Beiro, un distrito con poder electoral

Distrito decisivo en cualquier convocatoria electoral, en él conviven vecinos de toda la vida y nuevos residentes. Tras la apertura del PTS y el cierre del Clínico, el comercio tradicional se ha resentido muchísimo en la Plaza de Toros-Doctores. Entre los compromisos electorales, dar solución a la obra en ruinas de la Ciudad Deportiva Granada 92.

calle joaquina eguaras granada

Beiro es de los distritos más extensos de Granada capital y de los más habitados. De ahí que sus preferencias políticas sean determinantes en cualquier proceso electoral. Abarca un buen número de barrios: Joaquina Eguaras, Pajaritos, Barrio de la Cruz, San Francisco Javier, San Ildefonso, Plaza de Toros-Doctores, Cercado Bajo de Cartuja y Albayda.. Allí conviven vecinos de los de toda la vida, especialmente en la Cruz, con otros más jóvenes que se instalaron porque los precios son más asequibles que en el centro. Cada vez hay más establecimientos de ocio, pero el comercio, sobre todo en las cercanías del antiguo Clínico está viviendo unos años terribles.

Eduardo Ortega, presidente de la Asociación de Vecinos de San Francisco Javier, hace hincapié en esto último: «El distrito está creciendo sobre todo por Albayda y eso se traduce en más bares y más movimiento en la calle, cosa que nos parece bien aunque eso siempre lleve acarreado problemas de tráfico y demás. Sin embargo, nos preocupa que el comercio siga en caída libre en la zona de Doctores y de la Plaza de Toros. Se peatonalizaron calles allí, a petición de los vecinos, pero apenas ha tenido incidencia. Sobre todo por las tardes, aquello está muy mal», lamenta.

Demanda también la rehabilitación de viviendas. «Es algo que no está contemplado pero que vendría muy bien, porque hay zonas donde las casas tienen más de setenta años y en algunas, que son de dos plantas y sin ascensor, viven personas mayores que tienen muchas dificultades. Ahora están viniendo a vivir en esa zona familias más jóvenes porque el barrio, después de todo, es casi céntrico, pero creo que ganaríamos todos con esa reforma», defiende.

Mejoras y asuntos pendientes

El distrito, sugiere, también mejoraría sustancialmente si recuperara los terrenos donde estaban las instalaciones del club de fútbol Granada 92. «Llevamos reclamándolo desde los tiempos en que el alcalde era Jesús Quero. El asunto está en vía judicial y por eso es complicado, pero sería estupendo que ese solar volviera a ser de todos y que tuviera un uso deportivo, pero público».  Hablando de terrenos sin uso, también se acuerda del que hay junto a la antigua cárcel, que pertenece al Ministerio del Interior «y no sabemos nada sobre su futuro».

Sí se alegra el dirigente vecinal de que Los Pajaritos esté ahora mucho mejor conectado con Camino de Ronda y La Chana tras el derribo del antiguo Cuartel de Automovilismo y la construcción en ese espacio de una residencia de estudiantes. «Ahora es un espacio más diáfano y más cómodo, los vecinos no nos tenemos que limitar a la pasarela que se construyó hace algunos años, que no gustaba porque es estrecha y de noche no nos parecía del todo segura».

En cuanto al resto de los servicios, Eduardo Ortega entiende que están «en la media, en lo normal». Al igual que directivos de otros distritos, como el del Zaidín, menciona que hay algunos árboles «que sueltan mucha grasa, ensucian mucho y podrían ser sustituidos». Pero de la falta de limpieza en algunas zonas también culpa «a algunos vecinos incívicos». Lo que no quiere decir ni mucho menos que eso sea generalizable. «Aquí hay buena convivencia. Creo que en cada sector del distrito se hace una vida distinta, son varios barrios diferentes», concluye.

