
Una de las actuaciones del Rock Festival Sierra Nevada de la pasada edición que se celebra en Pradollano.
La posibilidad de disfrutar de conciertos al aire libre es uno de los placeres del verano. Los festivales de música se suceden en distintos puntos de la geografía de Granada, algunos de ellos con una larga historia como son el Alhama Festival, el Festival Tendencias de Salobreña, el Parapanda Folk de Íllora o el Benarock de Benalúa de Guadix; y otros con una corta pero intachable trayectoria como es el caso del Rock Festival ‘Sierra Nevada por todo lo Alto’.
GranadaiMedia incluye la programación de los más importantes festivales que se celebran en estos días en nuestra provincia, incluido el mes de septiembre donde hay dos citas ineludibles para los aficionados al rock y pop: el Zaidín Rock y el Granada Sound.
Ya puedes consultar los carteles de cada uno de ellos. Pincha sobre la pestaña del festival para conocer el programa y, si echas en falta algún evento, no dudes en informarnos.
Alhama Festival
El festival más antiguo de Andalucía cumple los días 31 de julio y 1 de agosto 50 años de existencia. Para celebrar el medio siglo de vida el Alhama Festival programa el viernes la actuación del grupo valenciano Seguridad Social, liderado por José Manuel Casany, junto a los granaínos Los Vecinos del Callejón, ganadores de la 42 edición del entonces llamado Festival de Música Joven de Andalucía. En este primer día también actuarán los concursantes de la presente edición. El 1 de agosto le tocará el turno al cantante Kiko Veneno, una de las personalidades más destacadas del mundo del pop español, y a Fausto Taranto, grupo granadino de reciente creación que fusionan estilos musicales tan dispares como el flamenco y el rock más enérgico. El grupo La Dstyleria, ganadores de la pasada edición, completa el cartel del sábado.
Viernes 31 de Julio
Grupos finalistas: Enseco (Jeréz de la Frontera), Inés y los Inesperados (Cenes de la Vega, Granada) y La Ganga Calé (Toledo).
Seguridad Social
Los vecinos del callejón
Sábado 1 de Agosto
Fausto Taranto
Kiko Veneno
La Dstylería
Lugar: Paseo del Cisne
Entradas y Abonos: Para esta edición se han puesto a la venta abonos anticipados al precio de 10 euros, que incluyen el acceso a los dos días de conciertos en el escenario principal y en la piscina así como el uso de ésta y la zona de acampada. También existe la posibilidad de adquirir la entrada en taquilla a 7 cada día del festival.
Zona Piscina Chill: Se trata de una iniciativa de la organización del festival para relajarse con música de ambiente durante las dos tardes del festival a todos los que hayan adquirido el abono anticipado.
Más información: Alhama Festival
Parapanda Folk
El Parapanda Folk cumple 25 años y lo celebra con un programa musical de lujo. La presente edición se ha bautizado con el lema ‘Con mucho corazón’ e incluye el hermanamiento con uno de los festivales de folk más antiguos de España, el festival FolkSegovia. Una de las actuaciones estelares es la de El Nuevo Mester de Juglaría, el máximo impulsor de la canción tradicional castellana y pionero en los trabajos de recuperación y divulgación de la música folk. Comparten escenario con la banda granadina Ambulancia Irlandesa que, tras 18 años de trayectoria, acude con un espectáculo en el que presentan los nuevos temas de su reciente trabajo discográfico ‘Envero‘, que combinarán con una revisión de sus principales composiciones de su carrera.
Este año el festival ha sido galardonado con la distinción del 19 Premio Europeo de Folklore ‘Agapito Marazuela’, consagrándolo como uno de los mejores festivales de folk en España.
Viernes 31 de julio
El Nuevo Mester de Juglaría
Ambulancia Irlandesa
Sábado 1 de agosto
La banda morisca
Jóvenes clásicos del son (Cuba)
Domingo 2 de agosto
Marta la Niña
Carmen Carmona
Pedro El Granaíno
Guille Fernández
Lugar: Patio del Antiguo IES de Siloé
Horario: 22:30 horas
Entrada: Gratis.
Más información: Parapanda Folk
Benarock
En Benalúa de Guadix celebran el sábado 1 de agosto la vigésima edición del Benarock con un cartel muy rockero formado por jóvenes y enérgicas bandas. Este año reúne a la Maravillosa Orquesta del Alcohol, un sexteto acústico español con influencias folk, blues, rock & roll y punk procedente de Burgos; El osombroso y sonriente folk de las badland que sorprende mezclando el folk, country, y blues, con una buena dosis de humor; y el punk rock y rock garajero de CopyCats y Perro Mojado.
Sábado, 1 de agosto
Lugar: Recinto la Azucarera (Calle de la Azucarera)
Horario: 20 horas
Entradas: 5€ precio popular.
www.ticketea.com
Tendencias
Del 3 al 7 de agosto tiene lugar en Salobreña la XXIII edición del Festival Tendencias. Este año la estrella es la portuguesa Dulce Pontes, una de las voces internacionales más cálidas y queridas del fado, pero también habrá oportunidad de disfrutar del Mater lux cantata para coro y cantaora que ha compuesto el periodista y músico Jesús Arias, asistir a la exposición de Francisco Villalobos Santos, ver el documental musical ‘Montage Of Heck‘ sobre Kurt Kobain, o acudir a la charla del periodista y locutor de Carne Cruda, Javier Gallego.
