Del 25 al 29 de septiembre, el barrio del Albaicín celebra las fiestas de San Miguel 2013, una edición sin apenas novedades y con un presupuesto muy ajustado por los recortes impuestos desde el Ayuntamiento.
Este año el pregón de las fiestas correrá a cargo del juez de lo Penal número 1 de Granada, Manuel Píñar. La incorporación de nuevas caras en la directiva de la Asociación de Vecinos del Albaicín tampoco ha servido para impulsar unos festejos que precisan de una oferta más atractiva para mayores y jóvenes.
Siendo cierto que la romería al cerro de San Miguel sigue siendo el acto de la programación que congrega mayor expectación, el listado de actividades se antoja un tanto pobre si se tiene en cuenta su número y la calidad de las mismas.
El propio programa festivo impreso, que enumeramos a continuación, es un calco del publicado el año pasado, incluido alguno de los saludas de las autoridades. La fiesta se ha reducido a los torneos de pádel y fútbol, los oficios religiosos, la fiesta de la espuma, la velada flamenca y la verbena popular. Poco más.
A día de hoy ni siquiera se han instalado las luces a la entrada del barrio que sirven de ambientación y reclamo. Los empresarios y los comerciantes también han contribuido con pequeñas aportaciones económicas para hacer posible las fiestas.
PROGRAMA DE FIESTAS
Del 27 al 27 de septiembre
Torneo de pádel. Se admiten participantes hasta completar el cuadrante de parejas
Jueves 26 de septiembre
18:30 horas: Misa en honor del patrón del Albaicín, San Miguel Arcángel, oficiada por Antonio Valverde. Lugar: Ermita de San Miguel alto
Viernes 27 de septiembre
10:00 HORAS: Entrega de premios del concurso de fotografía. Temática: fotos antiguas de las fiestas de San Miguel. Lugar: Centro Guadalinfo (C/Aljibe de la Gitana, 3)
21:30 horas: Pregón de las fiestas a cargo de Monolo Píñar. Lugar: Centro Cívico Aliatar
22:30 horas: Velada flamenca con la participación de destacados artistas locales: Tono Trigueros y Con dos Cajones.
Sábado 28 de septiembre
10:00 horas: Competición triangular de fútbol entre los equipos de la Policía Local de Granada, veteranos del Granada CF y la peña futbolítica ‘Barriguillas y Bartolones’. Lugar: Polideportivo Aynadamar.
10:00 horas: Final del Torneo de Padel
11:00 horas: Tradicional concurso de rondas (naipes), con degustación gratuita de vino del lugar y tapas de jamón y queso. Lugar: Centro Cívico. Los participantes deben presentarse a las 10:30 horas para proceder al sorteo.
11:00 horas: Gymkana infantil en el Huerto del Carlos
13:00 horas: Fiesta tradicional de la espuma en la placeta de Fátima.
14:00 horas: Paella con precios populares en Plaza Larga.
17:00 horas: Cine en el centro cívico de Aliatar. A los niños asistentes se les ofrecerá merienda.
22:30 horas: Verbena popular con el grupo Alazano en Plaza Larga.
Domingo 29 de septiembre
11:30 horas: Salida de la romería hacia el cerro del Aceituno. Procesión en honor del patrón San Miguel Arcángel. Tras la romería se ofrecerá una paella vecinal a los vecinos.
Demasiado pobres, las fiestas de un barrio nominado Patrimonio de la Humanidad…
Esteban Alférez Aguilera
Y qué se puede esperar si lo primero que ves al abrir el cuaderno de las fiestas es el anuncio de «Construcciones Chavalote» con un ladrillo?
Irene