Trabajadores del centro de Salud Zaidín Sur han protagonizado un flashmob esta mañana para denunciar los recortes en Sanidad. A ritmo del conocido Y.M.C.A. de los Village People -y acompañados por otros sanitarios de Granada- han salido a la calle Poeta Gracián para decir «basta» y exigir «Sanidad universal para todos». Algunos pacientes y viandantes que pasaban por la zona, que ha quedado cortada al tráfico durante el acto reivindico, se han sumado sorprendidos a la coreografía grupal, que han estado ensayando durante varios días en un aula del centro.
Por unos minutos, el popular tema de los 70, que los trabajadores han modificado para la ocasión, se ha cargado de crítica para denunciar que «ahorros en Sanidad jamás». Los trabajadores -entre los que se encontraban enfermeros, médicos de distintas especialidades y personal de administración- han dejado claro que están dispuestos a clamar para defender un servicio de Salud público y de calidad: «no nos van a callar jamás».

Protesta en el centro de salud Zaidín Sur. J. M. Maroto
Con este propósito, alrededor de 70 personas han bailado para oponerse a «una crisis mundial que no es nuestra. Es el fuerte poder del dinero contra el Hombre». Los mercados, la deuda provocada por los bancos, los recortes en Educación e incluso Merkel han entrado en la nueva letra de este singular y reivindicativo Y.M.C.A. por la Sanidad.
La idea de protestar a través de un flashmob partió de José Tomás, un enfermero del centro de salud del Zaidín. Con esta iniciativa, el personal sanitario denuncia los recortes en Sanidad así como la consecuente precariedad laboral, sostienen los trabajadores, cuya jornada laboral se ha ampliado dos horas y media y su salario ha descendido notablemente.
(10/10/2012)
Felicidades por vuestra forma de actuar os doy mi apoyo os felicito por vuestra actuación , y sobre todo por la organización de la que habeis hecho gala,y a tener en cuenta sin abandonar a los pacientes atendiendo vuestro trabajo.por mi parte os repito felicidades y mi apoyo en vuestras reivindicaciones que son justas y nos atañen a todos.
Antonio José González Gómez
¡Que la creatividad y el buen humor no nos falte y siga siendo motor para la protesta!
¡ánimo con iniciativas como ésta!
olivia
Una iniciativa extraordinaria, que manifiesta firmemente el compromiso de la enfermería para continuar trabajando dignamente, sin los excesivos recortes, sin las presiones que diariamente sufrimos por algo que no hemos generado nosotros, los currantes de verdad. Protesta que posiciona a los profesionales sanitarios y no sanitarios que en general somos estatutarios y para los tijeretazos sí que nos consideran funcionarios. Creo que habéis puesto un gran grano de arena ante el «basta ya».
José Blas
BIENNNNNNNNNNNNN, me habeis alegrado el dia. Hay que seguir.
ange
Magnífica idea. Eso es, con humor, con musica, con baile y visualizando nuestra posición iremos sumando hasta levantar un muro que impida que desmonten lo que entre todos hemoslevantados en estos años. El sistemas sanitario es de todos y todos debemos defenderlo, los primero los profesionales. Buena iniciativa que deberia contagiarse al resto del sistema……
Jesús Martínez Tapias
¡¡ De forma PACIFICA, habeis llamado MÁS LA ATENCIÓN de vuestras JUSTAS REIVINDICACIONES!! Además habeis hecho que me sienta ORGULLOSO DE MI BARRIO
Manuel Quesada
MAGNIFICO. Y estupenda repercusión en los Telediarios. Lástima que lo emitieran sin respetar la LETRA.
La Crisis acabará cuando el miedo cambie de bando.
Ernesto Noguerol
Sois geniales. Un ¡basta ya¡ sin perder el animo
Emilio Gamiz Sanchez
una idea magnifica que todos deberiamos seguir,a golpe de musica y danza contra los recortes ,las presiones y las ideas dictatoriales a las que estamos sometidos diariamente,un aplauso¡¡¡ ese es el camino,unidos,por un trabajo diario bien hecho ,con sentido común y sin miedos .BRAVO¡¡¡
maria toranzo
Una autentica verguenza por varios motivos, Pero el mas importante de todos, Y SOY FUNCIONARIO de la administracion del Estado, es que ayer mismo pregunte a varuas personas si firmarian por pertenecer al Estado, aunque «solo fueran » doce pagas, la respuesta es que firmarian con los ojos cerrados, Yo tengo un conocido en un grave estado de salud, que cosa mas curiosisa que al cabo de dos años todavia no conozco a su doctor ni enfermero, por FALTA DE INTERES Y UNA CLARISIMA FALTA DE PROFESIONALIDAD, Al igual que hay derechos , tambien obligaciones, en estas ultimas no hace falta que se pongan a bailar, ya con el desayuno de media hora salen contentos, si a los derechos pero tambien si a las obligaciones, las que no dicen para nada. Si man quitado la paga extra, como si me quitan la d everano, todo sea por algo mas equitativo y justo empezando por los de arriba y terminando por los de abajo, Solo salimos cuando duele ehh?? pues no llevais razon , pero bueno es propio del ser humano el egosimo.
Pd.- los enfermos tambien tienen derechos ehh y no es dinero, es su propia salud, a ver si los vamos no cuidando que pa eso ya estamos las familias, sino que los atendemos que pa eso estan ,los medicos y enfermeros.
marcos
MUY BIEN DICHO JUANLUUU, DICES VERDADES COMO PUÑOS. TAMBIEN TRABAJO EN EL ESTADO. HACIENDA, TODO VA MAL
Juanlu
Juanlu / Marcos: los comentarios se moderan, sencillamente.
GranadaiMedia
SOy de grana y vivo en San Roque, cadiz ,no soy sanitaria, pero me ha encantado ver como los trabajadores sanitarios de mi tierra han actuado y protestado de una forma tan divertida y original ,sin gritos insultos y agresiones de por medio,ha sido una gran actuacion y les felicito y apollo en esta protesta porque creo que la sanidad y la educacion de nuestros hijos es muy importante manternerla.ha sido una grandiosa y bonita forma de decirle a nuestro gobierno .NO NO ESTAMOS DE ACUERDO¡¡¡BASTA YA¡¡¡
Sonia Ruiz
Marcos: Ten presente que en todas las profesiones hay garbanzos negros, no midas a todos con la misma vara, que hay profesionales en la salud ( médicos y enfermeras/os) ante los cuales hay que quitarse el sombrero verdaderos profesionales.
Antonio José González Gómez