Icomos se documenta in situ sobre el Atrio

icomos atrio sos alhambra

La delegación de Icomos mantuvo encuentros con SOS Alhambra y visitó el perímetro afectado por el proyecto Atrio de la Alhambra. Fotos: Mayte Martínez Caro

Representantes del comité español de Icomos, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos y órgano consultivo de la Unesco para temas de patrimonio, han visitado Granada para recabar in situ pormenores del Atrio de la Alhambra, el nuevo acceso con centro de visitantes que proyecta el patronato del monumento nazarí y que ha generado tanta polémica en la ciudad.

Begoña de Santa Olalla, presidenta ejecutiva de Icomos España, y Antonio Álvarez, han mantenido varios encuentros con integrantes de SOS Alhambra, contraria al proyecto, que fue quien remitió al organismo internacional información sobre el Atrio.

En estas reuniones, salpicadas con visitas al entorno donde se pretenden levantar los nuevos accesos al conjunto monumental, Icomos transmitió a la plataforma ciudadana que ni el Estado ni el Patronato han informado del proyecto, según informa SOS Alhambra en una nota de prensa en la que apunta la obligatoriedad de comunicar la intención de llevar a cabo «obras de restauración considerables o nuevas edificaciones, que pudieran modificar el valor universal excepcional» del bien objeto de protección por la Unesco.

Como parte de la visita de trabajo, los representantes de Icomos mantuvieron una reunión con el arquitecto conservador y director en funciones del Patronato de La Alhambra y el Generalife, Francisco Lamolda Álvarez, para recabar información que ya le había sido solicitada, aunque no ha trascendido el contenido de las conversaciones.

La plataforma SOS Alhambra asegura que Icomos redactará un informe tras su visita, «cuyas conclusiones serán trasladadas al Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que decidirá si inicia un proceso consultivo con el Estado español».

La visita de los representantes de Icomos coincide con una semana particularmente intensa en el conjunto monumental, tras la dimisión de la que ha sido su directora los últimos 11 años, María del Mar Villafranca, artífice del proyecto Atrio. Contra ella y su equipo directivo más próximo la Fiscalía Provincial ha presentado una querella por supuesta malversación de caudales públicos y prevaricación administrativa en la adjudicación y prórroga del servicio de audioguías.

La dimisión de Villafranca ha obligado a la Junta de Andalucía a convocar un pleno extraordinario de urgencia para nombrar sucesor. La reunión se celebrará este lunes. Los medios especulan con varios candidatos, la mayoría de un marcado carácter político como el exdelegado de Cultura Pedro Benzal o el diputado del PSOE Manuel Pezzi. Enrique Gámez, exdirector del Festival de Música y Danza es, de los nombres que se barajan, el más vinculado a la gestión cultural. A medio camino entre ambos perfiles está el cantautor Enrique Moratalla, exdirector del Centro Cultural de CajaGranada y ex consejero de Cultura.

La plataforma SOS Alhambra se muestra esperanzada en el comunicado de que, con el cambio de dirección en la Alhambra y en la Consejería de Cultural de la Junta de Andalucía «se instaure la cordura y se archive el proyecto Atrio». El colectivo considera que esta intervención «incumple la normativa vigente y ha sido tramitado sin informar a las instituciones nacionales e internacionales; que carece de motivos objetivos fundamentados que justifiquen su ejecución; y que ha sido diseñado sin la participación ciudadana».

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.