Arte y educación, a escena

La Delegación de Educación acoge una exposición de los alumnos de Artes Plásticas del IES Severo Ochoa para celebrar los quince años de este bachillerato en el centro educativo. Los alumnos de Artes Escénicas inauguraron la muestra con una performance por la igualdad.

alumnos de Artes Escénicas del IES Severo Ochoa

Puesta en escena de los alumnos de Artes Escénicas del IES Severo Ochoa

Podrían haber expuesto sus trabajos e inaugurar la muestra con las palabras de la autoridades, a secas, pero entonces no tendría su sello de identidad. Por eso, el IES Severo Ochoa de la Chana ha decidido poner en un escaparate su oferta formativa al estilo que mejor domina: la puesta en escena. Veinticuatro paneles con obras de los alumnos de Artes Escénicas cuelgan de las paredes del patio interior de la Delegación de Educación en Granada para mostrar al público de qué son capaces estos estudiantes.

La exposición se ha inaugurado este lunes gracias al esfuerzo de profesores y alumnos y al impulso del AMPA del centro educativo y su secretario, Sebastián Rivera. También han contado con el apoyo de la Delegación de Educación, que ha prestado el espacio, precisamente en el mes de la escolarización, para mostrar las obras de los estudiantes, como mínimo, durante todo el mes. Un espacio expositivo que, según señaló Ana Gámez, «está a disposición de los 577 centros educativos de la provincia».

En la inauguración estaban también la directora del IES Severo Ochoa, Pilar Gutiérrez; el director del Departamento de Dibujo, José Manuel Vigueras; el secretario del AMPA, Sebastián Rivera; y la profesora de Artes Escénicas, Isabel Arias. Hubo palabras de agradecimiento y también se manifestaron los temores del centro educativo por la posibilidad de que se recorte en un departamento la adquisición de alumnado y haya cambios en la plantilla.

El IES Severo Ochoa de la Chana es el único de la provincia que oferta los dos bachilleratos de Artes (Plásticas desde hace 15 años y Escénicas desde hace cinco). En el cursan estudios alumnos de Granada y de otros puntos de Andalucía y su apuesta educativa se define, en palabras de Vigueras, por una «educación no memorística y una enseñanza significatiiva».

Esta exposición, además de hacer un recorrido por el trabajo del centro en Artes Plásticos en los quince años de vida del bachillerato, es al mismo tiempo una exhibición de las distintas técnicas con que trabajan los alumnos.

Tras las palabras de apertura de la muestra a cargo de las autoridades y representantes del Severo Ochoa, los alumnos de Artes Escénicas aprovecharon la reciente celebración del Día de la Mujer para hacer su particular reivindicación con una performance. Una bandeja con gafas moradas, un cubo de basura y la representación viva de los estereotipos que giran en torno al hombre y la mujer sirvieron para hacer arte de la protesta.

Los alumnos se despojaron así de los tacones; del lenguaje sexista; de los roles establecidos de marido que ve el fútbol y la esposa que lee revistas del corazón… A la basura cayeron también la ‘mujer-fregona’, los esclavos de su físico, los estereotipos de la infancia o la báscula… Y todo ello con música, baile, interpretación y, sobre todo, con el convencimiento de que la realidad es compleja y los prejuicios la reducen a una visión simple que entorpece el conocimiento y frena el avance. Un lección con mucho arte.

(10-03-2014)

 

Comentarios en este artículo

  1. Gracias a Granadaimedia por vuestra información sobre la exposición de los trabajos del alumnado de Artes del IES Severo Ochoa.
    Una vez más se demuestra el buen trabajo ligado con el buen saber y estar de estos magníficos profesionales.

    Sebastián

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.