II Muestra de Teatro Amateur de la Chana

muestra-teatro-amateur-chana-granada

Presentación de la II Muestra de Teatro Amateur de la Chana

Los grupos o asociaciones de teatro aficionado de Granada y su provincia ya pueden presentar sus propuestas para participar en la II Muestra de Teatro Amateur de la Chana, que se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en el Teatro Municipal José Tamayo.

La iniciativa, que nació en 2013 a propuesta de la Asociación de Vecinos del Cerrillo de Maracena-Los Barrios como una de las actividades culturales que se desarrolla en el distrito, tuvo una gran acogida en su primera edición, según señaló la presidenta de la junta municipal de distrito de la Chana, Telesfora Ruiz, quien destacó la calidad de las compañías que participaron, que «parecían profesionales».

En la pasada edición participaron cuatro compañías de teatro amateur que consiguieron llenar el José Tamayo a lo largo de los tres días que dura la muestra, con una media de entre 250 y 300 espectadores por función. A este respecto, el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granada, Vicente Aguilera, destacó la importancia de la iniciativa vecinal y la implicación de colectivos y asociaciones en la dinamización de los espacios escénicos municipales y la promoción de la cultura en los barrios.

También este año la muestra tiene fines solidarios y, si en 2013 la recaudación por la venta de entradas (con precios populares) se destinó a la Federación de Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer de Granada (Fegrafa), en esta edición los fondos irán dirigidos a Cáritas de la Parroquia San Juan de Dios del Cerrillo de Maracena, según apuntó el presidente de la asociación de vecinos del cerrillo de Maracena, Pepe García.

La muestra está abierta a todos los grupos de teatro no profesional de Granada y su provincia, que pueden presentar su solicitud hasta el 5 de septiembre de este año en el registro de cualquiera de las oficinas del Ayuntamiento de Granada. Se puede participar con cualquier obra teatral en castellano con una duración de entre 60 y 150 minutos.

Tras la representación de los espectáculos seleccionados, el último día de la muestra se celebrará la clausura y la entrega de premios, con un trofeo para las tres mejores representaciones y un reconocimiento y diploma a la mejor actriz y el mejor actor principal y de reparto, y el mismo accésit al mejor montaje, la mejor dirección y el mejor vestuario, respectivamente, según explicó la organizadora de la Muestra, Ada López.

(22-05-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.