El metro y el PTS ponen «de moda» al Zaidín

No cabe duda de que el Zaidín ha salido beneficiado de algunas iniciativas puestas en marcha en los últimos años, como el hospital y el resto de equipamientos del PTS o el metro. La contrapartida es que la vivienda, en propiedad y en alquiler, está cada vez más cara.

impacto covid-19 comercio granada

Es un distrito ciertamente extenso y también el segundo más poblado de Granada, puesto que allí están censadas algo más de  41.000 personas. En los últimos años, la apertura del nuevo hospital y del resto de equipamientos del Parque Tecnológico de la Salud, así como la llegada del metro, le ha insuflado vida, aunque por otra parte todo eso también ha contribuido a encarecer el precio de la vivienda, en venta y en alquiler.

El presidente de su asociación de vecinos, Antonio Ruiz, asume que sigue habiendo bastantes carencias en el distrito, por supuesto, pero también concede que ha habido avances. Por ejemplo, la creación del parque Miguel Ríos o que se continúe con la rehabilitación de Santa Adela, donde ya se han reubicado casi 600 familias.

Entre los retos pendientes, menciona la comisaría de la Policía Nacional, una demanda vecinal que viene de antiguo, y también disponer de un espacio definitivo para el festival Zaidín Rock. Ruiz entiende que una ubicación estupenda sería el Cortijo La Nocla, sobre todo después de que esos terrenos dependan ya únicamente del Ayuntamiento, que compró la parte que pertenecía a la Curia. «Puede y debe convertirse en un espacio deportivo y cultural y así debería especificarse en el nuevo PGOU», propone el dirigente vecinal, que en tono irónico añade que «por si llueve algún día y tenemos agua para eso, podríamos instalar allí una piscina pública».

En un barrio intercultural en el que considera que el día a día «se sobrelleva bastante bien», Antonio Ruiz dice que también sería cuestión de aumentar el número de contenedores soterrados y también quitar «algunos árboles que son en parte culpables de la suciedad, porque despiden mucha grasa. Sé que esa medida de cortar árboles siempre es peliaguda, pero se podrían sustituir por otros ornamentales», sugiere.

Por lo demás, el histórico representante vecinal estaría encantado de que «llegue quien llegue» a la alcaldía, el próximo mandato estuviera presidido «por las ganas de hacer cosas juntos y trabajar todos por Granada». Le parece fundamental que los concejales de uno y otro signo «se dejen de tanta disciplina de partido, que sean capaces de aplaudir lo que hace el otro, que se olviden de las disputas y que luchen por los granadinos».

Éstas son las propuestas de los partidos que concurren a las municipales del 28-M

PSOE

-Acometer la remodelación integral del Bulevar de Don Bosco, con nuevas zonas peatonales y ajardinamiento

-Continuar con nuevas intervenciones en Santa Adela

-Continuaremos realizando planes anuales de renovación del alumbrado público

-Intervenir urbanísticamente en la zona de las ‘Casillas Bajas’

-Renaturalizar la Plaza de las Palomas

-Reordenar el entorno del estadio de Los Cármenes incidiendo especialmente en el uso de las esquinas del edificio como equipamientos públicos, incluyendo un centro juvenil

-Impulsar un nuevo plan asfáltico con actuaciones permanentes para cubrir la totalidad de las calles que necesitan intervención

-Exigir al Gobierno de España la construcción de la nueva Comisaría de Policía Nacional

-Establecer un plan de embellecimiento del distrito con medidas de mantenimiento, la instalación y reposición de bancos, papeleras, jardines y arbolado, limpieza de pintadas…

-Incentivar la cultura popular en el distrito con actividades culturales como conciertos, obras de teatro o exposiciones en los equipamientos municipales del distrito, plazas y parques públicos

-Aumentar los servicios sociales en el distrito, con más actividades para mayores, más recursos socioeducativos para la infancia y la adolescencia y mayor cobertura de necesidades sociales básicas para las familias que puedan necesitarlo

-Poner una parcela a disposición de empresas para la instalación en el distrito de residencias y espacios para personas mayores, situada en la calle Alhendín (junto al PTS)

-Construir una pasarela peatonal para conectar el parque Miguel Ríos con el parque que rodea al PTS y la renaturalización del río Monachil

-Acometer una reforma integral de la Avenida de Dilar

-Instalar un aparcamiento disuasorio junto a las paradas del metro para evitar que los vehículos del área metropolitana sur entren en el distrito

-Planificar la construcción de un equipamiento comunitario polivalente een el lugar que ocupaban las antiguas bodegas Espadafor y antigua fábrica de caramelos Damel, en el cruce de la calle Asturias con la calle Pavía.

