Haciendo el payaso

Tenemos un fin de semana decididamente payaso en el Realejo. Payaso en el buen sentido, llamémoslo ‘clown’ para entendernos. No hay mejor forma de empezar una primavera caótica, llena de sol, polen y malas noticias que riéndose de la forma más natural que existe y con el humor más humano que jamás se inventó. Somos todos unos payasos.

En el teatro Alhambra reciben la visita de dos compañías unidas para un mismo fin. Oriolo & Extres homenajean al viejo formato ‘payasil’, el trío inmortal y clásico del género formado por un clown y dos augustos. Representarán ‘Triálogos clownescos’, introduciéndonos con metateatro en la historia del trío Calisay, «tres payasos a la vieja usanza» que inician con una discusión sobre el arte de la risa en su camerino una actuación irrepetible. La obra se ambienta por completo en la edad de oro del clown, años 50 y 60, con lo que además de ser un espectáculo humorístico y teatral, invita a viajar en el tiempo. ‘Triálogos clownescos’, que obtuvo el premio al mejor espectáculo infantil y juvenil Escenarios de Sevilla en 2010, se representa viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de marzo en la sala de la calle Molinos.

Más clown: Hiltoff en El Apeadero

La sala independiente de teatro El Apeadero tiene otro invitado de la misma cuerda: Hiltoff. Diez años de experiencia clown y mimo avalan a uno de los artistas que más ha alegrado las plazas y calles de Granada en lo que llevamos de siglo XXI. Viene con una de sus mejores creaciones, ‘Radio Salmonela’, en la que la retransmisión radiofónica de un partido trae de cabeza a un clown que será capaz de todo. Esta producción cuenta con el primer premio del Festival de Artistas de Calle de Vevey (Suiza) en 2009 y un Glops Prize 2009. Una auténtica joya en El Apeadero el viernes 23 y el sábado 24 (21.00 horas).

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.