Granada Laica, sobre subsidios y palabras del arzobispo

«En España la organización más subsidiada es la iglesia católica», recuerda la asociación Granada Laica a propósito de las declaraciones del arzobispo de Granada en la homilía de San Cecilio. «Si el arzobispo piensa que la fe nos sacará de la crisis, a qué vienen sus lecciones mundanas sobre economía»

arzobispo Granada homilía de San Cecilio: España es un país subsidiado

El arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, sermoneando sobre empleo.

«En España la organización más subsidiada es la iglesia católica», asegura la Asociación Granada Laica en un comunicado emitido ante las declaraciones del arzobispo de Granada en la homilía de San Cecilio que recogió en exclusiva GranadaiMedia.

Granada Laica recuerda en su comunicado que la iglesia católica recibe del Estado y por ende de toda la ciudadanía 250 millones de euros al año «para el pago de salarios al clero, incluido el señor Martínez y toda la Conferencia Episcopal».

La asociación critica que «ante la situación de crisis y los recortes impuestos por los sucesivos gobiernos de uno u otro signo», la Iglesia «no está siendo afectada por esos recortes que sí están generando paro, reducción de salarios, congelación de pensiones, subidas de impuestos».

«Desconocemos los conocimientos como economista del prelado», asegura Granada Laica, que aunque respeta el derecho de monseñor Martínez «a expresar sus opiniones, como cualquier ciudadano», no entiende por qué «si el arzobispo piensa que la fe es la que nos sacará de la crisis», a qué vienen «sus lecciones mundanas sobre economía».

Granada Laica recuerda que su asociación defiende «la libertad de conciencia y la neutralidad del Estado» y reclama «la derogación del Concordato y los Acuerdos con la Santa Sede que posibilitan ese subsidio a la iglesia católica».

Lee el texto íntegro del comunicado de Granada Laica

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.