Huelga activa por la Educación

IES Alhambra de Granada.

Bajo el lema ‘No a los recortes, no a los despidos, no a la LOMCE’, el IES Alhambra, enclavado en el Zaidín, se sumará el martes, 4 de diciembre, a los paros parciales convocados por Marea Verde contra los tijeretazos en Educación.

Después de la primera jornada de paros parciales el pasado 26 de noviembre, el colectivo vuelve a convocar nuevamente a toda la comunidad docente a dos horas lectivas para defender la enseñanza pública. Durante este tiempo, se llevará a cabo una huelga activa, con concentraciones en la puerta del centro y actividades reivindicativas en el interior, como elaboración de carteles, asambleas informativas o debates, entre otras propuestas. La iniciativa surge «como medida de protesta contra los recortes en Educación, que principalmente han afectado al alumnado», señala Marea Verde en un comunicado.

IES Alhambra de Granada.

Pancartas colocadas en la fachada del centro para protestar contra los recortes en Educación.

De hecho, estas dos horas simbolizan el aumento de carga lectiva que soportan los docentes en este curso escolar. La medida, impuesta por el Gobierno central, no sólo implica la sobrecarga del profesorado, sino la pérdida de puestos de trabajo en Andalucía: más de 4500 interinos se han quedado en la calle, denuncia el colectivo.

La combinación de más estudiantes y menos profesores es «claramente desfavorable a la atención que se puede prestar al alumnado», lamenta Marea Verde, que suma a estos recortes la medida de no cubrir bajas durante los diez primeros días lectivos, lo que en la práctica supone que no se cubren bajas de 15 días, «causando un claro perjuicio a la calidad de la enseñanza».

Estas dos horas de paro simbolizan el aumento de carga lectiva que soportan los docentes en este curso escolar

El colectivo cuestiona, además, la actitud de la Junta de Andalucía, al no tomar medidas que contrarresten esta situación. Según explica, en otras comunidades se han considerado lectivas «dos horas de guardia o tutorías, con lo que han conseguido frenar el impacto brutal de la nueva normativa».

Ante esta situación, anima a los centros educativos a sumarse a estos paros parciales, que cuentan con cobertura legal a nivel andaluz -de ahí  que se haya fijado un horario de inicio y fin, de las 11.45 a las 13.45 horas por la mañana y de las 19.00 a las 21.00 horas por la tarde. «Cualquier docente andaluz podrá secundar los paros porque están legalizados por varios sindicatos. Ustea lo ha tramitado en Granada», informó Marea Verde, que invita al resto de sindicatos a sumarse a la iniciativa. Pide, además, a la comunidad educativa «su apoyo y participación en las acciones de protesta para que las administraciones, tanto la autonómica como la estatal, rectifiquen estas medidas que ponen en jaque el futuro de la enseñanza pública».

(03/11/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.