La asociación de vecinos Zaidín Vergeles ha reconocido con el Gorrión de Plata, la máxima insignia del distrito, la labor periodística de GranadaiMedia “en defensa de los intereses de los barrios”. Después de tres años apostando por un periodismo independiente y de proximidad, centrado en los barrios y sus vecinos, éste es, sin duda, el mayor honor que nuestro medio podía recibir. Que un colectivo vecinal como el del Zaidín nos premie con su mayor distinción no solo llena de sentido nuestro trabajo, sino que nos da renovadas fuerzas para seguir defendiendo otro periodismo posible, así como otra forma de contar las cosas. Su confianza en GranadaiMedia representa un importante espaldarazo para nuestro proyecto, pero también una responsabilidad añadida que asumimos con entusiasmo.
Tenemos la dicha –y el orgullo- de compartir estos Gorriones de Plata 2014 con vecinos del barrio muy queridos, como Antonio Álvarez, fundador del primer cine del Zaidín; e Isidro Olgoso, padre del Zaidín Rock, historiador del distrito y alma de sus fiestas, al que reconocen un año después de que su fallecimiento dejara huérfano al Zaidín; también con el periodista y músico Jesús Arias, de los primeros en subirse sobre el escenario del decano festival roquero como guitarrista de la mítica banda de punk TNT –el año pasado lo hizo al frente de Qüasar junto a Ángel Doblas; y la ONG ‘Aldeas Infantiles’, a la que la asociación de vecinos galardona por su esfuerzo “para que cada niño viva rodeado de afecto, respeto, amor y seguridad en un entorno familiar”.

El alcalde y el presidente de la asociación de vecinos del Zaidín, junto a los ‘Gorriones de Plata 2014’.
Hace 23 años que el Zaidín reconoce con este emblema “a vecinos y colectivos que se distinguen por su trabajo, generosidad y compromiso con el barrio”, explica Antonio Fernández, el que fuera presidente del colectivo vecinal el año que se crearon los Gorriones de Plata. “Previamente otorgábamos un diploma para homenajear a los mayores del colectivo, aprovechando las fiestas, pero cuando entré en el 91 decidimos crear un premio más personal”, recuerda.
Elegir el galardón no resultó tarea fácil porque de alguna manera debía simbolizar el Zaidín, recuerda. “Debatiendo su nombre, descartamos llamarlo medalla de oro o de diamantes, metales más asociados al poder. Entonces pensamos que la palabra del pueblo es de ley, de ahí elegir la plata de ley como metáfora que lo distinguiera. Y el Gorrión era prácticamente el único animal que quedaba de la Vega donde se alza el Zaidín, un pájaro de ciudad, simpático y pícaro. De ahí que coincidiéramos en elegirlo como emblema”, detalla Fernández.
Con el nombre decidido, encargaron a un joyero de la avenida de Dílar labrar la insignia, inicialmente un pin de plata con perfil de gorrión, que posteriormente adoptaría la forma actual: una estatuilla con la figura de dicho pájaro, que recogimos el jueves 11 de septiembre, coincidiendo como de costumbre con el pregón de las fiestas, a cargo de José Ignacio Lapido este año.
Enhorabuena,
Sinceras
Abracadabra Noticias