Facua plantea 51 mejoras al transporte urbano

Facua ha presentado medio centenar de propuestas para mejorar el funcionamiento de la LAC y su conexión con los barrios. Cambios para evitar los atascos, creación de nuevas líneas, incrementar la frecuencia, mejor información…. GranaiMedia incluye el documento íntegro para su consulta.

lac linea alta capacidad granada foto: josé fernández

Usuarios del transporte público se suben a la LAC.

La delegación en Granada de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) ha presentado un listado con 51 sugerencias al nuevo sistema de transporte público de la ciudad después de conocer la opinión de más de 900 ciudadanos que participaron en la encuesta sobre el funcionamiento de la Línea de Alta Capacidad (LAC) y su conexión con los barrios.

En el sondeo sobre el nuevo sistema de transporte urbano de la ciudad que se hizo público el pasado 25 de julio, un 71% de los consultados opinaba que había empeorado la movilidad con el nuevo mapa de autobuses, suspendiendo a la LAC con un 3,4 de nota sobre 10.

Las sugerencias se agrupan en torno a diferentes bloques temáticos que hacen referencia al trazado de las de líneas, el equipamiento de paradas, la necesidad de información -una de las cuestiones más criticadas en la encuesta- o las alternativas que permitan aligerar el funcionamiento de las diferentes líneas. En la lista de recomendaciones se plantea la necesidad de introducir cambios en los actuales nudos de tráfico que generan atascos como Puente Blanco hasta la rotonda del Helicóptero, la bajada de Doctor Olóriz y Severo Ochoa hacia la autovía.

Sobre el trazado de líneas, el documento elaborado por Facua propone cambiar algunas líneas para mejorar las conexiones, así como la creación de nuevas, entre ellas una ruta que comunique la Chana y el Zaidín de forma directa a través de Camino de Ronda o una circular que realice el actual recorrido de la LAC ampliado mediante la unión de las dos rotondas de Camino Redonda (Villarejo y ‘Helicóptero‘), entre otras sugerencias.

Sobre el equipamiento y ubicación de las paradas, Facua concluye que no siempre el lugar elegido es la mejor. Se cuestiona la accesibilidad y visibilidad de alguna de ellas, sin olvidar los «problemas de desplazamientos de las paradas interurbanas que por un lado saturan la zona del parque de bomberos y por otro obligan a caminar a los ciudadanos que acuden a los hospitales». La asociación de consumidores defiende que se replantee la ubicación de algunas paradas y se amplíe el espacio de las dos cabeceras de líneas, tanto en la Caleta como en el Palacio de Congresos dirección sur, entre otras cuestiones.

Sobre los tiempos de recorrido y frecuencias, los más de 20 minutos que, según Facua, tardan los ciudadanos en llegar a sus destinos «son señal de que algo falla». Facua propone aumentar las frecuencias de determinadas líneas pero también reducir otras siempre y cuando se preste el servicio durante el fin de semana.

Sobre la flota de vehículos, el documento reconoce que la llegada del LAC ha supuesto un «paso adelante» en la flota de Rober, aunque a costa de «seguir manteniendo vehículos de alta antigüedad en marcha, con problemas de mantenimiento y que en ocasiones generan problemas de seguridad a los viajeros». Entre las recomendaciones figura la apuesta por tecnologías híbridas y motores de gas comprimido en las futuras adquisiciones de vehículos, así como la mejora de los vehículos que circulan por los barrios. Facua considera que todo vehículo con más de 10 años debe eliminarse de la circulación.

También reclama que se mejore la información al ciudadano y se perfeccione el sistema de gestión de billetes y recargas. Facua apuesta porque se establezca un sistema de colaboración con el Consorcio de Transportes Metropolitano para que el transbordo del bus de los pueblos limítrofes a la LAC  sea gratuito.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.