- Del 3 al 7 de agosto tiene lugar la exposición y conferencia ‘Diario Nocturno‘ de Francisco Villalobos Santos. Lugar: Sala de Exposiciones Biblioteca Municipal. Horario del Público: de lunes a jueves de 20.00h a 22.00h.
- Martes 4 de agosto. Conferencia de Javier Gallego, periodista y locutor de Carne Cruda, que lleva por título ‘Discos que cambian el mundo‘ y que estará conducida por Francisco José Pérez. Lugar: C/Puerta Villa (detrás del Hogar del Pensionista). Horario: 22 horas. Gratis.
- Miércoles 5 de agosto. Proyección del documental sobre Kurt Cobain titulado ‘Montage of Heck‘. Lugar: Cine Cañaveral-Playa. Horario: 22 horas. Precio: 3 euros.
- Jueves 6 de agosto. Concierto Mater lux cantata para coro y cantaora, dirigida por el musicólogo Jorge Rodríguez Morata, donde intervienen a la voz Soleá Morente, a la percusión Eric Jiménez y a las voces el Coro Canticum Novum. Lugar: Auditorio Villa de Salobreña. Horario: 22 horas. Precio: 12 euros anticipada, 15 en taquilla.
- Viernes 7 de agosto. Concierto de Dulce Pontes que adelantará temas de su nuevo disco ‘Peregrinaje‘. Lugar: Explanada del Pabellón de Deportes. Horario: 22:30 horas. Precio: 15 euros anticipada, 20 en taquilla.
Más información: Festival Tendencias.
Picón Rock
El viernes 14 de agosto se celebra una nueva edición del Picón Rock, el festival de Jérez del Marquesado, a más de mil metros de altura y dentro del parque natural de Sierra nevada, que reúne este año a bandas consagradas con otras formaciones noveles. El rock madrileño de Porretas o la fusión de estilos de los cordobeses Aslándticos se dan cita en el festival, junto a las bandas El Chamayo, Mente Fría, Frakaso Total y Pali López.
Horario: 21 horas
Entrada: 5€ anticipada, 7 taquilla.
Más información. Picón Rock.
Festival Por todo lo Alto
La VI edición del Rock Festival ‘Sierra Nevada por todo lo Alto’, que se celebra en Praadollano los días 21 y 22 de agosto, se consolida con un cartel de lujo que tiene como principales cabezas de cartel a Ángel Stanich, Lagartija Nick, Al Supersonic & The Teenagers y Hendrik Röver & Los Míticos Gt’s. Se trata de un certamen con entrada gratuita que reivindica unir espacios y tendencias, la música en entornos naturales y distintas opciones y actividades para el disfrute de toda la familia. Durante el fin de semana se sucederán las sesiones especiales de talleres de música con la escuela granadina de rock Gabba Hey.
Viernes 21 de agosto
Ángel Stanich
Al Supersonics & The Teenagers
PPM
Sábado 22 de agosto
Lagartija Nick
Hendrick Röver & Los Míticos Gt’s
Los Granadians del Espacio Exterior
Horario de las actuaciones: 21: 30 horas
Para animar las pernoctaciones de ese fin de semana, los asistentes tendrán alojamientos desde 20 euros en establecimientos de hospedaje de Sierra Nevada (reservas a través de agencia@sierranevadaclub.es o 902 708090). Además de música los asistentes podrán disfrutar de los programas de ocio, deporte y naturaleza de la montaña granadina. El parking subterráneo de la plaza de Andalucía será gratuito. Además, el check-out de salida en los hoteles el día después de los conciertos se retrasará hasta las 14.00 horas, dos horas más tarde de lo habitual.
Más información: Festival ‘Sierra Nevada por todo lo Alto’.
Corral del Carbón
Continuando esa antigua tradición teatral, el patio del Corral del Carbón, junto al Ayuntamiento de Granada, alberga una extensa programación que incluye diversas disciplinas artísticas. En la edición de este año no falta la música, el flamenco (Los Veranos del Corral – XVII Muestra de Flamenco), el teatro (XVI Muestra de Teatro para un instante; Akelarre Teatro; La Tetera Producciones Escénicas) y el jazz (Asociación Jazz Granada), que harán las delicias del espectador por su calidad, formatos y variedad.
Zaidín Rock
El Festival Zaidín Rock sopla sus 35 velas y lo celebra del 10 al 12 de septiembre con un cartel ecléctico en el que sobresalen grupos como la mítica banda de rock andaluza Medina Azahara o Dover, uno de los grupos roqueros que más discos ha vendido en España. Ambas formaciones presentarán sus nuevos discos sobre el escenario del veterano festival, donde también sonarán los ritmos de O’Funkillo, Corizonas, PPM o Son de Nadie, entre otros.
Lugar: Recinto junto al estadio de los Cármenes.
Entrada gratuita.
Granada Sound
El Granada Sound tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre en un nuevo recinto a 5 minutos del centro de la ciudad. El cartel y las entradas ya están a la venta. Durante dos días se podrá asistir a las actuaciones de los grupos The Kooks, Sidonie, Nacho Vegas, Izal, Supersubmarina, Dorian (10 años y un día), La Habitación Roja, Zahara, Delafé y Las Flores Azules, Carlos Sadness, Les Castizos, Mendetz, Royal Mail y Aurora.
Lugar: Recinto habilitado en la vega, muy próximo a Hipercor.
Entradas ya a la ventadesde 32,5 euros+gastos (Hasta el 5 de agosto o fin de existencias)
Más información: Granada Sound.
Muchas gracias por la info!!!Se agradece que os preocupeis por la cultura alternativa de la provincia. Granaimedia siempre dando lo bueno!!
Angel Sorroche