
IES Soto de Rojas.
Alumnos del IES Soto de Rojas viajarán a la ciudad francesa de Estrasburgo a finales de junio para conocer la sede del Parlamento europeo. Allí protagonizarán una sesión de investidura, convertidos en ‘europarlamentarios’ por unas horas, y lanzarán su propio discurso sobre la Europa con la que sueñan… quizás una en la que las personas estén por encima de intereses económicos. El instituto ha ganado este ‘escaño’ al encontrarse entre los doce centros educativos españoles premiados en la XX edición de Euroscola.
El concurso escolar, al que se presentó Cuarto de ESO en su versión en inglés , proponía como tema central la difusión de las elecciones europeas, así como acercar los valores de la UE a los jóvenes, utilizando internet y las nuevas tecnologías como herramientas educativas. «Cuando les propuse participar, les encantó la idea», cuenta Alfonso Poza, profesor de Ciencias Sociales y coordinador de Euroscola en el Soto de Rojas.
Su interés ha resultado contagioso para el resto de estudiantes, hasta el punto que han implicado a numerosos cursos de este centro bilingüe situado en el Zaidín. Han logrado así que otros compañeros festejen su particular Oktoberfest, con comida y bailes típicos alemanes, que aprendan recetas tradicionales italianas o que conviertan su clase en una pequeña Francia. Gracias a los murales diseñados para la ocasión, subir las escaleras del Soto de Rojas supone hacer un repaso a la historia de la Unión Europea.
Los participantes en la experiencia han entrevistado, además, a dirigentes europeos y han celebrado un simulacro de elecciones, en el que han votado los bachilleratos. En este caso, la ficción ha sido fiel a la realidad de un desencanto político no ajeno, según parece, a las aulas. La abstención se ha transformado, de hecho, la fuerza política con más sufragios entre los alumnos.
Los resultados de los comicios, junto al resto de actividades, han quedado reflejados en la bitácora ‘We are Europe’, creada por los estudiantes para divulgar, a través de internet, la iniciativa. «Han sido días muy intensos porque, tras una primera fase, con test semanales sobre un cómic online dedicado a Europa y un examen telemático final, se inició una segunda en la que, a partir de un guión con distintos valores, han diseñado iniciativas acordes que debían filmar, contar y editar a través del blog», detalla Poza, orgulloso del «interés y dedicación» mostrados por los alumnos. «Se han esforzado mucho, invirtiendo incluso los recreos en el proyecto, a pesar de que la fecha de entrega del concurso coincidía con los exámenes finales», destaca el profesor, para el que Euroscola ha añadido una dosis de motivación extra a las clases –como ya lo hicieran ‘Los juegos del Rojas’-, haciendo realidad otra enseñanza posible, en este caso sobre Europa.
(08/05/2014)
¡Danos tu opinión!