
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el presidente de Diputación y del PP en Granada, Francisco Rodríguez, pendientes de los resultados. Foto: PP Granada
La provincia de Granada dió la victoria al PP en las elecciones generales de este domingo, 23 de julio. Lo hizo con 4 puntos de ventaja sobre el PSOE, que pasa a ser la segunda fuerza. Pero el aliado natural, Vox, ha seguido perdiendo fuelle y, aunque conserva un sillón en el Congreso de los Diputados, se deja casi 20.000 apoyos con respecto a las Generales de 2019. Sumar consigue 1 representante, gracias a 57.842 papeletas.
La victoria ha sido más abultada para el PP en el Senado, donde sí consigue la mayoría absoluta. Coloca a 3 representantes por la provincia (Vicente Azpitarte, Joaquín Camacho y Eva Martín). El PSOE se queda con 1 (José Entrena) y el resto de fuerzas no consigue representantes en la Cámara Alta.
También en Granada capital el resultado popular es más holgado. La formación que preside Núñez Feijóo consigue un 16,1% más de apoyo que en 2019, pero no por desgaste socialista (+0,53%), sino por la ausencia de Ciudadanos y la caída de Vox, que ya fue evidente en las municipales del 28M.
Feijóo y Abascal no suman. Tampoco Sánchez y Díaz, aunque ambas formaciones (PSOE y Sumar) fueron explícitas durante la campaña electoral con su intención de reeditar la coalición de gobierno. Cualquier opción pasa por el diálogo con los partidos nacionalistas… o la repetición electoral.
¿Cómo han votado los municipios de Granada? En el gráfico puedes ver el comportamiento del voto, pueblo a pueblo. Apenas dispongamos de los datos, publicaremos también, como es habitual, el comportamiento del voto por distritos de Granada capital.
Participación a las 18 horas
A las 18 horas la participación en la provincia era algo superior al 53%, un punto y medio por debajo de la registrada en los comicios generales de 2019. La misma tendencia se aprecia en Granada capital, donde a esa hora había votado el 54,76% del censo en mesas, casi 4 puntos menos que en 2019. Son datos, no obstante, que no incluyen el voto por correo.
Participación a las 14 horas
La participación a las 14 horas supera el 42% en la provincia y el 44% en Granada capital.
Puedes consultar en el gráfico cómo marcha en tu municipio:
¡Danos tu opinión!