-Consolidar el centro museo CajaGranada como la sede del Espacio Sonoro, el gran centro cultural y social para desarrollar proyectos sociales, artísticos y formativos en torno a la música urbana y a la figura de Miguel Río en colaboración con la Fundación Miguel Ríos

PP

-Mejora sustancial de la limpieza en calles, parques, plazas y jardines

-Incrementar la seguridad con el refuerzo de las patrullas de barrio

-Construir una vía verde a lo largo del Río Monachil

-Remodelación de la Avenida de Cádiz y de Don Bosco

-Modernizar de forma integral la Plaza Fontiveros

-Impulsar la creación de un centro comercial abierto

-Modernizar Merca 80 como centro neurálgico comercial del barrio

-Continuar con la rehabilitación y la transformación de Santa Adela

-Impulsar la construcción de la comisaría de la Policía Nacional

-Instalar pantallas acústicas vegetales de la circunvalación en la zona de Fórum

-Promover la modernización del estadio Nuevo Los Cármenes

-Potenciar las actividades del centro cívico

-Colaborar con la asociación de vecinos para mantener el Zaidín Rock

Ciudadanos

-Consensuar con los vecinos la zona azul

-Reacondicionar la zona del mercadillo de Baden Powell

-Transporte público más frecuente

-Modernización de los comercios, atención a sus necesidades concretas

-Motivación social. Favorecer políticas de empleo.

Vox

-Reestructurar el servicio de limpieza para hacerlo más efectivo

-Más control para acabar con los botellones

-Más presencia policial para atajar los problemas de seguridad que afectan a todos los vecinos

-Arreglo de la Avenida Don Bosco, cuyo estado pone en riesgo la seguridad de los vecinos, sobre todo de aquellos con movilidad reducida

-Redefinición de la política de zona azul, que se implantó en el barrio sin dar alternativa a vecinos y comerciantes

-Exigir que los cambios de nombres de las calles, parques o edificios municipales se hagan con el consenso vecinal y que se informe a la Junta Municipal de Distrito

Granada Unida

-Impulso y apoyo al pequeño comercio del Zaidín como desarrollo de la pequeña y mediana empresa frente a la expansión de las grandes superficies

-Recuperar las oficinas y el servicio público para la formación y Empleo, orientadas a personas paradas en el distrito, en especial jóvenes y mujeres y a la creación de economía social en esta zona de Granada

-Crear un vivero de empresas en el entorno de de las instalaciones deportivas Núñez Blanca y del Estadio y Palacio Municipal de Deportes. Potenciar microempresas relacionadas con el ámbito deportivo, cultural y espacios de coworking vinculado al empleo joven

-Ampliación del Centro de Día de Mayores. Potenciar unos Servicios Sociales efectivos, con recursos humanos y materiales suficientes. Urgir a la Junta de Andalucía para que realice en coordinación con el Ayuntamiento la creación de nuevas unidades diurnas y de respiro familiar

-Desarrollar y finalizar el Plan Santa Adela, impulsando junto a las viviendas los nuevos equipamientos públicos y rehabilitando los antiguos como el Colegio Público, además de impulsar el uso social de los terrenos de Rober

-Apertura de las instalaciones deportivas y puesta a disposición de los vecinos y vecinas a precios asequibles

Apoyar y garantizar el futuro del Festival de Rock del Zaidín como el gran festival de Rock de la ciudad de Granada

Granada se encuentra

-Establecer un Plan de Barrio de Movilidad Sostenible

-Revisar las líneas de autobús

-Estudiar con la ciudadanía calles o zonas susceptibles de ser peatonalizadas

-Revisar y mejorar la red de carriles bici para que no compitan con peatón

-Puntos de aparcamientos de bicicletas/VMP, con puntos de recarga eléctrica

-Mejorar la comodidad y seguridad de la circulación de los peatones por las aceras.

