
El concejal Juan Antonio Fuentes, de espalda, escucha las quejas de la Plataforma SOS Albaicín.
El gobierno municipal del PP no da su brazo a torcer. La peatonalización de la Carrera del Darro y del Paseo de los Tristes, y el cambio del sentido del tráfico por la calle San Juan de los Reyes no tienen vuelta atrás. El teniente de alcalde y presidente de la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, Juan Antonio Fuentes, dejó claro que la decisión adoptada en el bajo Albaicín está avalada por informes técnicos y cuenta con el respaldo de colectivos vecinales y sociales, más allá de que la Asociación de Vecinos mayoritaria en el barrio haya cambiado de parecer por la presión ejercida por los afectados.
Una treintena de vecinos que integran la Plataforma SOS Albaicín, entre ellos algunos mayores, se plantaron en la sede de la Asociación de Vecinos de El Fargue después de que se decidiera cambiar el lugar de celebración de la Junta Municipal de Distrito, los afectados creen que con intención de darles «esquinazo» aunque el concejal aclaró que el emplazamiento de las reuniones es rotativo para facilitar la participación de los vecinos de El Fargue, Haza Grande y Sacromonte. No siempre es así. Lo habitual es que se desarrolle en el Centro Cívico de la Plaza Aliatar.
Al igual que en la asamblea del mes pasado, la peatonalización monopolizó un encuentro donde los vecinos bombardearon con preguntas al concejal y éste se dedicó a esquivarlas. La secretaria se limitó a recoger por escrito las quejas con el compromiso del concejal de hacérselas llegar a su compañera del área de Movilidad, Telesfora Ruiz.
La sensación de los allí presentes era de malestar ante lo que consideran «falta de sensibilidad e indiferencia» del gobierno de José Torres Hurtado. Sospechan que sus principales reclamaciones, más allá de «parcheos» puntuales para solucionar problemas de particulares, volverán a caer en saco roto.
Que el gobierno municipal no va a hacer concesiones quedó meridianamente claro en el pasado pleno. Por si alguien tenía alguna duda, Fuentes se encargó de disiparla cuando al inicio de la JMD de esta tarde un vecino le interrogó para que diera su opinión a cerca de los cambios. «Apoyo a los técnicos» (Se adjunta video).
La Plataforma SOS Albaicín confiaba en que el respaldo logrado el pasado martes de la directiva de la AAVV del Albaicín que preside Manuel Vargas, conocido popularmente como ‘Chavalote’, hiciera al gobierno del PP replantear la peatonalización. Nada más lejos de la realidad: «Allá ellos», espetó.
El Chavalote, por su parte, corroboró lo dicho en su asamblea. Reconoció que tanto su asociación como el PSOE e IU eran partidarios de la peatonalización de la Carrera del Darro, pero «he visto que han surgido problemas y me he comprometido a echar una mano y defender a mis vecinos porque me debo a mi barrio, no me escondo».
No le dolieron prendas en reconocer que se había equivocado pero trató de sacar provecho en río revuelto al recordar que los que hoy protestan por la peatonalización acudían a la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, cuyos representantes excusaron su ausencia en la JMD por el cambio de lugar y día: «La mayoría de ustedes ha estado en el bajo Albaicín y ahora han recurrido a la nuestra cuando han visto la púa al trompo».
Por su parte, el concejal del PSOE Miguel Ángel Madrid presentó un ruego para que el PP «rectifique y aborde un nuevo plan de movilidad teniendo en cuenta el mayor número de alegaciones de los vecinos». Madrid se refirió al problema de congestión que está sufriendo la calle Elvira, al tiempo que propuso que el Ayuntamiento estudie, si es posible, abonar los trayectos de taxi a los residentes con el aval de un informe jurídico.
Del pequeño transporte eléctrico, ‘La Diabline’, con un número limitado de plazas (entre 7 y 10), poco se sabe. Los técnicos estudian el itinerario y la frecuencia de paso del vehículo. Fuentes dijo desconocer cuándo podrá estar en funcionamiento, aunque espera que circule «lo antes posible». Telesfora Ruiz dejó entrever hace unos días a algunos colectivos que su intención es que recorra la carrera a principios de mayo.
Pero la solución para reemplazar a la líneas de la Rober tampoco convence a los afectados, que quieren que todo vuelva a su sitio, que circulen los autobuses por la Carrera del Darro y se rectifique el cambio de sentido de San Juan de los Reyes.
«¿Qué pasa si alguien se muere y tiene que entrar el coche de la funeraria? Pues que es muy posible que antes llegue el muerto andando». El planteamiento jocoso ante dicha eventualidad, realizado al final de la asamblea por una de las vecinas del alto Albaicín, sirvió para templar el ambiente en momentos tenso.
(25-4-2012)
No entiendo que después de 90 minutos de junta de distrito con unas cincuenta personas asistentes y seis puntos del orden del día, el presidente niegue la palabra a los asistentes porque ya habían hablado una vez («y porque según el reglamento el tiene derecho ha hacerlo») si este es mi representante, el resto me lo imagino; que prepotencia, este señor se ha olvidado que su sueldo lo pagamos nosotros y que tiene que escucharnos, con todo el respeto, que grabe el partido y lo vea después.
La asociación de vecinos ha reconocido que se equivocaron, los grupos municipales del psoe y upyd, también lo han reconocido, sólo el gobierno municipal no es capaz de reconocer que se puede rectificar, y que además de es de sabios. Pues nada nos seguiremos viendo, ustedes están por cuatro años, nosotros vivimos aquí.
albaicin
A ver si ponen ese autobús de una vez,hay un lío entre los autobuses y y las demás peticiones que, parece, está retrasando el autobús.O sea autobús por la Carrera ya, lo demás que lo vean después.
Carmen Reyes
Quiero matizar que no estamos en contra de la peatonalización, sino de que se haya eliminado el autobús y se haya cambiado de sentido del tráfico de San Juan de los Reyes. Los medios de comunicación siempre sacan en los titulares «Vecinos en contra de la Peatonalización». Transmiten una idea errónea de nuestras peticiones. Necesitamos el autobús para poder vivir aquí, un barrio 98% peatonal, sin casi plazas de aparcamiento, y necesitamos comunicarnos con la ciudad para poder trabajar. Sí peatonalización y Sí servicio público administrado. Autobús con una frecuencia que permita hacer el recorrido por la Carrera sin encontrartelo.
PaseodelPadreManjón