Fiesta por la reapertura de la biblioteca

plataforma reapertura biblioteca de las palomas

La plataforma contra el cierre de las Palomas se muestra expectante ante su próxima apertura.

Tras cuatro años de lucha por la biblioteca de las Palomas, el Zaidín celebrará con una Fiesta por la Cultura su próxima reapertura, una victoria que nace de la «unión del barrio con un objetivo común», de la «creatividad de unas acciones» que han traspasado fronteras, así como del gran apoyo recibido, tanto de ciudadanos anónimos como del mundo de la cultura, agradeció la plataforma por la reapertura de Las Palomas.

La celebración coincidirá con el aniversario del cierre, el próximo 8 de agosto, un triste hito que los vecinos conmemoran desde 2011, cuando el Ayuntamiento decidió clausurar Las Palomas. En esta ocasión la velada reivindicativa, que arrancará a las 20 horas, tendrá un matiz especialmente alegre y festivo, dadas las circunstancias. El Ayuntamiento ya ha recuperado la titularidad del edificio, que en su día devolvió a la Junta, y prevé abrirlo al público antes de que acabe el año, anunció el concejal de Cultura, Juan García Montero. «Si no es para el comienzo del curso sí será para antes del próximo año», aseguró.

Aún no se ha comunicado «nada oficialmente» a la plataforma, que se enteró «por la prensa» de que el Consistorio recuperará este recurso educativo y cultural público. No obstante, sus integrantes sí están «en contacto con el personal técnico municipal», informaron en una rueda de prensa por la que llevaban «esperando cuatro años».

biblioteca de las palomas

Integrantes de la plataforma, durante la rueda de prensa.

Ataviados con camisetas amarillas, color simbólico de la marea en defensa de las bibliotecas públicas, activistas del colectivo vecinal han leído un comunicado en el que han analizado este logro, posible gracias a la «presión» ciudadana. Durante la campaña electoral la plataforma consiguió además el compromiso escrito de todos los partidos de la oposición, a los que planteó la posibilidad de presentar una moción conjunta por la reapertura para el pleno del próximo 31 de julio, recordaron.

Con «convicción y perseverancia» han conseguido que «lo imposible solo tarde un poco más», se alegraron. Pese a que el «final feliz» está hoy más cerca en el horizonte, el colectivo se mantendrá «vigilante y expectante» ante la futura apertura, para la que «se están dando ya los primeros pasos» por parte del Ayuntamiento. «Desde la Plataforma vamos a facilitar todo lo que esté en nuestras manos», concretaron los vecinos, con confianza «plena» en la «capacidad y criterio» de los técnicos municipales.

El Ayuntamiento pide la colaboración de Junta y Diputación

biblioteca de las palomas

Eloisa Planells junto a un operario municipal que acaba de dejar varias cajas de libros en el interior de Las Palomas.

Según ha podido saber GranadaiMedia, el equipo responsable ya ha solicitado el nuevo mobiliario y el personal para su inauguración. «En principio hacen falta tres trabajadores, dos técnicos y un subalterno», para que recupere la actividad previa al cierre con «animación a la lectura por las mañanas y su apertura al público por las tardes», anunció la coordinadora de la Red de Bibliotecas, Eloísa Planells del Pozo, quien señaló que esta puesta en funcionamiento tiene «un elevado coste». Por este motivo el gobierno local ha pedido la implicación de todas las instituciones, avanzó. Su intención es que Junta y Diputación se sumen al proyecto, para el que se descarta la adscripción de las Palomas a la biblioteca Francisco Ayala. «No se tratará de una sucursal, sino de la biblioteca de Zaidín Sur», detalló Planells.

La «voluntad» es que este espacio cultural, actualmente ocupado por los vecinos, recupere «cuanto antes» su actividad , indicó Planells, que prefirió no aventurar plazos. En el camino se interponen los necesarios trámites administrativos para su dotación, que llevan su tiempo. Así, por ejemplo, los equipos de aire acondicionado, sin funcionar durante estos años, deben «revisarse y, en caso necesario, repararse», un servicio que «tendría que sacarse a concurso», explicó la coordinadora de bibliotecas.

Con los pasos burocráticos en marcha, empiezan a llegar las primeras cajas de libros del Ayuntamiento, «principalmente novedades al tratarse de un espacio pequeño» -detalla Planells. Este material bibliográfico se sumará al de la plataforma. «Hemos decidido dejar los 8.000 volúmenes que tanta gente donó a esta biblioteca», explicaron los vecinos, conscientes de que la voluntad ciudadana era que permanecieran en este espacio cultural.

Será la tercera vez en la historia del Zaidín que sus combativos vecinos consiguen reabrir la biblioteca de las Palomas, por la que el barrio se levantó en otras dos ocasiones, la última tras un incendio. Su construcción, en los años 70, también fue fruto de las protestas. En pleno franquismo los zaidineros llegaron a cortar la avenida de Dílar para reclamar libros. Tantos años después se ha repetido la historia: tres generaciones se han unido para volver a abrir el conocimiento que atesora a la zona más humilde del distrito, «a sus niños, el futuro del barrio». «La biblioteca de Las Palomas no echa a andar porque nunca paró. Lo que pasa es que ahora caminará con otros pies, los que nunca debieron abandonarla», concluyó la plataforma.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.