 

Éstas son las propuestas de los partidos que concurren a las municipales del 28-M

PSOE

-Establecer un plan de embellecimiento con medidas de mantenimiento, la instalación y reposición de bancos, papeleras, jardines y arbolado, limpieza de pintadas…

-Avanzaremos en la reforma urbanística del barrio de la Plaza de Toros-Doctores y el Barrio de Los Pajaritos, implantando las plataformas únicas y la peatonalización de las calles más comerciales. Se reformará la calle Ruiseñor, en un modelo consensuado con los vecinos

-Promover la reforma integral de la Casería de los Cipreses transformándola en un equipamiento para uso vecinal y un espacio de coworking para emprendedores

-Construir un nuevo parque en el solar de 800 m2 abandonado desde hace 20 años en la zona de San Lázaro

-Incentivaremos la cultura popular en el distrito con actividades culturales como conciertos, obras de teatro, exposiciones… en los equipamientos municipales, plazas y parques públicos

-Aumentar los servicios sociales en el distrito, con más actividades para mayores, más recursos socioeducativos para la infancia y la adolescencia y mayor cobertura de necesidades sociales básicas para las familias que puedan necesitarlo

-Recuperar para equipamiento de la ciudad, con usos culturales, científicos, sanitarios y universitarios, el solar de Avenida de Pulianas que ocupa el Acuartelamiento Cervantes

-Intervenir en la parcela de Los Mondragones en Ribera del Beiro para facilitar un paso peatonal por esa zona

-Propiciar el uso del Antiguo Hospital Clínico de San Cecilio para que la Junta de Andalucía instale allí equipamientos culturales como la Biblioteca de Andalucía o equipamiento sociales como una residencia de mayores

-Destinar el palacete del antiguo Hospital de la Salud a un uso acorde con sus propias características y con las de su entorno

-Avanzar en la peatonalización del barrio de San Ildefonso

-Recuperar los terrenos de la ciudad Deportiva Granada 92 para la construcción de un complejo deportivo municipal a disposición de los vecinos

-Exigiremos a la Junta la instalación de un nuevo centro de salud en Albayda

-Instalar una nueva biblioteca pública en el entorno de Joaquina Eguaras

-Pedir los terrenos de Renfe junto a Villarejo para ubicar una parada de buses interurbanos que mejoren las conexiones del distrito y de la ciudad con el resto de municipios del área metropolitana

PP

-Mejora sustancial de la limpieza en calles, parques, plazas y jardines

-Defender el soterramiento y el proyecto de urbanización y parques en la estación de Renfe

-Incremento de la seguridad con el refuerzo de las patrullas de barrio

-Impulsar el nuevo intercambiador de autobuses Norte junto a la estación de Renfe

-Ceder parcelas municipales para construir un colegio público de Infantil y Primaria en Albayda

-Instalar cubiertas vegetales en la Plaza de los Cármenes

-Impulsar la construcción de un centro de salud en La Ponderosa

-Buscar una solución jurídica al complejo deportivo Granada 92 para su recuperación

-Adecentar el entorno de la antigua puerta de la cárcel

-Dotar a Joaquina Eguaras de biblioteca y salón multiusos

-Poner en valor los yacimientos de la antigua Plaza de Toros, en la Avenida de la Constitución

-Instar a la Junta y la Universidad a la recuperación de las instalaciones del antiguo Hospital Clínico

-Impulsar la rehabilitación de la parte alta del barrio de San Ildefonso

-Otorgar más protagonismo en la programación cultural del Teatro Municipal Maestro Alonso y estudiar la ampliación de la biblioteca

-Unir definitivamente los barrios de la Cruz y Doctores por la zona del Cuartel de los Mondragones, impulsando la promoción de nueva vivienda

Ciudadanos

-Crear zona peatonal en Sal Ildefonso

-El distrito precisa de zonas de desarrollo urbanístico. Acondicionar zonas de aparcamiento

-Seguridad y limpieza

-Control de ruidos

-Paliar la falta de recursos para atender las necesidades sociales

Vox

-Revitalizar el Barrio de Plaza de Toros-Doctores-San Lázaro. Revisión de la accesibilidad en toda esa zona, en calles como Doctor Fleming, Doctor Víctor Escribano y Fernando Escobar.

-Solucionar los problemas de seguridad y limpieza en La Caleta y el entorno del Hospital Virgen de las Nieves.

