Flamenco sin ‘fundametalismos’

Gero Domínguez hila en el teatro Alhambra la historia del flamenco forjándola en metal, partiendo del yunque de las fraguas y llegando a la distorsión de las guitarras eléctricas. Se trata del primer espectáculo flamenco adaptado para personas con discapacidades auditivas.

El bailaor Gero Domínguez.

El bailaor Gero Domínguez.

Innovar en el flamenco es arriesgar, provocar y, en los momentos felices, acertar. La compañía de Gero Domínguez & Cía trae al teatro Alhambra, tras estrenar en Sevilla y pasar por el Instituto Cervantes de Manchester, la obra ‘Fundametalmente flamenco’, con una novedad noticiosa: se trata de la primera vez que una compañía flamenca adapta un espectáculo para el público con discapacidades auditivas. La representación será hoy, 18 de abril, a las 21.00 horas.

En este montaje, el joven bailaor y coreógrafo malagueño ha querido repasar la historia del flamenco utilizando como hilo conductor el sonido metálico, partiendo de los yunques de las fraguas que acompañaban a martinetes hace decenios y llegando a la distorsión de las guitarras eléctricas que se entremezclan con el cante en los escenarios más modernos.

Además, ‘Fundametalmente flamenco’ se presenta en Granada adaptada para el público sordo, con un servicio de apoyo a la accesibilidad en la comunicación (SAC) por el que, a través de un sistema de un bucle magnético y los subtítulos, los espectadores con discapacidades auditivas podrán sentir el baile de la forma más natural, enriqueciendo su experiencia.

Gero Domínguez llega hasta aquí después de haber aprendido de grandes maestros (Andrés Marín padre, Antonio Canales, Israel Galván…), de haber actuado por medio mundo con espectáculos de otras compañías y propios (‘Fundametalmente flamenco’ es su ópera prima) y de haberse liberado de prejuicios y ‘fundametalismos’, para unir estilos distintos, sin voluntad de romper esquemas ni tampoco de encorsetarse. Es flamenco joven.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.