Posa en una lo que tiene todas las trazas de ser una plaza pública, lleva el pelo recogido que hace que resalten las argollas de las orejas, luce un traje de verano sobre una camiseta y, sobre todo, una sonrisa que delata su felicidad, que ojalá no sea momentánea sino permanente. Parece estar pregonando a viva voz que es del Distrito Norte y que está orgullosa de ello. La foto podría llamarse perfectamente ‘De Norte y a mucha honra’.
Es uno de los 32 retratos que desde el 15 de noviembre se exponen en el Parque de las Ciencias. La muestra ha sido bautizada con el nombre de ‘Yo soy Granada’ y el subtítulo ‘Miradas desde Distrito Norte’. Estará allí dos semanas, después se trasladará al centro cívico de Norte, más tarde hará una ruta por distintas asociaciones del barrio y finalmente, si todo sale según lo previsto, reposará otros varios días en la sala de exposiciones Rey Chico. Algunas de esas fotos, por cierto, son de Jesús Ochando, colaborador de GranadaiMedia.

La muestra se puede ver en el Parque de las Ciencias. Fotos: organización y GranadaiMedia.
«Es un acercamiento al Distrito Norte a través de la mirada de 32 personas que viven y forman parte de este territorio. Una exposición plural, como la ciudad de Granada, en la que conviven personas diversas y el reconocimiento de esta pluralidad y su aportación al enriquecimiento social queda patente en esta exposición a través de la cual, Distrito Norte reivindica su Derecho a la Ciudad», resalta Lucía Villarrubio, responsable de comunicación de la Agrupación para el Desarrollo de Norte, que incide en que de lo que se trata es de «mostrar el lugar que ocupan esos vecinos, su importancia en Granada».
Presentación de lujo
En la presentación, todas las entidades que han colaborado en la muestra destacaron una idea similar: «Es un distrito con gente maravillosa», dijo Patricia Maldonado, delegada de la Fundación Caixa. «Hay que eliminar estigmas y que todos vivan igual, en Almanjáyar o en Recogidas», subrayó Irene Justo, asesora de Bienestar Social de la Diputación. «Es algo que debemos transmitir sobre todo a los más jóvenes, decirles que hay para ellos un futuro esperanzador», remachó Juan Carlos Maroto, director de UGR Solidaria, quien por cierto comprometió el «apoyo voluntario» de alumnos y profesores para cuantas actividades y proyectos quieran organizarse en esos ocho barrios de la ciudad.
Intervinieron todos los mencionados, como también lo hicieron el anfitrión del acto y director del Parque de las Ciencias, Luis Martínez Alcalá, y la concejal de Derechos Sociales, Nuria Gutiérrez, quien puso el acento en que Granada debe ser «plural y diversa» y reflejar que quienes habitan en los ocho barrios de Norte tienen «un valor humano incalculable».

Algunos de los fotografiados acudieron a la inauguración.
Con todo, quien más entusiasmo despertó fue Vanesa de la Calle, una de las personas que salen en las fotografías. En el acto de apertura había varias, más de la mitad de los retratados, y a todos se les notaba la satisfacción. Vanesa fue más allá y, aunque un poco cortada por tener que hablar en público, no dudó en declarar que estaba «orgullosa». De estar en el acto pero, sobre todo, «de ser de allí». De Norte. El orgullo, otra vez.
El final de un largo proceso
Los organizadores han explicado que las personas protagonistas de la muestra recién inaugurada han participado en actuaciones organizadas en el marco de la Programación Comunitaria Intercultural (ICI) del territorio. Es, enfatizan, «un hito» dentro de una amplia programación comunitaria en Distrito Norte, en este caso mediante la puesta en funcionamiento de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social (Eracis), que en el Distrito Norte de Granada ha supuesto «una intensificación significativa del trabajo en los ámbitos social, laboral y comunitario», como también, añaden, «el fruto de un arduo y generosos trabajo conjunto de muchas personas, entidades y recursos públicos y privados que hemos apostado por lo comunitario».

Otro aspecto de la colección de fotografías.
Agrega la organización que ‘Yo soy Granada. Miradas desde Distrito Norte’, se ha gestado desde el Espacio Técnico de Relación, con especial participación de su grupo de trabajo, Agrupación para el Desarrollo en Norte (ADN), que aúnan sus fuerzas desde 2019 para la puesta en marcha de la mencionada Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios de Distrito Norte, a través del Plan Local de Inclusión y otras entidades, dando avance a la programación comunitaria del territorio. Ha sido subvencionada por la Unión Europea y Junta de Andalucía. Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Los organizadores han agradecido también la implicación de la Fundación la Caixa, Fundación Secretariado Gitano, Giro Comunicación, Ayuntamiento de Granada y Junta de Andalucía a través de sus recursos en el territorio.

Representantes de las asociaciones y entidades que han colaborado en la organización.
¡Danos tu opinión!