-Subsanar el estado de abandono en el que se encuentra la Casería de los Cipreses, que precisa un proyecto que asegure su futuro y que impida que sea presa de la ‘okupación’

-Incrementar la limpieza, sobre todo en los Pajaritos y en el entorno de la estación de tren.

-Impulsar de manera decidida que se termine el estudio de la integración de las vías del ferrocarril, que también afecta al barrio de los Pajaritos.

-Remodelación digna para la plaza Polo y Caña, sumándonos al descontento de los vecinos del barrio de la Cruz con la ejecución de las obras después de 20 años esperando la reforma.

-Impulsar la remodelación de la Piscina de Fuentenueva para que la ciudad pueda disfrutar de una piscina olímpica

Granada Unida

-Reforma del antiguo hospital clínico para reconvertirlo como centro geriátrico.

-Reforma de la plaza Polo y Caña.

-Mejora del Barrichuelo, reformando iluminación, empedrado y jardinería.

-Ajardinado del Cercado Bajo de Cartuja.

-Dotar de equipamiento público al solar ubicado en Joaquina Eguaras detrás de la Asociación de Vecinos.

– Iluminación en el barrio por debajo de las copas de los árboles. con criterios de baja contaminación lumínica y alta eficiencia.

-Reforma y mejora de parques infantiles en las rotondas de Joaquina Eguaras.

-Equipamientos biosaludables en Avenida García Lorca y Argentinita.

-Ampliación de la acera en Avenida Juan Pablo II en zona camping-supermercados

-Dar un uso social a los terrenos de La Ponderosa

-Plan específico de convivencia e interculturalidad entre vecinos con especial atención a la diversidad que aporta la población inmigrante

-Potenciar de una vez por todas la Nueva Estación de Renfe y el soterramiento de las vías. Liberación de espacio para actividades socioculturales

-Reforma bioclimática de la Plaza Ciudad de los Cármenes, dotándola de arbolado y sombras

-Resolver la situación jurídica del Granada92. De forma transitoria, adecentar su perímetro exterior

Granada se encuentra

-Establecer un plan de barrio de Movilidad Sostenible

-Estudiar con la ciudadanía calles o zonas susceptibles de ser peatonalizadas

-Revisar las líneas de autobús: aumentar la frecuencia en las  N5, 33 y 5

-Estudiar la peatonalización completa de Cercado Bajo de Cartuja

-Revisar red de carriles bici para que no compitan con peatón y mejorarla

-Puntos de aparcamientos de bicicletas/VMP, seguros contra el robo, el vandalismo y la intemperie, con puntos de recarga eléctrica

-Mejorar la comodidad y seguridad de la circulación de los peatones por las aceras

-Limitar el aparcamiento y el tráfico en las calles del entorno de los centros educativos

-Reforzar la policía local de barrio

-Estudio de zonas acústicamente saturadas y medidas para solucionarlas: Control de los botellones en ciertas zonas

-Limitar la ocupación de la vía pública por terrazas

-Incentivar la independencia y la eficiencia energética apoyando las iniciativas vecinales de instalación de aislamientos adecuados o sistemas de generación de energía limpia, y la constitución de comunidades energéticas

-Aumentar la superficie de arbolado en las calles, plazas y jardines. Podas con criterio medioambiental

-Exigir al Supermercado Alcampo que cuide de los jardines que tiene detrás, pues se había comprometido a hacerlo.

-Abrir aseos públicos accesibles y limpios

-Mejorar la red de fuentes públicas

I-nstalar máquinas de recogida de latas y botellas que bonifican la recogida

-Aumentar la superficie de arbolado en las calles, plazas y jardines. Podas con criterio medioambiental

-Analizar espacios disponibles para instalar microbosques y jardines verticales.

-Creación de un parque comestible o parque público agrario permacultural en la parcela que rodea la Casería de los Cipreses

-Incentivar los huertos urbanos: localizar solares municipales para instalarlos.

