‘Flashmob’ contra la manipulación mediática

Flashmob en Las Pasiegas

Un momento del ‘flashmob’ junto a las puertas de La Catedral.

La Plaza de las Pasiegas ha visto la tarde de este miércoles el despliegue de un espectacular ‘flashmob’ con más de medio centenar de ‘bailarines’ que denunciaron, al ritmo de un pretendido representante de los poderes en la sombra que recitaba las estrategias de la manipulación de Noam Chomsky, como el control de la información sirve para ocultar o incluso promover las violaciones de los derechos humanos, y, en la misma medida, como el control de los propios mensajes puede servir para combatirlos.

Se trata de un acto enmarcado dentro del Pa-Ta-Ta Festival, que tiene en estos días en Las Pasiegas su centro neurálgico, y organizado por la Asociación Solidaria Andaluza (Asad) dentro de su taller ‘Comunica tus derechos’. Este no es otra cosa que un programa desarrolada en varios centros de Secundaria de las provincias de Granada y Jaén, entre los que se incluye el IES La Madraza de Granada capital, en el que se ha enseñado a los alumnos estrategias de comunicación de lenguaje audiovisual y teatral con un doble objetivo: que aprendan a ‘leer’ los medios de comunicación en un entorno saturado de mensajes gracias a la tecnología, y que sean capaces de producir sus propios mensajes de denuncia por los Derechos Humanos.

Flashmob Las Pasiegas

Un gran número de asistentes y curiosos asistió a la acción de denuncia.

Mientras un fingido representante de los poderes fácticos enumeraba los logros recientes en manipulación informativa -«90 periodistas han muerto este año en el ejercicio de su profesión» o «con la aprobación de la Ley Wert, continuamos socavando la Educación para aumentar las diferencias entre ricos y pobres»-, el grupo de bailarines se reunía frente a las puertas de la Catedral para acabar representando con sus movimientos las diez estrategias de la manipulación mediática que describiese el filósofo norteamericano Noam Chomsky y que el ‘manipulador’ iba recitando.

Todo para explicar como el control de la información es fundamental en los recortes de derechos que se nos imponen a diario y cómo ser capaces de ‘leer’ correctamente los mensajes de los medios y, aún mejor, ser capaces de producirlos con conocimiento de su funcionamiento e independencia en su elaboración, es la mejor manera de construir relatos que nos permitan luchar por nuestros derechos con la mayor eficacia posible.

(23-05-2013)

Comentarios en este artículo

  1. […] La calle sigue siendo el refugio de los que quieren dar una voz de alarma. Los vecinos de Santa Adela se movilizarán mañana para exigir “respuestas” sobre el plan de reforma integral de esta humilde barriada del Zaidín, actualmente paralizado (GranadaiMedia). Los que se manifestaron ayer fueron los convocados por la Asociación Solidaria Andaluza para realizar un gran flashmob en la plaza de las P… (GranadaiMedia). […]

    Granada despierta con artesanos sin techo y una biblioteca sin luz | Granada despierta
  2. La propaganda nauseabunda con que nos bombardean los medios oficiales cumple el papel contrario al que tuvo en tiempos de guerra: no movilizar a la gente para aprestarse a la defensa, sino resignarse a las políticas inhumanas de recorte que buscan arrebatarnos la Sanidad, la Educación y el futuro.

    ¡¡Levantemos barricadas de contrainformación y de cultura, y promovamos la desobediencia civil!!

    Bert
  3. […] Por otra parte, la flash-mob realizada por el alumnado del proyecto tuvo una gran repercusión. Por un lado, las Pasiegas estuvo repleta de transeúntes que fotografiaron y grabaron con sus cámaras y móviles esta performance sobre las 10 formas de manipulación de Noam Chomsky. El medio digital, Granadaimedia, que también estuvo entre el público durante la actuación, describió la flash-mob de esa manera. […]

    omunica tus Derechos en los medios de comunicación - ASAD

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.