Los trabajadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) se están concentrando a diario, a las 12 del mediodía, a las puertas de la institución científica contra los recortes que sufre la investigación en España y no descartan nuevas acciones de protesta.
El personal del IAA ha manifestado en un comunicado su preocupación y malestar «por la situación que atraviesan los centros de investigación del CSIC debido a las sucesivas restricciones presupuestarias». Dentro de ellas, aluden a una circular que informa de «la paralización, hasta nuevo aviso, de todos los pagos (exceptuando nóminas, seguridad social, intereses de demora, tributos y devoluciones a Tesoro)».
«Este personal hace constar que la mayor parte de sus proyectos de investigación son sufragados con fondos internacionales, nacionales y autonómicos obtenidos por los científicos en procesos de libre competición. El CSIC, en este sentido, actúa como depositario de estos recursos cuyos responsables legales son los Investigadores Principales de los proyectos subvencionados con ellos», recuerda el comunicado de los trabajadores del Instituto de Astrofísica, que critican que estas medidas «podrían interpretarse como un caso de ‘corralito’ institucional».
En su escrito de denuncia enviado a los medios de comunicación, investigadores y demás trabajadores del IAA enumeran una serie de incumplimientos asociados a los recortes que están desembocando en «la desaparición de la práctica totalidad de las ofertas de empleo, la alta precariedad laboral, la escasa inversión en equipamiento científico, las dificultades de ejecución de los proyectos de investigación y el éxodo de científicos«.
«La disminución de la inversión en estas actividades puede conducir a la degradación y al desmantelamiento del tejido científico-técnico del país», señalan los trabajadores del IAA, que recuerda que el de los investigadores es «un colectivo que ha demostrado su profesionalidad» y ahora se halla «ante una situación insostenible debida, en buena medida, a la pésima gestión de los recursos públicos».
(21-07-2012)
¡Danos tu opinión!