Elaborar con Inagra y de forma participativa un plan del servicio de limpieza

-Mejorar el alumbrado público, con luz cálida y bombillas de bajo consumo (LED)

-Aumentar los bancos, reparar los estropeados, ponerles pérgolas con sombra

-Crear una zona para perros en el solar adjunto al Supermercado DIA (C/Fernán Caballero)

-Abrir aseos públicos municipales

-Construir fuentes recreativas (chorros de agua) en algunas plazas; solo hay en el Barrio de las Alquerías.

-Aplicar medidas educativas y sancionadoras para obligar a los propietarios de perros a la recogida de los excrementos de sus animales

-Dar a conocer ente el vecindario y las asociaciones, el Reglamento Orgánico de Gobierno Abierto de la Ciudad de Granada

-Mejorar la participación vecinal en la Junta Municipal de Distrito

-Mejorar las programaciones de los centros cívicos

-Formación en TIC

-Incrementar los horarios de los centros cívicos para uso de los jóvenes y actividades culturales

-Desarrollar un proceso de participación ciudadana para definir el destino de la Casería de los Cipreses, los usos.

-Crear un servicio de voluntariado de parques y jardines

-Establecer un programa anual de actividades culturales

-Mejorar la programación del Teatro Municipal Maestro Alonso

-Mejorar la conservación del arco de la puerta de la antigua cárcel y estudiar crear en su entorno un Museo de la Memoria

-Abrir una nueva biblioteca municipal compartida entre Norte y Beiro

-Rehabilitar el entorno de la villa romana de los Mondragones, protegerlo y ponerlo en valor

-Establecimiento de puntos fijos de intercambio gratuito de libros

-Crear una ludoteca municipal

-Cuidar y mejorar el equipamiento y la naturalización de los patios escolares

-Apoyar la apertura de huertos escolares en los centros escolares

-Elaborar una red de caminos escolares seguros señalizados a los centros de enseñanza.

-Revisión completa del equipamiento de parques infantiles

-Programas y talleres de salud en centros escolares, centro municipal de servicios sociales y centros cívicos
Solicitar declaración de zonas tensionadas para controlar los alquileres

-Establecer mecanismos para limitar la apertura de nuevos pisos o viviendas turísticas y controlar las existentes

-Aumentar la oferta de vivienda pública y desarrollar programas de ayuda a la rehabilitación

-Modificar el nombre de las calles con nombres de personas o eventos ligados al franquismo y sustituirlos por nombres de personas relevantes de la República y la lucha antifranquista, especialmente de mujeres represaliadas

-Poner un “Museo al aire libre” en el Parque de la Virgencica (Albayda) mediante paneles fijos que expliquen gran importancia arquitectónica, histórica y social que tuvo el proyecto de Urbanización de la Virgencica.

-Crear una oficina en el centro cívico que ayude y oriente en las gestiones administrativas

-Mejorar el sistema de obtención de citas en todos los servicios del ayuntamiento

-Garantizar una formación suficiente en atención empática y respetuosa de los derechos de la ciudadanía a todas las personas que trabajan en los servicios municipales, incluyendo

-Aplicar el Plan Local de Inclusión en Zonas Desfavorecidasen Joaquina Eguaras y parte de San Francisco

-Incrementar la programación cultural de la juventud

-Lograr que en cada centro cívico haya un punto de información para la juventud

-Realizar el mapa de puntos inseguros y establecer medidas para su erradicación

-Abrir un Punto Violeta y un Punto LGBTIA+ en el Centro Municipal de Servicios Comunitarios

-Establecer el cierre sistemático de alguna calle principal todos los domingos al paso de vehículos

-Plan para permitir que los patios de los centro escolares públicos se puedan usar como instalaciones deportivas en fines de semana y vacaciones

-Revisar y mejorar los equipamientos biosaludables y de calistenia en los parques

-Promocionar equipos deportivos femeninos y mujeres deportistas

-Explorar la posibilidad de ubicar en el antiguo hospital de San Cecilio, una unidad de estancia de día para mayores

-Establecer en el Centro Cívico un punto de información específicamente dirigido a personas mayores, para todo tipo de actividades y necesidades.

-Abrir un Punto de Información al Consumidor (PIC)

Sólo se incluyen los programas de las formaciones que obtuvieron representación en las elecciones municipales de 2019.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.