Bajo sospecha un concurso de la Alhambra

García Montero, fraude Alhambra

García Montero habla sobre el supuesto fraude de la Alhambra.

No es candidata a nada en las próximas elecciones, pero la socialista María del Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, vuelve a ser protagonista de la campaña por un presunto fraude en la adjudicación del servicio de alquiler de audioguías del monumento por el cual “habrían sido sutraídos un total de 530.000 euros”, según ha denunciado hoy el portavoz del PP, Juan García Montero.

El periódico El Mundo ha publicado hoy la investigación que lleva a cabo la Fiscalía de Granada y el Grupo de Delitos Económicos de la Policía Judicial. Sin embargo, el Patronato de la Alhambra niega categóricamente las acusaciones de “tráfico de influencias”. En este sentido, la Alhambra informa de que el Ministerio Público no ha emitido ningún informe de acusación sino que «se trata de un proceso abierto de investigación y quiere hacer constar que ni el Patronato ni su directora han sido acusados por la Fiscalía de ningún delito a los que se refiere la noticia».

Los hechos se remontan a 2007, cuando el Patronato de la Alhambra adjudicó a la empresa GTP el servicio de alquiler de audioguías del monumento. El adjudicatario ofertó pagar a la Alhambra un canon fijo anual de 77.000 euros más un 47% de la recaudación anual por los alquileres de los dispositivos. En cambio, siempre según El Mundo, “una vez resuelta la adjudicación, en el contrato firmado el 4 de octubre de 2007 se modificaron esas cláusulas: el canon fijo se rebajó de 77.000 a 30.000 euros anuales y el canon variable del 47% sobre la facturación se redujo al 15%”.

Patronato de la Alhambra: «Tras la firma del contrato, se advirtió la existencia de un error material y tipográfico en el documento que se solucionó a través de procedimientos legales»

Pero el patronato lo atribuye a un error tipográfico: «Tras la firma del contrato, se advirtió la existencia de un error material y tipográfico en el documento que se solucionó a través de procedimientos legales. Prueba de ello es que las liquidaciones anuales se ingresaron siempre por importe de 77.000 euros».

Según la Alhambra, se ha puesto a disposición de la Policía y la Fiscalía toda la documentación requerida y en todo momento ha colaborado en este proceso de investigación a la empresa GTP, concesionaria del servicio de alquiler de audioguías, «que es quien está siendo investigada». Como se relata en comunicado a los medios, «la empresa GTP, posteriormente Stendal, resultó ser elegida tras un concurso público transparente, cuya mesa de contratación estuvo formada por funcionarios, la intervención general y el Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, no formando parte de esta mesa la directora general de la Alhambra, María del Mar Villafranca. El órgano de contratación fue quien adjudicó, posteriormente y según el veredicto de la mesa, a la empresa GTP por tratarse de la mejor oferta».

El Pleno del Patronato de la Alhambra y Generalife, del que forma parte también el Ayuntamiento de Granada junto a la Universidad, el Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía, aprobó -dice el comunicado- la prórroga del contrato y el plan de pagos propuesto por la empresa GTP para hacer frente a la deuda con la Alhambra por los atrasos en el abono del canon. «La deuda fue liquidada conforme a dicho plan de pagos, según consta en la documentación contable de la Intervención General».

García Montero, que ha negado hoy que el Ayuntamiento estuviera enterado, ha ironizado en una convocatoria urgente a los medios para tratar el asunto sobre la publicación que hizo Villafranca en su Facebook sobre los votantes del PP. «La señora directora de la Alhambra nos llamaba a los populares y a las personas que dan su confianza al PP tontos del culo. La que debe ser muy lista” es ella y “como granadino yo le digo que ya está bien, que la Alhambra es de Granada y debemos limpiar su nombre”.

Al PP esta supuesta investigación le ha venido como agua de mayo aunque su portavoz sea tajante en cuanto a que “no es una denuncia que haya hecho el Partido Popular” ni una estratagema política ni algo que venga como consecuencia del contexto de unas elecciones municipales. “Son investigaciones que llevan años puestas en marcha y dan claro testimonio de unas circunstancias que son del todo lamentables”.

