en un solar municipal, el Ayuntamiento de Granada tiene bastante responsabilidad en su abandono por no solicitar ningún tipo de explicación al respecto, entre unos y otros, la casa sin barrer, cosa a la que se nos tiene acostumbrados a los granadinos con el cuidado y mantenimiento del patrimonio histórico en el Albayzín en materia de vivienda, cultura y restauración”.

(3-8-2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.