Excluidos, vayan donde vayan
Son casi doscientos, viven en La Chana y proceden de Rumanía, donde sufrían un rechazo tremendo por ser de etnia gitana. Aquí no les van mejor las cosas y son el blanco de las críticas de xenófobos y racistas.
Son casi doscientos, viven en La Chana y proceden de Rumanía, donde sufrían un rechazo tremendo por ser de etnia gitana. Aquí no les van mejor las cosas y son el blanco de las críticas de xenófobos y racistas.
El Ayuntamiento de Granada sustituirá el alumbrado de una veintena de calles de Granada para mejorar la eficiencia energética de la ciudad y reducir el coste de la factura de la luz pública.
Residentes del distrito recorren sus siete barrios en un «paseo emocional» que les sirve para conocer el origen de sus calles y estrechar los lazos de identidad que les unen.
Granada Metrópoli, las dos EDUSI que gestiona Diputación con fondos europeos, destinará una inversión para regenerar espacios de Chana y Norte, mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables, apoyar al pequeño comercio y hacer la vida más fácil a la ciudadanía, con propuestas de movilidad sostenible, acceso y uso de las TIC y mejora de la calidad del aire.
Llegó a Granada con cuatro años tras un viaje azaroso desde su país de origen, Ghana, y con 32 es un empresario de éxito que aprovecha su posición para ayudar a personas que también sufren, como él en su momento, la exclusión social.
Un proyecto con financiación europea plantea la recuperación de las choperas de la Vega granadina para regenerar el aire y la economía del cinturón metropolitano.
El dibujante Howard Chaykin, en Granada para el Salón del Cómic, visita el memorial del Cementerio de San José y las fosas de Alfacar y Víznar. Un viejo pistolero del cómic norteamericano que ha dibujado a los principales superhéroes de Marvel y DC, aunque hoy reniegue un poco de ellos.