
Francisco Escribano (c) y Desiderio Hitos (derecha), en la presentación de la campaña ‘Febrero Solidario’.
La vulnerabilidad de las familias golpeadas por la crisis se agrava en invierno. El 38% de las que atiende Cruz Roja sufre pobreza energética: su hogar deja de ser un refugio ante las duras condiciones climáticas de los meses de frío por la imposibilidad de atender el coste de los suministros cuando apenas alcanzan para comer. Los grandes damnificados de esta dramática situación son los niños y las personas mayores, cuyo porcentaje de afectados aumenta al 54%, alerta la ONG, que en 2012 lanzó el proyecto ‘Ahora más que nunca’ para «ayudar a paliar las consecuencias de una crisis que se recrudece en invierno».
Una empresa familiar del Zaidín –cafetería pizzería Desi– ha respondido a esta llamada humanitaria con la iniciativa ‘Febrero Solidario’ a beneficio de la ONG. Consciente de la precaria situación que atraviesan muchos de sus vecinos, el gerente de este negocio, Desiderio Hitos, decidió que debía «hacer algo por los que más lo necesitan» compartiendo parte de sus beneficios. Con esta intención, destinará el 10% de lo que recaude en febrero a este programa de Cruz Roja.
«Animo a otras empresas a seguir este ejemplo, de forma que este Febrero Solidario se transforme en un Invierno Solidario», señaló el presidente de Cruz Roja Granada, Francisco Escribano, que agradeció el «compromiso social» del empresario, mostrado con «ésta y otras iniciativas solidarias».
Solo hay que darse una vuelta por los barrios para ver que en muchas viviendas ya recurren a las velas para iluminarse
Para Hitos se trata de «devolver al barrio parte» de lo que le ha dado desde que sus padres fundaron el negocio en el año 77. La cafetería pizzería Desi ha sido desde entonces testigo de la historia del Zaidín, con lo que «no podía cerrar los ojos ante su cruda situación» actual. «Provengo de una familia humilde, que ha pasado momentos muy duros de los que, afortunadamente, pudo salir. Mi padre tuvo que emigrar a Alemania con unos zapatos prestados y mi madre llegó a pasar hambre», recuerda el empresario, muy sensibilizado con los problemas que sufren los que menos tienen.
Su Febrero Solidario ayudará a combatir «la pobreza energética de muchas familias en Granada» a través del programa ‘Ahora más que nunca’, que contempla «medidas como el reparto de alimentos, refuerzo escolar, distribución de kits de emergencia social o la intensificación del plan de empleo de la ONG, atendiendo directamente a la población más castigada por la crisis en los aspectos que más necesita», explicó Cruz Roja.
«Solo hay que darse una vuelta por los barrios para ver que en muchas viviendas ya recurren a las velas para iluminarse», advirtió entristecido Escribano, quien recalcó que «cuando no puedes hacer frente a necesidades básicas como la alimentación, los suministros pasan a un segundo plano».
De ahí la importancia de programas como ‘Ahora más que nunca’, ampliado hasta 2015 con el objetivo de atender estas necesidades básicas «para que las familias puedan redirigir sus recursos a combatir el invierno». En casos de extrema vulnerabilidad el proyecto prevé «ayudas puntuales para atender las facturas de luz o agua, a las que se suma el reparto de mantas, estufas y kits de higiene». De esta forma, evita que los hogares que sufren los duros efectos de la crisis dejen de ser un refugio.
(28/01/2014)
¡Danos tu opinión!