Fiesta y denuncia por la mujer

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín

Mujeres y niñas construyen el barrio de sus sueños en el taller de redes sociales.

“¿Dónde puedo conseguir ese medicamento?”. Lo pregunta un hombre mayor tras leer un prospecto impreso en un gran cartel que indica: “Salutil es un tratamiento del dolor agudo de la crisis, indicado para el alivio de la indignación generalizada, la asfixia de los trabajador@s, el aumento traumático de las diferencias sociales, el ahogamiento del consumo, la erupción del paro, la indigestión de recortes sociales”…

Esta singular medicina, contraindicada “si se padece insuficiencia insolidaria o se está en estado de mercado”, se ha suministrado esta tarde en la plaza Sol y Luna, donde los colectivos del Zaidín se han unido para organizar cuatro originales talleres en el marco de la semana dedicada al Día Internacional de la Mujer.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín.

Diana confeccionada por las vecinas del Zaidín para el taller de empleo.

La jornada, para la que se ha elegido el lema ‘Rompiendo esquemas’, ha arrancado con la actuación de la chirigota ‘Las que hacen los milagros’, creada este año por la asociación de mujeres Alhalba. Con delantal, rulos y una corona con forma de aureola, sus componentes han dejado claro quiénes hacen los milagros en tiempos de crisis: las mujeres.

Día internacional de la Mujer en el Zaidín

La plaza Sol y Luna se llenó durante la actuación de Carnaval.

“Ellas son las que tienen que hacer malabarismos para que sueldos cada vez más precarios lleguen a final de mes y nunca falte comida en la mesa. Trabajan dentro y fuera de la casa y, además, cuidan de su familia sin desatender nada”, indica Antonia Barroso, componente de esta agrupación carnavalesca.

Chirigota 'Las que hacen los milagros'

Actuación de la chirigota 'Las que hacen los milagros'

“Hacemos de variable de ajuste intentando compatibilizarlo todo –el mercado y el cuidado […] Y en este proceso no solo se cuida a los niños, mayores o enfermos, como se acostumbra a mencionar, sino también a los hombres adultos”, señalan, a su vez, los colectivos del barrio en el manifiesto preparado para el acto, que ha combinado celebración con reivindicación.

“Como no estamos dispuestas a caminar hacia atrás mostramos nuestro desacuerdo con los recortes en los servicios públicos, los ataques al sistema de pensiones, la relativización de la violencia machista, la reforma laboral, la insuficiencia de la nueva ley de trabajo en el hogar, la discriminación de las mujeres migrantes y la negación de sus derechos, la discriminación legal, social, laboral basada en la orientación sexual”, denuncia el manifiesto, que ha abierto las puertas a cuatro singulares talleres –laboral; educativo y cultural; de redes sociales y de salud- en los que se ha reflexionado sobre la situación actual desde una perspectiva de género y se ha ahondado en la idea de romper esquemas.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín

Carteles, citas y propuestas han invitado a la reflexión en cada taller.

“Las personas felices no tienen historia”. Esta cita de Simone de Beauvoir, junto a las de otras mujeres que han hecho Historia, ha enmarcado el espacio dedicado a educación y cultura, donde todos han podido ‘tocar’ sus sentimientos mientras los expresaban libremente a través de la pintura.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín

Taller de Educación y Cultura. Inma Villar

No muy lejos, los participantes en el taller de salud, se han decantado por el Salutil para superar la indignación. Al contrario que el soma, la droga que crea la felicidad artificial en la novela de Huxley, este medicamento tiene como principio activo la dignidad personal y la conciencia colectiva. De ahí que muchos hayan rellenado su receta para algún conocido enfermo de crisis. “Dependiendo de la gravedad hay que prescribir más o menos besos, abrazos, sonrisas que tenemos que suministrar para la curación”, explica una de las monitoras.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín.

Una de las vecinas del barrio muestra la receta para enfermos de indignación antes de que arranque la jornada.

Antes de rellenar la receta, los bailes, juegos, masajes y las risas se han sucedido en este espacio para la reflexión y la diversión.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín.

Juegos, bailes y risas se han sucedido en el taller de Salud. Inma Villar.

Una diana gigante, con frases relacionadas con el trabajo, como tengo derecho a ganar lo mismo que el hombre o la crisis no va a impedir que encuentre empleo, ha centrado el taller laboral. Para participar solo había que decantarse por tres máximas y tratar de atinar con el dardo, mientras se comentaba con el resto los porqués de la elección. El centro de la diana y, por ende la máxima aspiración: conseguir un empleo digno y de calidad.

Día Internacional de la Mujer en el Zaidín

La comparsa 'El año que viene' se sumó a la fiesta con su tradicional entierro de la sardina.

Si difícil resulta atinar en este punto –máxime en los tiempos que corren- no lo es menos construir otro mundo posible. Durante el acto, en cambio, todos han soñado con el barrio que desearían y lo han levantado juntos en el taller de redes sociales. Para ello, se han valido de cajas, sobre las que han pintado aquello que deseaban. Así han dado el primer paso para cambiar su entorno: soñar con hacerlo y hacerlo rompiendo esquemas.

(07/03/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.