-Reforzar la policía local de barrio

-Estudio de zonas acústicamente saturadas y medidas para solucionarlas

-Limitar la ocupación de la vía pública por terrazas

-Establecer un plan para reconocer, potenciar e integrar la diversidad cultural.

-Incentivar la independencia y la eficiencia energética

-Naturalizar y evitar que el parque Miguel Ríos sea una isla de calor

-Mejorar la red de fuentes públicas

-Instalar máquinas de recogida de latas y botellas que bonifican la recogida

-Aumentar la superficie de arbolado en las calles, plazas y jardines. Podas con criterio medioambiental

-Analizar espacios disponibles para instalar microbosques y jardines verticales.

-Abrir aseos públicos accesibles y limpios

-Incentivar los huertos urbanos: localizar solares municipales para instalarlos

-Elaborar con Inagra un plan del servicio de limpieza

-Mejorar el alumbrado público, con luz cálida y bombillas de bajo consumo (LED)

-Aumentar los bancos, reparar los estropeados, ponerles pérgolas con sombra (como en Camino de Ronda)

-Construir una piscina municipal al aire libre

-Abrir aseos públicos municipales

-Aplicar medidas educativas y sancionadoras para obligar a los propietarios de perros a la recogida de los excrementos de sus animales

-Dar a conocer en el Distrito, ente el vecindario y las asociaciones, el Reglamento Orgánico de Gobierno Abierto de la Ciudad de Granada (ROGA)ç

-Mejorar la participación vecinal en la Junta Municipal de Distrito

-Crear un servicio de voluntariado de parques y jardines

-Establecer un programa anual de actividades culturales

-Rehabilitar el entorno de la villa romana de la Calle Primavera / Plaza Rafael Guillen

-Mejorar la programación del Teatro Municipal Isidro Olgoso, impulsando la participación de la ciudadanía

-Establecimiento de puntos fijos de intercambio gratuito de libros

-Reabrir la ludoteca municipal

-Cuidar y mejorar el equipamiento y la naturalización de los patios escolares

-Apoyar la apertura de huertos escolares en los centros escolares

-Elaborar una red de caminos escolares seguros

-Revisión completa del equipamiento de parques infantiles

-Programas y talleres de salud en centros escolares, centro municipal de servicios sociales y centros cívicos

-Solicitar declaración de zonas tensionadas para controlar los alquileres

-Aumentar la oferta de vivienda pública y desarrollar programas de ayuda a la rehabilitación

-Finalizar el proyecto de Santa Adela

-Modificar el nombre de las calles  con nombres de personas o eventos ligados al franquismo y sustituirlos por nombres de personas relevantes de la República y la lucha antifranquista, especialmente de mujeres represaliadas

-Crear una oficina en el centro cívico que ayude y oriente en las gestiones administrativas.

-Mejorar el sistema de obtención de citas en todos los servicios del ayuntamiento.

-Garantizar una formación suficiente en atención empática y respetuosa de los derechos de la ciudadanía a todas las personas que trabajan en los servicios municipales

-Mejorar la aplicación del Plan Local de Inclusión en Zonas Desfavorecidas en Santa Adela

-Incrementar la programación cultural de la juventud

-Estudiar la construcción del Auditorio Bioclimático Zaidín Rock

-Realizar el mapa de puntos inseguros y establecer medidas para su erradicación

-Abrir un Punto Violeta y un Punto LGBTIA+ en el Centro Municipal de SS Comunitarios

Establecer el cierre sistemático de alguna calle principal  todos los domingos al paso de vehículos

-Plan para permitir que los patios de los centro escolares públicos se puedan usar como instalaciones deportivas en fines de semana y vacaciones

-Revisar y mejorar los equipamientos biosaludables y de calistenia en los parques

-Promocionar equipos deportivos femeninos y mujeres deportistas

-Establecer en el centro cívico un punto de información específicamente dirigido a personas mayores.

-Comenzar un proyecto piloto de acompañamiento de la soledad no deseada  entre los servicios sociales u la asociación socio-cultural Granada Circular.

-Abrir un Punto de Información al Consumidor

-Apertura de un supermercado público municipal

Sólo se incluyen los programas de las formaciones que obtuvieron representación en las elecciones municipales de 2019.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.