Miguel Molina llega desde La Zubia con gran variedad de productos ecológicos de su huerta: calabazas, berenjenas, acelgas o pimientos. Su puesto es uno de los que más clientela atrae a un mercado improvisado en un local de la CGT en la calle Friburgo (a espaldas de la autoescuela Novel, por el costado del Alcampo).
Jordi viene con higos ecológicos, recolectados y secados en el cortijo El Cerezuelo de la Sierra de Segura. Desde hace dos semanas está acudiendo al mercado que organiza el Grupo de Consumo La Cartuja en los límites de la zona Norte con Beiro. Pero él y sus compañeros ya tienen un blog y una página en Facebook desde donde anuncian que hacen reparto a domicilio.
En este mercado no funciona sólo el dinero. También es válido el trueque e incluso algunos integrantes, como Antonio Luque, hablan de planes de crear una moneda social. Así, por ejemplo, Iraide, que elabora dulces ecológicos y productos veganos, puede un día llevarse los higos de Jordi o las calabazas de Miguel entregando, a cambio, sus exquisitos higos rellenos de almendra y bañados en chocolate, o tal vez las tartaletas de calabaza.
El sueño del grupo es contar con un espacio propio al aire libre, para tener una sede estable a la que productores y consumidores puedan acudir a diario. De momento se apañan con la generosidad de la CGT, de domingo en domingo, pero la visibilidad es fundamental, como reconoce Iraide, para un proyecto que sueña con generar una cooperativa integral de productores y consumidores granadinos.
No todos los productos del mercado son comestibles. Lila, por ejemplo, viene con sus jabones, detergentes y lavavajillas ecológicos, además de productos de cosmética natural. Está participando en este grupo de consumo desde la temporada pasada y tiene clarísimo que frente a otro tipos de mercados, como las ferias de artesanía, en este la gente sabe a lo que viene y poco a poco se va haciendo una clientela fija.
Pero el rey de la fiesta, es decir, del mercado, es Rafa Villaden, un maestro quesero que trae sus productos desde el cortijo El Manzano, en Campotéjar, desde donde se defiende el autoabastecimiento como alternativa.
El próximo domingo, 14 de octubre, volverán a repetir: Calle Friburgo, 59, siempre a partir de las 11 y hasta las 14 horas.
Mientras el Gobierno apuesta por rescatar a los bancos y no a las personas, hay ciudadanos que se están organizando, económicamente, al margen de él.
(09/10/2012)
Enhorabuena por vuestra iniciativa y ¡no decaigais!
isabel
¡Enhorabuena! Me parece una idea genial e intentaré ir el domingo. Hay que apoyar este tipo de iniciativas locales.
Ruben
Muchas gracias por tu artículo Ana. Fue un placer encontrarte de verdad (no solo en FB o la Web). Un abrazo. Anne
Anne Barbier
A vosotros por avisarme, Anne! Saludos
Ana C. Fuentes
¡Enhorabuena a todas! y gracias por hacerme llegar la invitación, Anne.
ANTONIO LUIS AGUAYO LOPEZ
[…] Puedes leer más sobre esta iniciativa en GranadaiMedia. […]
Mercado alternativo La Cartuja, Granada | Agenda GranadaiMedia
¡Qué buena iniciativa! Enhorabuena.
MMar
Gracias por estar ahi! Poco a poco vamos uniendonos el resto, gracias a personas con iniciativa y despiertas como vosotr@s.
Un cordial saludo
Adela Lopez
estoy intentando poner una parcela en producci´on ecologica, en concreto almendros,quisiera que meinformasen sobre la documentacion y lugar donde hay que presentarla y el costo anual as´i como posibles ayudas pues en la zona hay alguna cabra montes y tendria que vallar ,por otro lado pregunto si los planteles de almendros los puedo comprar en cualquier vivero si sin tener que ser ecologicosdicho plantel.
Jose Antonio Torres