El Zaidín calienta motores para festejar el Día de la Cruz. Distintos colectivos del barrio han engalanado las cruces que presidirán una celebración en la que tradición y diversión se darán la mano. Este año solo dos se han inscrito en el concurso: la del centro infantil Pekosos, en la que todo es reciclado, y la del bar ‘A su casa viene’, que ha ganado el tercer premio en la sección escaparates y está decorada con distintas antigüedades.
«Con muy poco se puede hacer mucho», explica Raquel Salas, la directora de Pekosos, que en la edición pasada se transformó en la primera guardería premiada en la categoría escolar. Este año ha logrado el primer accesit en la sección escolar trasladando un mensaje: «el valor de reutilizar las cosas frente al usar y tirar», cuenta Salas.
En la cruz del centro educativo, situada en la plaza pintor Hermenegildo Lanz, esta idea se ha llevado hasta las últimas consecuencias: trajes de flamenco confeccionados con papel, una guitarra de cartón, una fuente de botellas o la propia cruz ornamentada con tapones usados que, posteriormente, se donarán a alguna de las campañas solidaria. Hasta el más mínimo detalle está ‘fabricado’ a base de material reciclado. Para hacerlo posible los padres han colaborado llevando envases de todo tipo que, en lugar de ir a la basura, han servido para ornamentar una original cruz en la que el rojo y blanco del Granada están muy presentes, comenta la directora. En su diseño -agrega- los pequeños han puesto algunos toques: «los abanicos, además de otras manualidades que han desarrollado forman parte del decorado».
Si esta cruz sorprende por singularidades como éstas, la del bar ‘A su casa viene’ -ubicada en el 39 de la avenida de Cádiz– lo hace por la historia que acumula entre sus ornamentos. Planchas de carbón, un soplete de gasolina, pesas romanas o un lebrillo con más de 200 años, entre otras antigüedades, se combinan con cerámica granadina y cobre albaicinero, cuenta el propietario del local y artífice del diseño, Jacob Lozano, que el pasado año recibió un accésit.
En esta ocasión se ha inspirado en las vistas del mirador de San Nicolás que su padre, Juan de Dios, ha plasmado en una pintura para que formaran parte de la cruz. Han sido muchas horas de trabajo, pero ha merecido la pena. «Muy ilusionado» por el tercer premio de esta edición, este zaidinero de adopción lo celebrará con sus clientes, que podrán disfrutar de la terraza y las tradicionales habas con salaillas, subraya.
Estos productos típicos presidirán la fiesta que se celebrará este 3 de mayo en el centro cívico del barrio. Cinco colectivos se han unido para instalar la cruz que los acompañará en el encuentro: la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, la comparsa ‘El año que viene’, Cantores del Zaidín, el colectivo de Mujeres Zaidín en Acción y el Centro de Día de Mayores. Más de 30 personas han colaborado en su decoración. «Nos lo hemos pasado muy bien», cuenta Angustias Delgado, mientras recuerda los cantes y la comida que han compartido mientras la adornaban.
Esta ‘fiesta’ espontánea ha sido el preludio de la que se celebrará este 3 de mayo a partir de las 13.30 horas en la sala de cristales del centro cívico. «Habrá bebidas gratis para los asistentes, que traerán comida para compartir con quien deseen, como el año pasado», cuenta Delgado.
Por la tarde, a las 17.30 horas, habrá un espectáculo en el centro de Día de Mayores de la Junta (calle Valencia), donde está prevista la actuación de ‘El coro de las niñas’, la rondalla del centro y el grupo folclórico ‘Menta y Laurel’. Para la ocasión sus socias han montado una cruz, tradición en el centro desde su inauguración. «Antes las presentábamos a concurso e incluso ganamos un primer premio un año. Ahora se instala por gusto», comenta Manuel Rodríguez, uno de los trabajadores.
También por diversión, pero «sobre todo para que no se pierda la tradición», han engalanado el local de la Unión Democrática de Pensionistas con una cruz, cuenta el presidente del colectivo, Antonio Naranjo. Una decena de socias ha colaborado en su creación, entre ellas Mª Isabel Amat. «Los productos de la tierra y las flores», según detalla, abundan entre sus detalles, a los que se sumarán música y baile cuando el local abra sus puertas este 3 de mayo.
(03/05/2013)
¡Danos tu opinión!