
Autoridades y artista, a la ida., posan junto a la Cara de Granada. Foto: J.M. Grimaldi/Junta de Andalucía
La ‘Cara de Granada’ es «poética, andrógina y realmente amable». A esta conclusión ha llegado el artista Jorge Rodríguez-Gerada después de haber escaneado 613 rostros de granadinos para la exposición del Milenio de Granada que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio en le recién restaurada Casa de Zafra.
La muestra audiovisual es el resultado del trabajo realizado a pie de calle durante el mes de abril en todos los distritos de la capital, donde se logró la colaboración ciudadana para conformar la ‘Cara de Granada’, el «símbolo de la identidad de la ciudad» surgido de la fusión de 613 rostros a partir de un sistema tecnológico de escaneos 3D . Pretende ser, según su creador, nada menos que el «nuevo icono de la ciudad contemporánea».
El único requisito para formar parte de la muestra audiovisual era tener un sentimiento de pertenencia a la ciudad de Granada. Pero, ¿por qué 613 caras? Lo explicaba Luis Reverter, secretario general de la Fundación ‘la Caixa’, promotor de la exposición junto con la Fundación Milenio Reino de Granada: «Son los granos que componen el fruto de la granada y representa el alma de la ciudad».
Nada más entrar al inmueble nazarí del siglo XIV se ha instalado sobre la alberca una obra con mil granadas que se reflejan sobre el agua. El patio se ha protegido con una malla para impedir que accedan las palomas y deterioren los elementos arquitectónicos del histórico inmueble. En la planta superior se exponen en un panel todos los rostros de los participantes, pero también se ha instalado un programa informático a través del cual todas las personas que han participado en el proyecto pueden introducir sus datos y encontrar su rostro en 3D. También deja la opción de enviarlo por correo electrónico. En otra de las salas de la planta inferior se proyecta el proceso de configuración de la ‘Cara de Granada’.
«De alguna manera refleja el sentir y el latir de la ciudad», opina María José Sánchez, delegada del Gobierno en Granada, quien cree que las actividades de la Fundación Milenio que hoy preside están sirviendo para «proyectar la ciudad y la provincia hacia el futuro». En la inauguración también han estado presentes los concejales de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero y Eduardo Caracuel, respectivamente; el portavoz socialista Francisco Cuenca, la directora de la Fundación Legado Andalusí, Marina Martín, y el vicepresidente de la Diputación de Granada, José María Guadalupe. Este último se ha referido a las «muchas caras» que tiene Granada, «distintas y hermosas».
La exposición permanecerá abierta todo el mes de junio de martes a domingo, en horario de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La entrada es gratuita.
(6-6-2013)
[…] Así es la ‘Cara de Granada’ […]
Exposición de 'La Cara de Granada' en la Casa de Zafra | Agenda GranadaiMedia
[…] se abrió al público por primera vez desde su restauración la Casa de Zafra, en el Albaicín, con …, un proyecto promovido por el Milenio de Granada y la Fundación ‘la Caixa’ que ha contado con […]
Granada despierta con la estafa de una banca ficticia | Granada despierta