El Sacromonte inicia a partir de este jueves, 4 de septiembre, sus fiestas populares con un variado programa de actividades para públicos de todas las edades. Hasta el próximo domingo, 7 de septiembre, se desarrollarán paseos, juegos populares, verbena musical y un pasacalles de disfraces que pondrá fin a la celebración.
Algunas de las actividades que se incluyen en el programa de fiestas del Sacromonte se desarrollan en contacto con el entorno natural, paseos o excursiones por Valparaíso o el Valle del río Darro que pretenden concienciar a los participantes sobre la necesidad de cuidar y proteger la naturaleza.
El programa de fiestas arranca la tarde del jueves con una verbena popular en la Placeta Mario Maya donde se invita a los vecinos a participar con una «especialidad culinaria y con arte». El viernes está prevista una velada poética a cargo de Alfredo Lombardo, que recitará versos de su poemario ‘El jamón, el vino y otras devociones’. En el local de la asociación de vecinos, en la Chumbera, también habrá tango a cargo de Oswaldo y música de baile de la mano de Caballito.
El sábado tiene lugar la ‘ruta del oro’, una excursión al cerro del Sol que saldrá a primera hora de la mañana del puente del Rey Chico. Parte de la jornada se dedicará a los más pequeños que contarán con su particular fiesta con títeres en la Verea de Enmedio. Por la noche se ha organizado una ruta por las estrellas, un paseo de observación astronómica que se viene realizando en los últimos años y que se inicia en el Puente Mariano. Para participar es necesario ponerse en contacto con la asociación de vecinos a través de su correo electrónico: avvsacromonte@hotmail.com.
Las fiestas finalizan el domingo con juegos y un desayuno infantil a primera hora de la mañana, un paseo poético que protagoniza Alfredo Lombardo, la degustación de un arroz al mediodía, y el pasacalles de disfraces y entrega de premios que tendrá lugar en Puente Mariano esa misma tarde.
Las fiestas coinciden en el tiempo con el programa de actividades con motivo del Día del Patrimonio Mundial en el Albaicín.
(2-9-2014)
¡Danos tu opinión!