Este contrato supondría “un volumen de operaciones de 15 millones de euros”, en el que según ha contado el PP “hemos conocido que 530.000 euros habrían sido sutraídos periódicamente en la recaudación”. Una vez se vieron “entre la espada y la pared”, ha subrayado García Montero, “tuvieron la voluntad de querer ingresarlo de golpe”.

Juan García Montero (PP): “Esta investigación “habla de tráfico de influencias que directamente apunta a María del Mar Villafranca, malversación, prevaricación y apropiación indebida”

Esta investigación “habla de tráfico de influencias que directamente apunta a María del Mar Villafranca, malversación, prevaricación y apropiación indebida”. Se trata, ha resumido, de haber renovado “un contrato administrativo sin cumplir los requisitos y sin haber pagado el canon inicial; de haber cambiado las condiciones del contrato bajando el canon y el porcentaje que tenía que recibir la Alhambra y haber bajado el canon de manera particular para beneficiar a una empresa, algo intolerable en la gestión pública”.

A juicio del PP, significa que el PSOE ha vuelto a incluir la Alhambra en el círculo de la corrupción “al que nos tienen acostumbrados”, ya lo hizo con el escándalo de las entradas falsas, ha recordado García Montero.

Para el popular “parece mentira que la señora Villafranca no quisiera que 2 euros del precio de la entrada de la Alhambra fueran a incorporarse a la gestión del Patrimonio de la Humanidad que es también el barrio del Albaicín, y que no se pudiera por problemas técnicos. Pocos problemas técnicos han tenido para detraer presuntamente estos 530.000 euros del canon de las audioguías”.

Ha aprovechado para criticar también que el Patronato quiera construir un “centro comercial, el mal llamado Atrio, que no es más que la excusa para llevarse el dinero de los granadinos fuera de nuestra ciudad”.

La ceremonia que ofició el alcalde en el Palacio Carlos V

Foto: La Voz de Granada

Foto: La Voz de Granada

Casi al mismo tiempo que el PP pedía limpiar la imagen del monumento, en las redes comenzaban a circular unas fotografías difundidas por La Voz de Granada que no dejaban en muy buen lugar al alcalde de Granada, José Torres Hurtado. Son las imágenes de una supuesta boda que se celebró en el Palacio de Carlos V el pasado 8 de agosto sin autorización del Patronato de la Alhambra. El novio es un conocido de Granada por su relación con el Festival de cine clásico Retroback, Sean Ferrer, el hijo de Audrey Hepburn.

En estas fotos aparecen tanto el alcalde, en periodo aún de recuperación por el infarto de cerebelo que sufrió en julio, como el portavoz del partido, Juan García Montero, ante los novios, los invitados y unos músicos. Ellos, aunque parece evidente que se trate de una boda, lo niegan y aseguran que allí sólo se celebró un concierto, ya que la ceremonia había tenido lugar en Gibraltar. En la página de Facebook de Sean Ferrer, la fecha del enlace que aparece en la pestaña de información es el 21 de julio de 2014. Sin embargo, el Patronato de la Alhambra sostiene que la celebración contravino el modelo de gestión cultural.

 

Comentarios en este artículo

  1. Lo que es una auténtica vergüenza es que Granada no controle la gestión de la Alhambra, como no lo hace de Sierra Nevada, y que los partidos políticos, o miren para otro lado (PSOE) o la utilicen puntualmente para sus campañas políticas. Pero a la hora de defender los intereses de Granada los 365 DÍAS DEL AÑO, ninguno lo hace.

    Emilio
  2. […] Ayer trascendió a los medios que la Fiscalía de Granada ha presentado una querella por presunta malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y prevaricación administrativa contra el equipo de gestión administrativa del Patronato de la Alhambra. La querella es fruto de la investigación iniciada a raíz del contrato del servicio de alquiler de audioguías. […]

    Villafranca dimite como directora de la Alhambra
  3. […] sólo se modificaron las cláusulas del contrato, que la dirección de la Alhambra lo atribuyó a un error tipográfico, sino que en 2011 se […]

    La Alhambra urdió un plan en contra de su interéses

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.