Tributo a Mariana Pineda pero sin fiesta local

Ofrenda política. Foto: Manuel Yeste

Momento en el que los políticos posan junto al monolito dedicado a Mariana Pineda. Foto: Manuel Yeste

Mariana Pineda sigue reuniendo en torno a su figura la admiración de miles de granadinos. Muchos de ellos han esperado desde muy temprano en la plaza que lleva su nombre para estar presentes en el homenaje oficial del Ayuntamiento de Granada con motivo del el 184 aniversario de su ajusticiamiento.

Poco después de las ocho de la tarde, la corporación en funciones -con el alcalde José Torres Hurtado, el portavoz del PSOE, Francisco Cuenca, y el de IU, Francisco Puentedura– salían en comitiva desde la Plaza del Carmen hacia la de Mariana Pineda y tras el arca donde fueron trasladados los restos de la heroína liberal granadina, portada por cuatro pajes vestidos a la ‘federica’ con levita azul y pelucas blancas del siglo XVIII.

Ofrenda floral mujeres. Fotos: Manuel Yeste

Ofrenda floral de varias mujeres a Mariana Pineda. Foto: Manuel Yeste

A la ofrenda floral protagonizada por los políticos, le ha seguido la de un grupo de mujeres -el momento más emotivo del homenaje- que ha llenado de flores el monumento a la mujer que mejor simboliza la libertad. Mariana Pineda fue ejecutada el 26 de mayo de 1831 después de hallarse en su casa una bandera bordada con el lema ‘Igualdad, libertad, ley’.

El acto ha estado amenizado por la banda municipal de música que ha interpretado, entre otras composiciones, el himno de Granada tras la ofrenda floral.

Nada más terminar, un grupo de unas diez personas de la Plataforma contra el 2 de enero sacó una pancarta con la frase “Sí a Mariana, no a la Toma”, y pidiendo que ésta sea la Fiesta Local granadina.

Protesta Plataforma No a la Toma

Protesta de la Plataforma No a la Toma.

Precisamente será la petición que hará mañana en esta misma plaza la Plataforma Granada Abierta para “recuperar la gran fiesta de Granada, que alcanzó su mayor esplendor durante la República, hasta que fue prohibida por la dictadura franquista”.

En este otro homenaje a la heroína granadina se pedirá al Ayuntamiento que declare oficialmente fiesta local el Día de Mariana Pineda, reconocida por la Unión Europea. Las asociaciones de mujeres serán las protagonistas del acto ‘Mariana, Fiesta Local’ que la plataforma quiere convertir en la fiesta de la igualdad.

A partir de las 20 horas comenzará el homenaje presentado por Ángela Muro, donde además de la ofrenda floral en el monumento se asistirá a la lectura de un manifiesto por Nadia Hindi. Javier Tárraga interpretará el Romance de Mariana Pineda y actuarán los cantautores Juan Trova, Elizaberta López, Juan Garzón, César Maldonado y María Martín, quien cerrará el acto cantando el himno de Andalucía.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.